Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Caminar al menos 7.000 pasos al día puede reducir de forma considerable el riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardiovasculares o incluso demencia, según una nueva investigación publicada en la revista médica The Lancet.
Beneficios
-
25 % menos riesgo de enfermedades cardiovasculares
-
14 % menos riesgo de diabetes tipo 2
-
38 % menos riesgo de demencia
-
22 % menos riesgo de depresión
-
28 % menos riesgo de caídas
-
6 % menos riesgo de cáncer
El estudio también subraya que incluso alcanzar los 4.000 pasos diarios ya supone una mejora significativa frente al sedentarismo, pero es con los 7.000 pasos donde se produce un impacto más notable. Este nuevo objetivo es considerado más realista y accesible que los 10.000 pasos. Los investigadores destacan además la utilidad de dispositivos como smartwatches o pulseras de actividad para monitorizar el movimiento diario, lo que podría ayudar a millones de personas a adoptar hábitos más saludables.
A veces, dar un paso más es el primer cambio hacia una vida mejor.

Una mujer ha sido rescatada en la tarde de este viernes tras sufrir una fractura en una pierna mientras se encontraba en la Garganta de los Papúos, un paraje natural de difícil acceso situado en el término municipal de Jerte.
Evacuada en helicóptero
El aviso fue recibido por el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI) alrededor de las 16:30 horas, a través del Centro de Emergencias 112 de Extremadura. La mujer se encontraba inmovilizada en una zona escarpada de la garganta, lo que complicaba gravemente su evacuación por medios terrestres.
Ante la situación, se activó también un helicóptero especializado en operaciones en entornos de alta dificultad. Dos dotaciones del SEPEI, equipadas con material técnico de rescate, accedieron al lugar a pie y consiguieron trasladar a la afectada hasta una zona donde el helicóptero pudo extraerla en camilla.
La Garganta de los Papúos es conocida por sus espectaculares paisajes, piscinas naturales y rutas de senderismo, pero también por su terreno abrupto y el acceso limitado, lo que convierte cualquier incidente en una operación de alto riesgo.
La intervención conjunta de los equipos de emergencia ha permitido el rescate sin mayores complicaciones, y la mujer ha sido trasladada para recibir atención médica especializada.

El SEPEI interviene en el rescate de una mujer en la garganta de Los Papúos, en Jerte
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Exploramos el sorprendente hallazgo de herramientas de hueso talladas en la Garganta de Olduvai (Tanzania), datadas en 1,5 millones de años. Este descubrimiento desafía la idea de que los primeros homínidos solo usaban piedra para fabricar herramientas y sugiere que ya experimentaban con distintos materiales mucho antes de lo que se pensaba. ¿Quiénes fueron los autores de estas herramientas?¿Qué implicaciones tiene esto para la evolución tecnológica de la humanidad? Nos lo cuenta uno de los autores del estudio, Ignacio de la Torre, profesor de investigación en el Instituto de Historia del CSIC
Todas las tendencias del Rock y el Metal Nacional e Internacional en un formato ecléctico y sin prejuicios respecto a subgéneros y etiquetas.
Con Pedro Barroso.Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Las organizaciones agrarias avisan de las consecuencias que tendrá la propuesta de PAC para el campo extremeño. APAG Extremadura ASAJA recuerda que elimina las ayudas a los sectores del tabaco y el vino. La Unión anuncia que tras la cosecha, los tractores volverán a llenar la carreteras.
