Descripción

El comienzo de esta ruta tiene lugar en el albergue de la trashumancia, que es una fiesta que celebran en la localidad en honor a los pastores y su oficio. Posteriormente, pasamos por un bosque de eucaliptos y matorral, hasta llegar al refugio de pescadores; y acabamos en el Santuario de la Madre de Dios, un convento del siglo XVI, reformado, y que tiene mucho simbolismo para los valverdeños. 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_270325_VALVERDE2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1ro64wpc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En nuestro recorrido de hoy, comenzamos visitando el Almendro Real, de Valverde de Leganés. Más allá de su atractivo en época de floración, tanto la finca como el entorno es un lugar favorable para el senderismo. Después de esta introducción, vamos a comer a El Chiringuito, un restaurante que lleva más de 40 años en el municipio. Posteriormente arrancamos la ruta de Piedra Aguda, bordeando el embalse. 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_270325_VALVERDE1
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_42njlv0u
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.

Con Alicia Senovilla.

Fichero multimedia
PROG00235413
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r917915k
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En nuestro recorrido de hoy, comenzamos visitando el Almendro Real de Valverde de Leganés. Más allá de su atractivo en época de floración, tanto la finca como el entorno son un lugar ideal para el senderismo.

Después de esta introducción, vamos a comer a El Chiringuito, un restaurante con más de 40 años de historia en el municipio.

Posteriormente, iniciamos la ruta de Piedra Aguda, bordeando el embalse. El recorrido comienza en el albergue de la trashumancia, un espacio vinculado a la fiesta que la localidad celebra en honor a los pastores y su oficio. Más adelante, atravesamos un bosque de eucaliptos y matorral, hasta llegar al refugio de pescadores, para finalizar en el Santuario de la Madre de Dios, un convento del siglo XVI reformado, de gran simbolismo para los valverdeños.

En la segunda parte del viaje, nos trasladamos a Valdemorales, un pueblo de marcado estilo mudéjar. Sus calles y rincones reflejan el asentamiento musulmán que hubo en la zona, con aljibes que recuerdan la importancia del agua para aquella civilización.

Aquí realizamos la ruta del Valle de Los Morales, acompañados por el club senderista que lleva su nombre. Durante el trayecto, descubrimos su flora autóctona, que los vecinos recolectan y emplean en su gastronomía, aprovechando los recursos de la naturaleza. Recorremos parajes llenos de historia y, sobre todo, conocemos el impacto del senderismo en esta región, que se define por su amor a la naturaleza.

Fichero multimedia
PROG00235745
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cpynj17x
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.

Con Guadalupe Jerez.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-27--PALABRASMAYORES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8szaapmx/v/1/flavorId/1_gtf1mak7/1_8szaapmx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8szaapmx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3158.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-27--TURNODETARDE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ypt9konz/v/1/flavorId/1_m3b2716f/1_ypt9konz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ypt9konz
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3048.00
Fecha de emisión
Descripción

Algunos de los chivos de Jose ya han cumplido tres semanas de vida y toca pesarlos para comprobar que todo está correcto en su desarrollo. En la finca de Los Canchales, Alberto y Jorge continúan con la repoblación de alcornoques, una tarea para la que necesitarán ayuda. En Malpartida conocemos a Caracol, una chota recién nacida cuya madre ha fallecido, por lo que María ha comenzado a criarla a biberón. En Valrío, Isabel y Lidia han comprado varios borregos y un carnero de razas diferentes que no tienen que ver con su actual familia ovina.

Fichero multimedia
PROG00236096
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jkqsnna4
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Cuerpo

os grupos parlamentarios de PSOE, PP y Unidas por Extremadura en la Asamblea han sumado sus fuerzas para aprobar una propuesta de pronunciamiento para instar al Parlamento Europeo a apoyar y defender la estrategia emprendida por la Comisión Europea en respuesta al "ataque arancelario" emprendido por Donald Trump.

Una iniciativa que solamente ha contado con el voto en contra de Vox, que también insta a impulsar la acción de la Comisión Europea en defensa de los productores europeos; y a denunciar públicamente las "graves consecuencias" de las prácticas económicas "proteccionistas y ultraderechistas".

 

PSOE, PP y Unidas por Extremadura reclaman a Bruselas una respuesta a los aranceles de Trump con el único rechazo de Vox

 

La propuesta ha salido adelante a pesar de que los socialistas, proponentes de la misma, no han aceptado una enmienda del PP en la que abogaba por la diplomacia para reconducir las relaciones entre Bruselas y Washington.

El diputado socialista Luis Tirado ha asegurado, en defensa de la propuesta, que este asunto afecta "a todos, gobierne quien gobierne, piense cada uno lo que piense y es el futuro económico de Extremadura".

 

PSOE, PP y Unidas por Extremadura reclaman a Bruselas una respuesta a los aranceles de Trump con el único rechazo de Vox

Porque cuando se habla de aranceles del 25% para productos "claves" de la comunidad no se habla de una política internacional como "una cosa abstracta", sino que se habla de "empleo, de exportaciones y de rentabilidad" para las empresas extremeñas.

En este sentido, ha criticado que desde que se conoce la política arancelaria de Donald Trump la Junta de Extremadura no ha hecho "absolutamente nada", así como ha criticado a Vox por "blanquear" al presidente norteamericano con argumentos que "insultan la inteligencia" como el incremento de los seguros sociales, los tomates de Marruecos o Mercosur.

"Aquí se viene a defender a Extremadura o a disfrazar la sumisión de discurso patriótico. Ustedes han elegido lo segundo, nosotros como siempre elegimos estar con la gente que trabaja en la tierra, que produce, que exporta y que genera empleo, porque ellos no necesitan discursos ruidosos, necesitan política valiente", ha afirmado.

PSOE, PP y Unidas por Extremadura reclaman a Bruselas una respuesta a los aranceles de Trump con el único rechazo de Vox

Productos extremeños

En defensa de su enmienda, la diputada 'popular' María Isabel Babiano Serrano ha subrayado que los aranceles de Trump son un "desafío que amenaza la estabilidad y el crecimiento" de la economía regional, por eso los 'populares' están de acuerdo con la propuesta pero con los "matices" introducidos en su enmienda.

Así, ha mostrado su rechazo a la imposición de aranceles a los productos agrarios europeos que "ponen en peligro todo el trabajo realizado", así como la rentabilidad de las empresas de la región, afectando asimismo al empleo en la comunidad autónoma.

Por su parte, el portavoz de Vox, Óscar Fernández Calle, ha señalado que la propuesta se sustenta en "un error y un trauma", en alusión a que pide seguir la estrategia de la Comisión Europea "de 'populares' y socialistas", cuando está "no tiene ningún tiempo de estrategia", y en el dolor que les produce que Trump haya ganado las elecciones en EEUU.

Sobre los aranceles, ha reiterado que les gustaría que no hubiera aranceles para los productos extremeños, pero "ni de EEUU ni de ningún otro país, ni tampoco los que impone la UE que "no son precisamente los que más benefician a España", ha asegurado.

Fernández Calle ha remarcado que Vox "jamás ha apoyado ningún arancel" para los productos españoles, e incluso su presidente, Santiago Abascal se pronunció en contra de los mismos en Washington cuando acudió invitado por la Administración Trump.

Finalmente, el diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías ha señalado que esta es la guerra a la que se enfrenta la Unión Europea. "Nos están atacando y mucho, y no han pegado ni un solo tiro", ha subrayado después de exponer los posicionamientos conocidos de la Administración Trump hacia la Unión Europea.

Estos ponen en evidencia que "la guerra no a de invertir en defensa", sino que es económica, y que EEUU tiene "toda la legitimidad y capacidad de exprimir a Europa hasta el último euro".

"O somos conscientes de esta situación ya, o vamos a estar en una situación mucho peor dentro de muy poco", ha advertido, para posteriormente invitar a poner el foco de los productos extremeños hacia otros países como la India, China, incluso a la propia Rusia.

imagen destacada
Imagen
PSOE, PP y Unidas por Extremadura reclaman a Bruselas una respuesta a los aranceles de Trump con el único rechazo de Vox
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
La iniciativa socialista ha sido respaldada con los votos a favor de unidas por Extremadura
Cuerpo

Los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas por Extremadura han logrado aprobar, gracias a la abstención de Vox, una propuesta de impulso en la Asamblea para instar a la Junta a aumentar las plazas conveniadas sobre las acreditadas en los centros de titularidad municipal de atención residencial a dependientes y al incremento de precios por plaza para mayores.

En concreto, la iniciativa, que ha sido defendida por la diputada socialista Nayara Basilio, pedía aumentar hasta un 70 por ciento el total de plazas conveniadas sobre el total de plazas acreditadas de cada uno de los centros de titularidad municipal que prestan el servicio de atención residencial a personas dependientes en Extremadura.

 

Vox permite que la Asamblea inste a la Junta a aumentar las plazas conveniadas para dependientes en residencias

También pedía aumentar hasta un 50 por ciento el total de plazas conveniadas sobre el total de acreditadas de cada uno de los centros de titularidad municipal que prestan el servicio de atención en centro de día y de noche a personas en situación de dependencia.

Asimismo, solicitaba al Ejecutivo regional incrementar y actualizar los precios por plaza establecidos por los servicios anteriormente mencionados y a incrementar y actualizar los precios por plaza establecidos por el servicio de atención residencial, de centro de día y de moche realizados por las entidades locales extremeñas para personas mayores, ya sean autónomas o con grado I de dependencia reconocido.

Vox permite que la Asamblea inste a la Junta a aumentar las plazas conveniadas para dependientes en residencias

Sobre estos incrementos, pedía que tengan efectos inmediatos en este año 2025, incluyéndolos en los Programas de Colaboración Económico Municipal sobre plazas ya acreditadas y sobre las que se vayan a acreditar en este ejercicio económico en los servicios referenciados.

Durante su intervención, Nayara Basilio ha señalado que Extremadura cuenta con una población cada vez más envejecida, ya la esperanza de vida en la región se encuentra en 82,4 años y esto implica un incremento de personas en situación de dependencia y con necesidades de cuidados de larga duración.

La diputada también se ha referido a que la Ley de la Dependencia del año 2006 establece como un derecho subjetivo la promoción de la autonomía personal y la atención a las personas en situación de dependencia y ha señalado que España está avanzando hacia un nuevo modelo de atención y cuidados centrado en la persona, una alternativa que parece que "no es compartida por el actual gobierno".

Así, ha criticado que, desde su llegada se han visto paralizados todos los proyectos y acciones encaminadas al desarrollo de este nuevo modelo de cuidados, aunque, no obstante, se debe ser consciente de que se seguirá necesitando los centros residenciales para la atención de las personas en situación de dependencia.

La diputada socialista también ha hecho hincapié en que cuando su grupo registró esta iniciativa no sabía que iba a ser tan fácil defenderla, ya que hace unos meses se publicó la licitación para la contratación de 930 plazas de atención residencial con empresas y entidades exclusivamente privadas que su memoria económica establecía el doble de financiación para una plaza pública en una residencia privada.

De este modo, ha lamentado que el objetivo de la Junta sea "desmantelar y deteriorar" el servicio público en beneficio del privado frente a la "hoja de ruta marcada por el anterior gobierno socialista que era seguir aumentando este número de plazas públicas en cada una de las residencias municipales de los pueblos extremeños", junto al incremento progresivo de la financiación de estos servicios.

"Si sacan, sus señorías, una calculadora podrán comprobar cómo el gobierno del Partido Popular de Extremadura discrimina económicamente la dependiendo de dónde hayan decidido quedarse a vivir", ha señalado, ya que si han decidido quedarse en la residencia de su pueblo, en su entorno y cerca de su familia, solo le aportará al ayuntamiento 13.000 euros pero si el mayor o dependiente decide pasar la última etapa de su vida en una residencia privada, ubicada con toda probabilidad en un núcleo urbano, la Junta aportará casi 26.000 euros al año a la empresa privada para la atención de sus cuidados.

Turno de los grupos

En el turno de los grupos, la diputada del PP Teresa Tortonda ha señalado que la Ley de la Dependencia no supuso "nada" para el servicio de atención a las personas mayores, ya que los centros residenciales, la ayuda a domicilio o la teleasistencia "ya formaban parte de esa cartera de servicios".

"Nada supuso la aprobación de la ley de la dependencia. Solamente dos cosas. Y también me lo han oído decir muchas veces. Las prestaciones económicas vinculadas al servicio y las prestaciones económicas que se daban dentro del entorno familiar", ha apuntado, añadiendo que esas prestaciones eran "mucho más asequibles por parte de la Administración General del Estado poderlas mantener que los centros residenciales.

También, y sobre el nuevo modelo residencial, la 'popular, ha señalado que es difícil que se creen nuevos derechos "si no se ponen recursos", por lo que ha espetado que "lecciones de cómo hay que desarrollar el sistema de atención a personas mayores, ninguna".

Por su parte, el diputado de Vox Juan José García ha considerado que los socialistas podían haber pensado antes de presentar esta iniciativa ya que, ahora en la oposición, piden aumentar las plazas y las financiación cuando "no han hecho nada".

"Se lo deberían de pensar, porque la oposición, hombre, es su papel, pero no vale todo. No vale jugar con el bienestar de nuestros mayores, no vale hacer una política demagógica, no vale", ha aseverado.

En este sentido, García, aunque ha reconocido que se ha aumentado más más en la privada, ha asegurado que eso no quiere decir que las personas mayores en la pública estén desatendidas y ha considerado que el "desfase lo deben de aportar los ayuntamientos, todo no lo corresponde a la Junta. Y detrás de los ayuntamientos están las diputaciones".

Por su parte, el diputado de Unidas por Extremadura José Antonio González Frutos ha mostrado el apoyo de su grupo a la iniciativa y ha lamentado que, según el diagnóstico que hacen los directores de Servicios Sociales del modelo de atención a la dependencia se caracteriza por ser "muy precario y barato", ya que está basado en prestaciones de bajo coste en lugar de servicios.

También ha señalado que a día de hoy la región cuenta con un total de 11.418 plazas residenciales, de las cuales solo el 19 por ciento son de gestión directa, el 32 por ciento son sostenidas con los ayuntamientos y el 48 por ciento en plazas privadas.

"De las 3.730 plazas solo tenemos 2.195 conveniadas. Es decir, que cualquier usuario puede acceder de manera directa. El resto la gente tiene que acceder o bien con el precio de la plaza que establece el ayuntamiento o bien con una prestación vinculada al servicio", ha dicho, además de añadir que los 25 millones de rebaja fiscal que se aprobarán este jueves serviría para conveniar todas las plazas municipales.

imagen destacada
Imagen
Vox permite que la Asamblea inste a la Junta a aumentar las plazas conveniadas para dependientes en residencias
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
Hoy tenemos con nosotros a dos verdaderos héroes de nuestra comunidad. El pasado 27 de enero de 2024, los agentes de la Policía Local de Plasencia, Jesús Senador y David Batuecas, se enfrentaron a una situación extrema: un incendio en una vivienda con una persona atrapada en su interior. Sin dudarlo, arriesgaron sus propias vidas para rescatar a una mujer de 83 años, logrando sacarla a tiempo y evitando una tragedia.
Fichero multimedia
CONEXION_270325_MEDALLA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ka3jpkp0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión