Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-25--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fors3mpq/v/1/flavorId/1_gx4oit6k/1_fors3mpq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fors3mpq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-25--BOLETIN20H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g4sakecx/v/1/flavorId/1_bdb2zp7e/1_g4sakecx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g4sakecx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-25--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zbu7052p/v/1/flavorId/1_j0sgo3st/1_zbu7052p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zbu7052p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRANSPORTES
Subtítulo
Tráfico ya ha puesto en marcha el llamado 'canje digital', que permite intercambiar la documentación en cuestión de días y concluir todo el proceso en un mes
Cuerpo

Los trámites para homologar el permiso de conducir de los transportistas extracomunitarios se agilizan. Tráfico ya ha puesto en marcha el llamado 'canje digital', que permite intercambiar la documentación en cuestión de días y concluir todo el proceso en un mes. La medida resulta clave para las empresas, que no encuentran transportistas profesionales en nuestra región. 
 

La alternativa de las empresas está siendo ya recurrir a conductores extracomunitarios, especialmente de Latinoamérica. El problema es que los trámites para homologar los permisos de circulación superan los 8 meses. 
 

imagen destacada
Imagen
Se agilizan los trámites para homologar el permiso de conducir de los transportistas extracomunitarios
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_250725_canjedigital
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ay4llwfy
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
La Diputación de Cáceres lleva a cabo estas actuaciones, que cuentan con un presupuesto de 1.760.000 euros
Cuerpo

La Diputación de Cáceres ha comenzado las obras de rehabilitación de firme en la carretera CC-410, de límite con Toledo a límite con Toledo, pasando por El Gordo y Berrocalejo, y en la carretera CC-313, de Salorino al límite de la provincia de Badajoz.

En el primer caso, las obras en la CC-410 afectan a 8,7 kilómetros de carretera, de los 13,5 que tiene en su totalidad, y cuenta con un presupuesto de 1.300.000 euros.

Cabe destacar que en el tramo que discurre desde el inicio de la carretera CC-410, situado en las cercanías de la A-5, hasta El Gordo, el firme ha sido "rediseñado para adecuarlo al alto índice de tráfico pesado que transita por la vía, causante de gran parte de los deterioros que presenta en la actualidad, según informa la Diputación de Cáceres en nota de prensa.

Tras el extendido de la nueva rodadura se aplicarán marcas viales en el eje y bordes de la calzada, en toda la longitud de la vía, así como en pasos de peatones, cebreados y simbología, con renovación de la señalización vertical e instalación de barrera de seguridad metálica donde se precise, como puede ser en un tramo de paseo a la salida de El Gordo, muy utilizado por los vecinos.

Además, se instalarán elementos reflectantes de balizamiento, captafaros, en ambos márgenes de la carretera.

Por su parte, y en cuanto a las obras en la CC-313, se cuenta con un presupuesto de 460.000 euros para la rehabilitación estructural de firme en unos 4,5 kilómetros de carretera, que supone casi 30.000 metros cuadrados de pavimento.

De igual manera, y "tras el extendido de la nueva rodadura se aplicarán marcas viales en el eje y bordes de la calzada, con renovación de la señalización vertical que lo precise, y se instalarán elementos reflectantes de balizamiento, captafaros, en ambos márgenes de la carretera.

Cabe destacar que la red viaria de la Diputación de Cáceres está formada por 211 carreteras, aproximadamente 1.850 kilómetros, y en ellos, a lo largo del año se van llevando a cabo obras de rehabilitación y mejora para, como indica el vicepresidente tercero de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial, Fernando García Nicolás, "mantener la vialidad en las mejores condiciones posibles, procurando la mejora de accesibilidad a los pueblos de la provincia y poder ofrecer el mejor servicio público y velar por la seguridad vial, siempre, por supuesto, con respeto máximo al entorno ambiental".

imagen destacada
Imagen
Comienzan las obras de rehabilitación en la CC 313 de Salorino-provincia de Badajoz y CC 410-provincia de Toledo
Autor
DIPUTACIÓN DE CÁCERES
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ARQUEOLOGÍA
Subtítulo
La Junta de Extremadura destaca los avances en la investigación y acondicionamiento turístico de este enclave de la Edad del Hierro
Cuerpo

Una aplicación móvil mostrará al público el yacimiento del Castro Vettón de Villasviejas del Tamuja, en la localidad cacereña de Botija. Hoy la Junta ha destacado las investigaciones para dar a conocer cómo era este gran poblado fortificado de la Edad del Hierro, entre el siglo 4 y el 1 antes de Cristo.

 

Una app mostrará al público el Castro Vettón de Villasviejas del Tamuja en Botija

 

En la actualidad se está acondicionando la zona para una mejor visita turística. Trabajos que se están centrando principalmente en la fortaleza de acceso a uno de los dos recintos del castro, que es una estructura que destaca por su gran monumentalidad en este yacimiento de 7 hectáreas, ubicado en el Corredor Mozárabe Vía de la Plata.

 

Una app mostrará al público el Castro Vettón de Villasviejas del Tamuja en Botija

imagen destacada
Imagen
Una app mostrará al público el Castro Vettón de Villasviejas del Tamuja en Botija
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
El plazo de ejecución de 36 meses y contempla la retirada integral de todas las masas de nenúfar mejicano a lo largo de más de 27 kilómetros del río Guadiana
Cuerpo

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha formalizado este jueves el encargo a la empresa pública Tragsa para ejecutar el proyecto denominado 'Actuaciones de control de la especie exótica invasora nenúfar mejicano (Nymphaea mexicana) en la cuenca del Guadiana. Fase 1: Paraje Sagrajas, arroyo de la Cabrera. Puente de la Autonomía (Badajoz)'.

Este encargo cuenta con una inversión de 4.507.345,85 euros y un plazo de ejecución de 36 meses y, en concreto, el proyecto contempla la retirada integral de todas las masas de nenúfar mejicano a lo largo de más de 27 kilómetros del río Guadiana a su paso por la ciudad de Badajoz, desde la localidad de Sagrajas (aguas arriba del puente de la autovía A-5) hasta la desembocadura del río Caya, en la frontera con Portugal.

Estos trabajos se complementarán con la retirada de lodos (deslodados), que se han ido acumulando "artificialmente durante años" por el efecto de los azudes de La Granadilla y de La Pesquera, los cuales "han facilitado el asentamiento de la especie de forma explosiva en el tramo urbano", según ha detallado en nota de prensa la CHG.

Así, ha precisado, estas intervenciones incluirán tanto el cauce principal del Guadiana como sus afluentes "más comprometidos": el arroyo de la Cabrera y el río Gévora, mientras que la ejecución de los trabajos se desarrollará en dos fases y esta primera fase, ya encargada, comprende todos los tramos de ríos afectados hasta el puente de la autovía; y una segunda fase, aguas abajo, hasta la frontera con Portugal.

Esta operación se cofinanciará con fondos europeos en el marco del Programa Plurirregional de España Feder 2021-2027, en el ámbito del objetivo específico OE 2.7 El fomento de la protección y la conservación de la naturaleza, la biodiversidad y las infraestructuras ecológicas, también en las zonas urbanas y en la reducción de toda forma de contaminación.

 

imagen destacada
Imagen
La CHG formaliza el encargo a Tragsa para ejecutar la primera fase de las obras de control del nenúfar por 4,5 millones
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SANIDAD
Cuerpo

El Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección General de Función Pública ha puesto en marcha una campaña informativa para la prevención del Virus del Nilo Occidental (VNO).

El objetivo de esta campaña es proporcionar la información, en materia de prevención de riesgos laborales, sobre esta "potencial amenaza" a los empleados públicos del ámbito de la Administración General de la Junta de Extremadura.

El Virus del Nilo Occidental es una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos del género Culex y, aunque en el 80 por ciento de los casos la infección es asintomática, en menos de un 1 por ciento de los casos puede llegar a provocar dolencias neurológicas graves, según ha detallado la Junta en nota de prensa.

 

El Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección General de Función Pública ha puesto en marcha una campaña informativa para la prevención del Virus del Nilo Occidental (VNO).  El objetivo de esta campaña es proporcionar la información, en materia de prevención de riesgos laborales, sobre esta "potencial amenaza" a los empleados públicos del ámbito de la Administración General de la Junta de Extremadura.  El Virus del Nilo Occidental es una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos del género Culex y, aunque en el 80 por ciento de los casos la infección es asintomática, en menos de un 1 por ciento de los casos puede llegar a provocar dolencias neurológicas graves, según ha detallado la Junta en nota de prensa.  En el año 2024, ha recordado, España experimentó un aumento "significativo" de casos de fiebre del Nilo Occidental, siendo el segundo año con más infecciones desde el brote de 2020. La enfermedad ha afectado principalmente a las comunidades de Andalucía y Extremadura.  La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha explicado que la campaña informativa se difundirá a través de cartelería y fichas técnicas, que se han elaborado en colaboración con Fremap, mutua colaboradora con la Seguridad Social, en los centros de trabajo con mayor incidencia de este riesgo del área preventiva de la Administración General de la Junta de Extremadura.  Además, los empleados públicos también podrán consultar esta información a través de la página web del Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales del Ejecutivo autonómico.  Asimismo, Manzano ha destacado que la campaña pone el foco "en medidas clave, sencillas y eficaces", tales como eliminar los focos de cría evitando la acumulación de agua estancada; usar barreras físicas como mosquiteras y puertas; protección personal vistiendo ropa clara que cubra la mayor parte del cuerpo, especialmente al amanecer y al atardecer, y utilizar repelentes.  De este modo, ponen a disposición de los empleados públicos de la Ad
JUNTA DE EXTREMADURA

 

En el año 2024, ha recordado, España experimentó un aumento "significativo" de casos de fiebre del Nilo Occidental, siendo el segundo año con más infecciones desde el brote de 2020. La enfermedad ha afectado principalmente a las comunidades de Andalucía y Extremadura.

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha explicado que la campaña informativa se difundirá a través de cartelería y fichas técnicas, que se han elaborado en colaboración con Fremap, mutua colaboradora con la Seguridad Social, en los centros de trabajo con mayor incidencia de este riesgo del área preventiva de la Administración General de la Junta de Extremadura.

Además, los empleados públicos también podrán consultar esta información a través de la página web del Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales del Ejecutivo autonómico.

Asimismo, Manzano ha destacado que la campaña pone el foco "en medidas clave, sencillas y eficaces", tales como eliminar los focos de cría evitando la acumulación de agua estancada; usar barreras físicas como mosquiteras y puertas; protección personal vistiendo ropa clara que cubra la mayor parte del cuerpo, especialmente al amanecer y al atardecer, y utilizar repelentes.

De este modo, ponen a disposición de los empleados públicos de la Administración General toda esta información "porque la prevención es la herramienta más eficaz en la lucha contra el Virus del Nilo Occidental", ha concluido.

 

imagen destacada
Imagen
Una campaña informará a los empleados públicos de la Junta para prevenir ante el Virus del Nilo Occidental
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-25--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1bwptx41/v/1/flavorId/1_ae0kpyz6/1_1bwptx41.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1bwptx41
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO EN MEDELLÍN
Subtítulo
Un día después 'El Brujo' volverá a reencontrarse con el público y el domingo, dosis de humor con la comedia extremeña 'La Aparición'
Cuerpo

Un gigantesco Aquiles de más cinco metros de altura y casi 800 kilos ya ha recorrido las calles de Medellín. Eso significa que está a punto de comenzar una nueva edición teatral. Se inaugura esta noche con la versión de Coriolano que dirige Antonio Simón y que pudo verse el verano pasado en el Festival de Teatro Clásico de Mérida.

La obra nos traslada a la Roma del inicio de la República. La escenografía es un poco más pequeña que la que vimos en Mérida, pero el texto sigue conservando la misma esencia y se hablará de conflictos políticos, violencia o lirismo. 

Detalle de la escenografía de 'Coriolano'

El elenco repite. Roberto Enríquez encabeza el reparto y le acompañan Carmen Conesa, Álex Barahona o María Ordóñez .

Este evento cultural es un revulsivo importante para esta localidad de más de dos mil habitantes, que se vuelca con el teatro y las representaciones. Pero no solo ellos, muchos turistas organizan sus vacaciones para ver las obras, e incluso, los que ya han estado en algunos de los estrenos de la capital extremeña aprovechan su viaje para conocer el teatro romano de Medellín. 

Banderolas del festival de teatro en Medellín

Serán tres días de funciones. Tras Coriolano, el sábado de nuevo Rafael Álvarez 'El Brujo' reflexionará en 'Iconos o la exploración del destino', la comedia extremeña 'La Aparición' sacará las carcajadas al público.

   

imagen destacada
Imagen
Escenografía de 'Coriolano' en el teatro romano de Medellín
Autor
Canal Extremadura Tv
Pie de imagen

Escenografía de 'Coriolano' en el teatro romano de Medellín

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_250725_coriolano
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1aieg4o1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación