Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
El decreto de ayudas está previsto que se publique en el DOE en la semana del 7 de abril para que los agricultores puedan solicitarlas
Cuerpo

Los agricultores extremeños contarán con 9 millones de euros para reestructurar o replantar sus viñedos. Y, con otros 2 millones de euros para la destilación de vino a granel. Un paquete de ayudas que aprobaba esta semana el Consejo de Gobierno de la Junta para cubrir los cambios tanto de variedad de la uva, como hacia otros cultivos que resulten más rentables.

"Es una manera de cambiar los cultivos y adaptarnos a las necesidades del mercado para hacer nuestros cultivos rentables" Así valoran Miguel y Andrés, dos agricultores de Tierra de Barros, los 9 millones de euros de  ayudas que la Junta pondrá en circulación para la reconversión y reestructuración de viñedos.

 

Reacciones a las ayudas del viñedo

 

Andrés no lo ha dudado, pondrá su viña. Asegura que la tinta ha caído en picado : "Tenemos los vinos parados, la viña tinta ha dejado de ser productiva"

En su caso se suma también la enfermedad de la yesca. "La yesca es una enfermedad que no tiene tratamiento. Es el cáncer de la vid".

Miguel, en cambio, solicitará la reconversión de vaso a espaldera. La falta de mano de obra le obliga ha mecanizar la recogida: "Nos aseguramos la recolección mecanizada, porque llega el momento de la recogida, te pasas todo el año trabajando  y no la puedes recoger porque no hay mano de obra".

 

Reacciones a las ayudas del viñedo

 

Son muchos los agricultores que solicitan estas ayudas, aunque no todos las reciben. Se priorizan algunos aspectos como ser joven agricultor.

El decreto de ayudas está previsto que se publique en el DOE en la semana del 7 de abril para que los agricultores puedan solicitarlas.
 

imagen destacada
Imagen
Reacciones a las ayudas del viñedo
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_290325_ayudasvitivinicola
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vdgsian3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-03-29--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e9692zv2/v/1/flavorId/1_jbrck49a/1_e9692zv2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e9692zv2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3455.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-29--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7d0r5kot/v/1/flavorId/1_lbc0orhr/1_7d0r5kot.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7d0r5kot
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos la interesante historia de Carlos Alarcón, un guitarrista pacense con discapacidad auditiva sobrevenida que se ha hecho un hueco en la escena musical a pesar de sus dificultades sensoriales, formando parte de las bandas pacenses Rewinder y 1 de 4. Este músico autodidacta nos cuenta cómo ha ido sorteando todos los problemas que le ha ido planteando su condición de persona sorda en diferentes espacios de su vida, pero especialmente en el mundo de la música. Gracias a su capacidad de resiliencia, su formación académica y su actitud proactiva goza en la actualidad de una vida plenamente inclusiva en el ámbito laboral, social y familiar.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_290325_CARLOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8kz98641
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hace ya 10 años la profesora de piano, Silvia Núñez, comenzó a investigar, desde el campo de la neuropsicología, el impacto de la música en el cerebro. Fruto de sus investigaciones desarrolló el método SINUDI, repetición de una secuencia ordenada de notas musicales para mejorar las conexiones neuronales, que es la base metodológica del proyecto docente “Neuroredes”, con el que pretende acercar a los conservatorios profesionales de música a las personas con discapacidad.

Este proyecto, que implica a los alumnos del conservatorio, alumnos de la asignatura “Neuropsicología de la música”, personas con discapacidad y sus familias, es un espacio inclusivo y de aprendizaje para trabajar la atención y la memoria, pero que sirve también de puente para la formación musical de alumnos con necesidades especiales en la enseñanza reglada de los conservatorios profesionales.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_290325_NEUROREDES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kz2jg400
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El programa “Acordes” de la Fundación Atrio pretende llevar la música a todos los colectivos sociales. En esta ocasión, visitamos el centro que la asociación Aspace Cáceres tiene en la capital cacereña para ver los efectos terapéuticos que tiene la música en personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines, actividad que se encuentra encuadrado dentro de este programa cultural y de acción social.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_290325_MUSICOTERAPIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t4pqfp1i
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-03-29
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ka6iayrn
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En compañía de Paqui Calle y Javier Llanos, conocemos el origen del Teatro occidental. Después, con Juan Carlos Parejo y Mabel del Pozo hablamos del III Festival de Teatro Musical “Vegas Altas” y el espectáculo “María Callas - Sfogato”. Georgina Sánchez Torres nos presenta una pieza para chelo compuesta por Camile Saint-Saëns.

Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.

Con Raquel Bazo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-29--GENTECORRIENTE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2enzs2yu/v/1/flavorId/1_f04paao5/1_2enzs2yu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2enzs2yu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3180.00
Fecha de emisión
Descripción
Poner en marcha una empresa en nuestros pueblos puede ser una genial idea, sobre todo si contamos con la ayuda adecuada, y en Pajares de la Rivera, una pequeña pedanía de Riolobos, lo tienen muy claro. Raúl, uno de los emprendedores que se han instalado aquí, además quiere compartir sus conocimientos con un taller que tendrá lugar el próximo fin de semana en JATO.
Fichero multimedia
TEX_290325_EMPRENDER
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oyehij5r
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Natalia sigue demostrando cada día la pasión que tiene por su trabajo, una artesana argentina que llegó a Coria en 2002, y desde entonces ha conseguido fabricar y restaurar vidrieras por toda la región extremeña.
Fichero multimedia
TEX_290325_VIDRIERA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dutrclk0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión