Antetítulo
LLUVIAS
Subtítulo
El aviso amarillo en un principio afectaba al sur de Badajoz y al norte de Cáceres, pero se ha ampliado a la totalidad de la provincia pacense y a parte de la cacereña
Cuerpo

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había activado el aviso amarillo por lluvias en el sur de la provincia de Badajoz y el norte de Cáceres para este lunes, 17 de marzo. Se prevé que las precipitaciones sean intensas y puedan acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. El aviso amarillo, que en un principio afectaba al sur de Badajoz y al norte de Cáceres, se ha ampliado a la totalidad de la provincia pacense y a parte de la cacereña

Activos hasta la última hora del lunes

En el caso del sur de Badajoz, el aviso entrará en vigor a las 20:00 horas de este domingo y se prolongará hasta las 23:59 del lunes. Además, dentro de este periodo, entre las 18:00 y las 23:59 horas del lunes, podrían registrarse hasta 15 litros por metro cuadrado en solo una hora, con posibilidad de granizo.

Por su parte, en el norte de Cáceres, el aviso se activará a las 16:00 horas del lunes y se mantendrá hasta las 23:59 horas. En esta zona, las lluvias más intensas se esperan en el este de la provincia, con acumulaciones similares a las previstas en Badajoz.

Aemet recomienda precaución ante estas condiciones meteorológicas adversas, especialmente en desplazamientos por carretera y en zonas propensas a inundaciones.

imagen destacada
Imagen
Autor
Aemet
Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Por lluvias en el sur de Badajoz y el norte de Cáceres este lunes
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-03-16--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_32fo678t/v/1/flavorId/1_csxz57ut/1_32fo678t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_32fo678t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3539.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-16--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6zyp2i3q/v/1/flavorId/1_70eqpjyz/1_6zyp2i3q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6zyp2i3q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-03-16
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dc5uvrvi
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-16--BOLETIN15H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qpg0prct/v/1/flavorId/1_ln4pa1eg/1_qpg0prct.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qpg0prct
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy en Territorio Extremadura empezamos disfrutando de una romería un poco… diferente. Y es que en Aliseda, han decidido conmemorar cada año el hallazgo de su conocido tesoro con un evento que pretende homenajear a esos descubridores, y que traslada a sus vecinos, a través de sus vestimentas, hasta 1920. Además, vamos a hacer otro viaje en el tiempo, pero en este caso hacia el futuro, porque los pequeños del Colegio El Llano de Monesterio están aprendiendo todos los parámetros necesarios para predecir qué tiempo hará en su pueblo, y cada día se les da mejor esto de la meteorología. Por otra parte, hoy también seguimos conociendo iniciativas que pretenden poner en valor las tradiciones de nuestros pueblos, y en Trevejo, el actor Santi Senso ha puesto en marcha una actividad con el objetivo de dar a conocer el pasado tinajero del pueblo. Gracias a la figura de “El Barru” y a sus pequeños ayudantes, están decorando el municipio para aunar el arte y la mitología. Y terminamos visitando un negocio de esos de toda la vida. Una panadería que José ha decidido rescatar para continuar con la tradición de su familia, conocida como “Los Cano”, y que esconde en su interior uno de los horno de leña con mucha historia.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00235962
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ie9a21gb
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CICLISMO
Subtítulo
La Vuelta a Extremadura 2025 ha cerrado su etapa final con un emocionante desenlace. El granadino Adrián Benito, integrante del equipo Extremadura Pebetero, se ha llevado la victoria en la última etapa
Cuerpo

La Vuelta a Extremadura 2025 ha cerrado su etapa final con un emocionante desenlace que ha destacado el talento de los ciclistas de la región. El granadino Adrián Benito, integrante del equipo Extremadura Pebetero, se ha llevado la victoria en la última etapa, que terminó en Los Santos de Maimona. Aunque Benito logró imponerse en esta etapa, no logró meterse en el podio final de la clasificación general.

Adrián Benito ha reconocido que "ya era hora de conseguir una victoria y qué mejor que en la tierra del equipo".

Ganador de la Vuelta Ciclista

Por su parte, el ciclista belga Ferre Geeraerts, del equipo DL Chemicals, ha mantenido el maillot amarillo y se ha coronado como el campeón de esta edición de la Vuelta a Extremadura. 

 

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_160325_vuelta
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rgqupjvh
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
El belga Ferre Geeraerts gana la Vuelta a Extremadura Masculina 2025
Antetítulo
SEMANA SANTA
Subtítulo
La Hermandad del Cristo del Perdón, una de las más antiguas de Trujillo, es una de las que ultima los detalles para las procesiones
Cuerpo

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, las cofradías ultiman los detalles para las procesiones. La Hermandad del Cristo del Perdón, una de las más antiguas de Trujillo, es un claro ejemplo de este fervor religioso. Con unos 50 componentes, sus costaleros y portadores ajustan sus movimientos para lograr un paso firme y bien coordinado.

Aunque muchos ensayan durante la noche, también se realizan prácticas por la mañana, como la de este domingo en Trujillo. Es un momento clave donde pasión y fe se entrelazan al compás de los tambores y las marchas procesionales. En total, la hermandad realiza siete ensayos distribuidos entre los sábados por la tarde y domingos por la mañana, lo que permite que todos los miembros puedan participar. Estos ensayos son esenciales para ofrecer un desfile impecable en los días grandes de la Pasión.

Cofradía Infantil de Mérida

Con la Semana Santa cada vez más cerca, también en Mérida se preparan. La Real Hermandad y Cofradía Infantil afina los detalles en los pasos, la música y las vestimentas para el gran momento. Los ensayos se intensifican para que los tambores y las marchas procesionales, los costaleros y los portadores se engranen perfectamente para ofrecer unas procesiones impecables. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_160325_procesiones
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_25t4el4r
Fecha de publicación
Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
El subcampeón de esta edición ha sido el extremeño Daniel Acedo, de Almendralejo, quien se ha quedado a menos de un punto del primer puesto
Cuerpo

Badajoz ha sido este fin de semana la capital del jamón, al acoger la gran final del Campeonato de España de Cortadores de Jamón 2025. En una competición en la que cada corte cuenta, los mejores maestros del loncheado de todo el país se han dado cita para medir su destreza con el cuchillo. La victoria ha sido para el onubense Antonio González, quien finalmente se ha coronado como el mejor cortador de jamón de España tras cinco años de intentos fallidos.

Campeonato de cortadores de jamón

Con 34 años y originario de Cumbres Mayores, un pequeño pueblo de Huelva, Antonio ha demostrado su elegancia y destreza en cada corte, alzándose con el título tras una prueba exigente en la que tuvo que cortar, en un tiempo limitado de dos horas, los mejores platos de maza, punta y babilla, además de preparar un plato de 100 gramos a ojo. El proceso, además de medir la precisión y rapidez, valora la rectitud, estilo y la calidad de cada loncha, todo ello mientras se mantiene una mesa limpia y se remata con un toque final perfecto.

Subcampeón extremeño

El subcampeón de esta edición ha sido el extremeño Daniel Acedo, de Almendralejo, quien se ha quedado a menos de un punto del primer puesto. A pesar de la cercanía con la victoria, Daniel se ha mostrado orgulloso de su desempeño y ha mostrado su confianza en ganar pronto el campeonato. "Hemos estado muy cerca, me alegro por Antonio y, más pronto que tarde, ganaremos el campeonato", ha asegurado.

Este certamen ha estado organizado por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón. De los diez finalistas, cinco eran extremeños.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_160325_jamon
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_og4wezvj
Fecha de publicación
Antetítulo
LLUVIAS
Subtítulo
Han beneficiado especialmente a los cultivos de secano, mientras que los animales disfrutan de hierba fresca. Sin embargo, el exceso de lluvia ha complicado las tareas de los agricultores de regadío
Cuerpo

Las intensas lluvias caídas en las últimas semanas han traído un respiro al campo, pintando de verde la campiña y revitalizando la dehesa. En las zonas que rodean la Sierra del Castellar, cerca de Zafra, y el embalse de Brovales, cerca de Jerez de los Caballeros, el paisaje refleja cómo la lluvia bendice la tierra y llena los embalses, que ahora ofrecen un alivio para los ganaderos y agricultores.

Beneficios y problemas de la lluvia

Estas precipitaciones han beneficiado especialmente a los cultivos de secano, como el olivo y el viñedo, que han encontrado en el agua una gran fuente de nutrición, mientras que los animales disfrutan de hierba fresca. Los embalses han aumentado su capacidad, proporcionando agua suficiente para el ganado. Sin embargo, el exceso de lluvia ha complicado las tareas de los agricultores de regadío, quienes se encuentran con las tierras encharcadas, lo que retrasa las siembras en un momento crucial de la campaña.

Además, la abundancia de agua no es favorable para todos. Los frutales también se ven perjudicados por el exceso de humedad, y se estima que podría haber una disminución en la producción, según las organizaciones agrarias.

En definitiva, como dice el refrán popular, “nunca llueve a gusto de todos”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160325_lluviaycampo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tn328s5y
Fecha de publicación