Adrián Orr explora la energía vital de la juventud y su transformación con el paso del tiempo: por eso rodó esta película durante varios años de las vidas de sus protagonistas. Es la etapa del descubrimiento, lo que cuenta "A nuestros amigos". Y al final hablamos de eso: de los amigos. De charlar, de compartirse, de cuidados.
Falta una victoria para que la clasificación sea matemática, podría conseguirse el sábado ante el colista, y el Miralvalle ya empieza a trabajar pensando, sobre todo, en llegar perfectamente a esa fase de ascenso de principios de mayo.
La clasificación está prácticamente tras ganar en Lleida en uno de los mejores partidos de la temporada. El equipo quiere certificarlo lo antes posible y espera hacerlo ante su público ante un Adareva que "tiene poco que perder" según afirma el técnico de las placentinas. Daniel Carreras intenta así advertir de los riesgos a sus jugadoras, a las que pide un plus al inicio para encarrilar el encuentro como pasó hace 2 semanas ante Náutico Tenerife. Ese día, las amplias rentas permitieron a "Pakillo" rotar, dar minutos a las canteras y empezar a meter en el rouster a Ángela Jiménez.
El objetivo ahora es ir consiguiendo que la dominicana vaya cogiendo forma hasta ese 8 de mayo y pueda entrar con normalidad en la rotación. Sin querer bajar el nivel y buscando victorias para mantener el nivel competitivo y las sensaciones, Carreras no engaña: "llevamos dosificando cargas cerca de un mes pensando a largo plazo".
Este año, la lucha por el ascenso se retrasa respecto a temporadas anteriores y el Miralvalle ya prepara ese miniciclo de dos meses con un objetivo a corto plazo inminente: asegurar la plaza entre las 5 primeras.
Este fin de semana comienza la competición nacional de piragüismo olímpico. La extremeña Estefanía Fernández es una de las grandes favoritas para lograr el primer título de la temporada.
La emeritense, que ya ha ido compitiendo en las semanas previas en distintas pruebas, buscará este sábado en Sevilla revalidad su título de Campeona de España de invierno.
Han pasado 7 meses del diploma olímpico logrado en París y Estefanía Fernández ya mira nuevos horizontes. Afincada en Galicia y vistiendo ahora los colores del Lugo, la extremeña inicia un ciclo que acabará en Los Ángeles pero en el que ansía seguir ampliando su palmarés. La primera oportunidad, el sábado.
Juan Antonio Valle, Inés Felipe Vidigal, Teresa Tirado, Ainhoa Trinidad, Marta Figueroa, David Flecha, Claudia Bueno o Ana Llorente son otros de los nombres propios extremeños que destacan en el cartel del Campeonato de España de Invierno Sprint en distintas categorías.
En Almendralejo se ha registrado un brote de sarna en una residencia de ancianos, la residencia COMSER. El Servicio Extremeño de Salud confirma que ha recibido la notificación del brote y asegura que ya está aplicando las actuaciones previstas en los protocolos de actuación de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
La directora de este centro, Cristina García, ha explicado a Canal Extremadura que son dos las personas afectadas por este brote, y señala que la residencia funciona con normalidad y que no han restringido el régimen de visitas. Además insiste en que vigilan por si apareciesen nuevos casos.
La sarna o escabiosis es una enfermedad de la piel causada por un ácaro, que cava túneles en la piel donde pone huevos. Esto provoca erupciones cutáneas y picazón.
La sarna puede contagiarse a través del contacto directo con personas ya infectadas o por el contacto con prendas de vestir o ropa de cama.

La campeona olímpica, María Pérez, ha sido la encargada de abrir el décimo Congreso Deporte, Igualdad y Empresa. La granadina ha hablado en este foro sobre sus victorias y sobre su carrera, enfocando su discurso bajo el lema "El camino al éxito: más allá de las medallas". Así, la marchadora ha tratado situaciones como la falta de instalaciones, de profesionalidad en el deporte olímpico o de la maternidad.
Tras su ponencia, Pérez ha atendido a los micrófonos de Canal Extremadura Radio. En conversación con Charo López para Zona Mixta, María Pérez ha vuelto a encumbrar la figura de Álvaro Maratín Uriol, con quien subió a lo más alto del pódium en los Juegos de París. Tanto María Pérez como Álvaro Martín Uriol han sido propuestos para recibir el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025.
Pérez ha destacado lo que significaría este galardón para su compañero, Álvaro Martín Uriol, una vez anunciada el final de su trayectoria deportiva internacional. La también campeona del mundo se muestra muy feliz por haber sido propuesta y considera que sería "muy bonito" que el premio se concediera por primera vez de forma conjunta a un hombre y a una mujer por los mismos éxitos. No obstante, cree que cualquiera de las propuestas que salga ganadora será merecedora del premio.
Las candidaturas presentadas, el plazo finalizó el pasado 6 de marzo, tienen hasta el 27 de este mes para incorporar la adhesión de apoyos recibidos. Los premios se entregan en octubre pero se fallarán, salvo sorpresa, en el mes mayo.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Un extremeño colabora en el hallazgo del homínido más antiguo de Europa occidental. Ha sido en Atapuerca, un fragmento facial humano datado entre 1,1 y 1,4 millones de años que pertenecen a nueva especie catalogada como Homo affinis erectus. Entre las filas del equipo que ha hecho el descubrimiento hay un emeritense, el arqueólogo Antonio Rodríguez-Hidalgo. Se trata una pieza clave para comprender las primeras migraciones y la evolución de los homínidos en Europa durante el periodo del Pleistoceno inferior.
Hoy, que para sorpresa de nadie vuelve a ser miércoles, hablamos del fenómeno fan y de las locuras a las que se puede llegar, como cambiar el curso de elecciones. Por otro lado, hablamos de la llegada de Disney+ a Prime y del aniversario de Pac-man. Y, por último, hablamos de gatos, con la secta de los gatos más extraña.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Los frentes asociados a esa borrasca Konrad que sigue parada en el Atlántico volverán a dejarnos hoy un día con muchas nubes y con precipitaciones que, como ayer, descargarán sobre todo por las comarcas de la mitad sur.

Unas lluvias que han comenzado a asomar ya en este primer tramo del día y que como poco hasta media tarde aparecerán este jueves de manera algo más continua y generosa que las de ayer y además a ratos incluso con cierta intensidad y no descartamos incluso que lleguen acompañadas de tormenta.

De hecho en todo el norte de las provincias de Huelva, Sevilla y Córdoba tenemos avisos amarillos por lluvias y tormentas hasta las 6 de la tarde porque estas precipitaciones podrán dejar más de 15 mm en una hora o más de 40 en 12, avisos que por aquí en Extremadura de momento no se han activado. Eso sí todas estas precipitaciones a medida que avance la segunda mitad de la tarde comenzarán a quedar cada vez más concentradas por el tercio oriental y el sureste por donde perderán también presencia antes de que acabe el día.

De todas formas la novedad llega hoy desde el norte, por donde se nos colará más aire frío en altura y tras una mañana con poca actividad por estas comarcas la tarde nos dejará también por aquí algunos chaparrones que ojo, serán de nieve al final de la jornada en el extremo norte a partir de apenas 1400-1500 metros. Unas cotas de nieve que bajarán más a lo largo del tramo final de la semana.

Ambiente más frío para esta segunda mitad de semana
Y es que aunque la mañana nos deja temperaturas hoy un poquito más altas que las de ayer esta segunda mitad de la semana anuncia un ambiente mucho más frío. Nos hemos levantado con algo más de 7-10 grados incluso, salvo en algunas zonas de sierra, por la mitad norte sobre todo por donde bajamos de los 5-3 grados.

Pero esta tarde costará ya pasar de los 13-15 grados en todo el llano, máximas por lo tanto un poco por debajo de las de la pasada tarde y cerraremos este jueves con algo menos de 6-9 grados ya en los termómetros en todas las comarcas. Ambiente pues más frío hoy de nuevo en el tramo final de la jornada que en la primera mitad de la mañana.

