Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Después de varios días con las temperaturas muy contenidas, este fin de semana volverá el calor a la región acorde con la canícula
Cuerpo

El fin de semana llega con cambios en el tiempo en forma de ascenso de temperaturas. Después de varias jornadas con el anticiclón retirado, a partir de ahora se abre un período de posición de las altas presiones que favorecerán el calentamiento del aire sobre el centro y suroeste peninsular. 

Previsión Extremadura

El fin de semana llega con ambiente despejado y con viento que estará con rachas flojas. Este sábado seguirá soplando de componente este en toda a región, mientras que el domingo rolará  temporalmente al oeste de nuevo. Días tranquilos con algunas nubes altas el domingo hacia el nordeste de Cáceres. Todo con ascenso térmico.

Previsión Extremadura

Durante la próxima noche tendremos un descenso de las temperaturas mínimas en el suroeste de la región. Se quedarán por debajo de los 20 ºC, pero no volveremos a mínimas tan bajas como las pasadas madrugadas. En el resto se mantendrán sin cambios. Las máximas sí ascienden de forma generalizada y podrán rozar los 39 ºC en poblaciones del Guadiana. Superando los 35 y 36en las zonas bajas del resto de la región y más bajas en el puntos de montaña.

Previsión Extremadura 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_25072025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mw4yyu7a
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230512
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m5k3124o
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CONSTRUCCIÓN
Subtítulo
La iniciativa responde a una necesidad "creciente" del sector, que estima una demanda de entre 8.000 y 10.000 profesionales en la región.
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha lanzado una nueva bolsa de empleo específica para el sector de la construcción, una herramienta digital orientada a facilitar la conexión entre empresas del sector y profesionales en búsqueda activa de empleo en la región que gestionará el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital.

Esta iniciativa responde a una necesidad "creciente" del sector, que estima una demanda de entre 8.000 y 10.000 profesionales en la región. Con esta bolsa, el Sexpe "da un paso más en su compromiso de fomentar la empleabilidad de la ciudadanía, impulsando la cobertura de vacantes y optimizando los procesos de selección de personal".

El proceso de inscripción en la bolsa se realiza de forma digital y sencilla, a través de la web oficial del Sexpe. Las personas interesadas solo deben cumplimentar un formulario donde pueden incluir su experiencia, formación específica en construcción y disponibilidad laboral.

La herramienta está abierta a perfiles muy diversos dentro del sector, según indica en nota de prensa el Ejecutivo autonómico, entre albañiles, fontaneros, soldadores, pintores, gruistas y técnicos, entre otros.

Una vez registrados, los datos de los candidatos son gestionados por el personal técnico del Sexpe, que podrá certificar la idoneidad de los perfiles para las ofertas existentes y dar respuesta "ágil" a las necesidades de contratación de las empresas del sector.

Además de facilitar el acceso al empleo, la bolsa ofrece a los trabajadores la posibilidad de manifestar su interés por recibir formación específica en el ámbito de la construcción. Esta funcionalidad, señala la Junta, "refuerza el enfoque del Sexpe en la formación continua, un aspecto clave en un sector en constante evolución técnica y normativa".

Las empresas de Extremadura pueden utilizar esta bolsa para publicar sus vacantes y recibir candidaturas de forma más rápida y eficaz, con lo que se favorece un contacto directo con personas dispuestas y capacitadas para incorporarse al mercado laboral.

Con esta medida, el Servicio Extremeño Público de Empleo "refuerza su papel como puente entre la oferta y la demanda de empleo", en un sector "estratégico" para la economía extremeña, aportando soluciones concretas para mejorar la empleabilidad y dinamizar la actividad del sector de la construcción en la región.

Esta es la tercera bolsa sectorial que se crea desde la Junta, han destacado las mismas fuentes, que han concluido que la del sector agrícola dio empleo a 250 trabajadores y contactó con 37 empresas y que la de la hostelería está en activo todavía y se gestiona desde los centros de empleo atendiendo a las peticiones de los candidatos.

 

imagen destacada
Imagen
La Junta de Extremadura pone en marcha una nueva bolsa de empleo para el sector de la construcción
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_260725_construccionbolsa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7sr54ahk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-25--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lwxa52mz/v/1/flavorId/1_8e11pjuh/1_lwxa52mz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lwxa52mz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-25--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fbr4roap/v/1/flavorId/1_rsobkcby/1_fbr4roap.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fbr4roap
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

El Extremadura juega este sábado su primer amistoso de la pretemporada. "Algo quiero ver", dice Cisqui, que quiere que desde el primer día su equipo sea atrevido, con descaro y valiente y espera que la propuesta que está transmitiendo durante los entrenamientos se plasme ya de alguna mañana ante el Zamora.

Sobre la plantilla, Cisqui se muestra satisfecho. Afirma que hay mucha competencia en los distintos puestos, con los nuevos apretando para ganarse un puesto y con la ventaja que supone la continuidad de muchos futbolistas de la pasada temporada. Esa continuidad ayuda, según Cisqui, tanto para que se vea el fútbol pretendido como para integrar y unir a un vestuario que considera de gran calidad humana.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_250725_CISQUI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o52zjeev/v/1/flavorId/1_5iw0clfm/1_o52zjeev.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o52zjeev
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
219.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-25--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_etgammco/v/1/flavorId/1_yf40llu2/1_etgammco.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_etgammco
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Villafranca de los Barros inaugura esta tarde el Campeonato de España sub-20 de atletismo. "El mejor el campeonato de España que se haya hecho" es el reto que se plantea el CAPEX para un nacional que dejará espectáculo desde este sábado a las 9 de la mañana.

Entre la nómina de atletas de Extremadura hay algunos nombres destacados y con muchas opciones de medalla.

Jorge Hernández será el primer gran nombre en saltar a la pista. Lo hará a partir de las 10.35hs en las eliminatorias de los 100ml.
Cuando terminen las series masculinas, arrancarán las femeninas en la que estará Gloria Valverde como atleta destacada. 

Por la tarde serán las semifinales de esos 100.

También en la tarde del sábado (20.15hs) tendremos a Dani López y a Andrés González con muchas opciones de meterse en la final del 1500 en una carrera. 

El plato fuerte del sábado llegará por la noche con dos campeones de España. Óscar Gaitán en el 3000 a partir de las 10 y Andrea Buenavida, que ya fue campeona hace un año, a partir de las 21.05hs en el 3000 obstáculos. La atleta de Valencia de Alcántara llega recuperada de unos problemas en los isquiotibiales, mostrándose con buenas sensaciones en Durango a principios de septiembre y preparando en casa la prueba de este fin de semana. Tras el oro del año pasado, Buenavida quiere volver a subir al pódium y, sobre todo, bajar del 10.36 para estar en el Europeo de dentro de dos semanas. Para ello, la extremeña espera una carrera rápida en la que no teme asumir responsabilidades desde el inicio.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_250725_ANDREA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8dta6vsf/v/1/flavorId/1_zah33oqx/1_8dta6vsf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8dta6vsf
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
381.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRANSPORTES
Subtítulo
Responsables de Apyme Vegas Altas-La Serena se han reunido con el delegado del Gobierno y la subdelegada en Badajoz para abordar la contratación de conductores
Cuerpo

Representantes del sector del transporte en Extremadura han señalado la falta de mano de obra de conductores, que ha cifrado en unos 5.000 en la región, en relación a lo cual responsables de Apyme Vegas Altas-La Serena se han reunido con el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y la subdelegada en Badajoz, Maribel Cortés, en torno a los pasos a seguir para garantizar la contratación de conductores de países extracomunitarios.

En declaraciones a los medios al término del encuentro, José Luis Quintana ha explicado que han abordado las homologaciones de los carnets de conducir y la contratación de extranjeros extracomunitarios, en relación a lo cual ha indicado que España "está creciendo" y que una parte de ese crecimiento pasa por el trabajo que hacen personas de otros países que vienen a éste a cubrir determinados puestos en los que no se tienen los suficientes trabajadores que demandan los empresarios.

En este contexto, ha explicado que se cuenta con una legislación en este sentido y que en Europa hay una serie de requisitos mínimos para conseguir homologar los distintos carnets de conducir o permisos dado que, en otros países y en función de los convenios existentes, se piden exigencias diferentes. De este modo, hay que hacer los "trámites oportunos" para tratar de homologar o de adquirir esos carnets o permisos para que puedan conducir dentro de la Unión Europea y en España, ha apuntado.

De este modo, en la reunión han tratado de ponerse a disposición del sector para tratar, "dentro de lo posible y dentro de la normativa", agilizar aquello que puedan, ante lo que ha apuntado que algunos de ellos, y se ha aclarado en la reunión, había empezado por trámites que no correspondían, ante lo que ha incidido en que la legislación es la misma en toda España y lo que quieren desde la Delegación es facilitarle a estos profesionales todas aquellas cuestiones que puedan establecerse.

En este mismo sentido, se han puesto a disposición, tanto en la parte de extranjería como en la de la Dirección General de Tráfico (DGT), a la hora de informarles de las vías adecuadas que tienen que establecer en aras de llevar a cabo los distintos trámites administrativos, tras lo que se ha referido a las facilidades que han entrado en vigor el pasado mes de junio respecto a este asunto y a que, además de reunir condiciones como un periodo determinado de permanencia en el país, en algunos casos para homologar los carnets se tienen que hacer pruebas de circulación o teóricas.

Por su parte, el jefe provincial de Tráfico en Badajoz, José Luis Capilla, ha matizado que desde la DGT ofrecen exámenes de conducir para este tipo de permisos de vehículos profesionales y que actualmente y solamente en la provincia pacense están "sacando" más de 500 conductores al año, "pero al parecer es insuficiente" para la demanda que plantean los empresarios.

Respecto al tiempo para poder canjear un permiso, "es algo que está contemplado en la ley" y hay un requisito legal "que es igual para toda la Unión Europea", por el que se exige que el extracomunitario resida seis meses en Europa antes de poder canjear su permiso de conducir. "Este proceso antes era muy tedioso y podía tardar hasta meses, porque hay que verificar con el país de origen si el permiso es verdadero o no, y no hay suficientes citas para tanta demanda", ha apuntado.

Recientemente, ha explicado, la DGT ha implantado un sistema de canje digital con el que la tramitación que antes podía llevar meses, ahora, "en la mayoría de los casos", ocupa "solamente unos días".

"En unos días se puede tener el canje. ¿Qué ocurre? Que la mayoría de los países tienen acuerdos bilaterales con España, en los que es necesario hacer un examen o dos exámenes del permiso de conducir", ha explicado, de manera que "no es un canje de documento automático" y se da la cita en cuestión de días y, posteriormente, tienen que examinarse bien de una prueba de circulación o de una teórica y una de circulación.

Así, "este proceso, suponiendo que la persona esté cualificada y apruebe los exámenes, puede tardar un mes", al tiempo que ha resaltado que, con el sistema de canje digital, "en algunos casos, las verificaciones con el país son cuestión de horas o de días", lo que les ha permitido "ampliar mucho las citas" o que tengan días con más de 100 solicitantes de canje digital en la región, de los que algunos se aprueban y otros se rechazan si cumplen o no las condiciones, dentro de un proceso por el que se habilita que el permiso de conducción del país de origen sea válido en España.

En nombre del sector del transporte, la abogada especialista en el área de extranjería y directora de un despacho legal de asesores con sede en Extremadura, Cinthia Cedeño, ha hecho hincapié en que el principal motivo de la reunión es que para "nadie es un secreto que el sector de transporte está sufriendo una gran demanda de transportistas" y en que "evidentemente" hay vías específicas en el reglamento de extranjería que querían aclarar en esta reunión.

También los procedimientos que se tienen que llevar a cabo en cuanto a los canjes de los permisos de los extracomunitarios, en una reunión en la que se han abordado "puntos interesantes" que no conocían y que han resuelto, a tenor de lo cual ha explicado que, por ejemplo, uno de los principales inconvenientes es que el procedimiento para realizar el canje del carnet de conducir se entendía que era un proceso "bastante largo y tedioso".

Al respecto, se ha resuelto que, a través de una vía específica de las empresas de transporte, puede ser "muchísimo más rápido" que a través de la original que si lo hace el propio solicitante. "Estamos hablando de que prácticamente en pocos días ya se tiene una respuesta del canje. Y esto creo que es una vía que no conocían muchas personas que se encuentran en esta situación", ha dicho, cuando antes tenían que esperar "mucho tiempo" por la cita.

Asimismo, Cedeño ha calculado que "muchísimas" personas extranjeras que quieren venir a trabajar como transportistas podrían beneficiarse de este tipo de medidas, ante lo que saben que "existe una demanda importante" y que "hay muchísimas personas extranjeras que están dispuestas a ocupar estos cargos". Así, ha detallado que, a nivel de España, están hablando de prácticamente 30.000 conductores que hacen falta para cubrir estas rutas y en Extremadura entienden que unos 5.000.

Vicente Ruiz de la empresa Grupo RCV Logística ubicada en Don Benito, ha remarcado a su vez que son una empresa de nueva generación de transporte, llevan cinco años y están "en pleno crecimiento", pero que el principal problema es el personal y que no encuentran conductores cualificados o chóferes para sus camiones, por lo que no pueden seguir con la ampliación porque están "un poco limitados".

"En España no hay, todos los puestos están cubiertos y venimos a buscar una solución para traernos los conductores de fuera de nuestras fronteras", ha aseverado, junto con que no hay conductores cualificados que hagan rutas nacionales o internacionales, y se ven "imposibilitados", muchas veces pese a contar con la demanda de los clientes, de poder atenderlos en servicios tales como fábricas de alimentación o de industrias extremeñas, al no tener la posibilidad de poder abastecerlos con su transporte.

En Extremadura podría haber entre 500 o 600 empresas de transporte entre sociedades o autónomos y, en su caso, tienen una veintena de empleados de transporte con la idea de ampliar y "ahora mismo, a priori", le harían falta unos 10 más. Sobre quién realizaría esa tramitación para homologar los permisos, ha concluido que, en su caso, tiene que ser la empresa, porque el transportista que viene de otro país "no está capacitado para tanta burocracia" como el que necesita para trabajar con ellos, lo que supone un "escollo" que se tenga que ocupar el personal de oficina.

imagen destacada
Imagen
El sector del transporte en Extremadura señala la falta de mano de obra, que cifra en unos 5.000 conductores
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Los socialistas califican el modelo de gestión del Ejecutivo regional de "absolutamente perjudicial", para Unidas por Extremadura la Junta intenta acabar con las listas de espera "a golpe de privatización"
Cuerpo

El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular, José María Saponi, ha destacado que "por primera vez en muchos años, los resultados de las listas de espera hablan por sí solos", ya que "hay menos pacientes esperando, los tiempos de respuesta mejoran y la red pública recupera su capacidad de respuesta".

Esto confirma un "cambio estructural" en el sistema sanitario extremeño, "fruto directo de una política planificada, responsable y basada en la gestión rigurosa de los recursos públicos", ha señalado Saponi tras conocer los últimos datos de lista de espera en la región.

 

El PP extremeño celebra la reducción de listas de espera, que achaca a la "gestión rigurosa" del gobierno de Guardiola

 

Así, han resaltado que la lista de espera quirúrgica ha bajado un 12,6 por ciento, con 3.072 pacientes menos en el último año, en la que el tiempo medio de espera se ha reducido en 30 días, situándose por debajo de los 135 días, mientras que en consultas externas, hay 9.266 pacientes menos en espera estructural y 6.075 menos sin cita asignada.

Saponi ha resaltado que desde la llegada de la presidenta María Guardiola al Gobierno de la Junta de Extremadura "la sanidad y los datos siguen mejorando, y sin ocultar 25.000 pacientes como hacía el PSOE", señala el PP en nota de prensa.

En ese sentido, ha valorado que Extremadura ha pasado "de la queja al control, y de la improvisación al resultado", por lo que ha considerado que "hoy, por fin, la sanidad pública se gobierna y cuando hay un equipo, planificación y liderazgo político, la sanidad pública responde"

Saponi ha subrayado que "estas cifras no son fruto de la casualidad ni de una dinámica inercial", sino "la consecuencia del liderazgo firme de la presidenta María Guardiola, de la reorganización técnica impulsada por su Gobierno, y del compromiso incuestionable de los profesionales sanitarios, que han hecho posible esta transformación con esfuerzo, responsabilidad y vocación de servicio público".

"Y no hablamos de un repunte puntual ni de un maquillaje estadístico", ha insistido Saponi, quien ha considerado que se trata de "un cambio de modelo", en el que "donde antes había resignación, hoy hay resultados. Donde había excusas, hoy hay dirección. Y donde había parálisis, hoy hay decisiones", ha concluido.

 

El PSOE extremeño ve "insuficientes" los datos de las listas de espera y asegura que "reafirman" el caos sanitario

El PSOE de Extremadura ha tachado de "insuficientes" y "deficitarios" los datos dados a conocer este viernes sobre las listas de espera sanitarias en la región, al tiempo que ha considerado que reafirman el "caos sanitario" que, aseguran, sufre la comunidad autónoma.

"¿Cómo se pueden invertir 35 millones de euros en actividades extraordinarias y derivaciones a la privada para obtener apenas un 10 por ciento de bajada en los extremeños y extremeñas que esperan para operarse?", se ha preguntado en declaraciones a los medios la portavoz de Sanidad del PSOE de Extremadura, Isabel Gil.

Así, tras calificar al modelo de gestión del Ejecutivo regional de "absolutamente perjudicial" para la calidad y sostenibilidad del sistema sanitario, los socialistas han lamentado que la sanidad pública, a su juicio, se esté "deteriorando" en los últimos "dos años de desgobierno de la derecha".

Para Gil, los datos dados a conocer este viernes por el director gerente del SES, Jesús Vilés, "reafirman" el "caos sanitario" que, ha insistido, ha criticado su formación "desde que gobierna María Guardiola" en la Junta de Extremadura.

Por otra parte, la socialista ha anotado que la bajada de alrededor de un nueve por ciento en las consultas con el especialista "no responde a la realidad" en la medida en que, asegura, "faltan los 20.000 pacientes que han borrado de un plumazo al elevar las órdenes clínicas a 30 días el pasado mes de diciembre".

Asimismo, Gil ha criticado que el tiempo de espera para esas consultas haya aumentado en 10 días con respecto al mismo mes del año pasado, así como la subida de las pruebas diagnósticas que tiene hoy a 1.000 pacientes más esperando.

"El SES no tiene ningún control en la actividad e invierte una cantidad ingente de recursos públicos que, bien utilizados, mostrarían hoy unas cifras muy diferentes y una mayor calidad del sistema sanitario, así como satisfacción de unos ciudadanos que en estos momentos sufren un deterioro y caos en la sanidad extremeña", ha finalizado la portavoz socialista.

Unidas por Extremadura critica que la Junta intenta acabar con las listas de espera "a golpe de privatización"

Unidas por Extremadura ha asegurado que el gobierno de la Junta de Extremadura presidido por María Guardiola está intentando acabar con las listas de espera sanitarias "a golpe de privatizaciones".

De esta forma se ha pronunciado en Miajadas el diputado José Antonio González, donde Unidas por Extremadura ha llevado este viernes su campaña 'La espera desespera' sobre las listas de espera, respecto de la que ha considerado que aunque los datos de listas de espera "sean mejores este semestre con respecto al anterior, se debe al incremento de las derivaciones", ha dicho.

Según los datos que ha aportado González, en 2024 se han realizado 69.000 pruebas diagnósticas en la sanidad privada, lo que supone una subida del 15 por ciento, y se han practicado más de 3.000 intervenciones quirúrgicas, lo que conlleva un incremento del 19 por ciento con respecto al año anterior", tras lo que ha asegurado que "el negocio de la sanidad privada se alimenta del deterioro de la pública".

El diputado de Unidas por Extremadura ha continuado explicando que el pasado año, en 2024, el Ejecutivo autonómico ha gastado 15 millones en derivaciones a la sanidad privada. "Nos hemos gastado también más de 22 millones en peonadas extraordinarias", algo que a su juicio "no es sostenible y lo que nos tenemos es que haya un intento deliberado de deterioro de la sanidad pública para engorde de la privada".

En su intervención, González ha aludido a la "agosticidad" con la que el gobierno de María Guardiola ha sacado el decreto que permite a los jefes de servicio y de sección de la sanidad pública poder trabajar en la privada, algo que se ha publicado ahora "porque es una cuestión muy grave", según informa Unidas por Extremadura en nota de prensa.

"Vamos a tener a jefes de servicio trabajando para el enemigo", ha dicho González. "¿Alguien entendería que un alto directivo, por ejemplo del Banco Santander se le permitiera trabajar por las tardes para el BBVA? Pues esto va a ser posible en la sanidad extremeña", ha añadido.

Finalmente, González ha explicado que esta campaña se ha desarrollado este viernes en el Centro de Salud de Miajadas porque en éste, al igual que ocurre en otros centros de salud de la región, "no se está cumpliendo el objetivo estratégico de atención en 48 horas", y en el que "la espera media, según nos dicen los pacientes y lo constatamos por las estadísticas, es de 8 días".

González ha asegurado que uno de los problemas de esta zona es que no tienen un centro de especialidades cercano, "ya que el centro de alta resolución de Trujillo está sufriendo un proceso de desmantelamiento", tras lo que ha recordado que el área de salud de Cáceres, "es la más extensa de Extremadura, necesita de centros intermedios que descongestionen la atención primaria, y agilicen las listas de espera, ya que en el área de Cáceres están actualmente disparadas", ha concluido.

 

imagen destacada
Imagen
El PP celebra ala reducción de listas de espera, para el PSOE son insuficientes
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_250725_reaccioneslistas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0mrugcrl
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación