Las bacterias conviven con nosotros y son fundamentales para la vida, pero de vez en cuando se desmandan y pueden ocasionar algún susto como el que vivimos estos días en el Guadiana a su paso por Badajoz donde, por precaución, se han suspendido las actividades acuáticas ante la proliferación de posibles cianobacterias tóxicas. El análisis es necesario y es lo que se está haciendo tras la primera llamada de atención del color verde del río. Hoy hablamos con un experto en la materia, doctor en la Universidad del País Vasco con una tesis dedicada a las cianobacterias. Jesús Antonio Gómez Ochoa de Alda trabaja desde hace 35 años investigando microorganismos.
La semana que acaba de empezar continuará con temperaturas muy altas en Extremadura, que está inmersa en esta ola de calor desde el pasado domingo. De manera oficial la ola de calor podrá terminar el miércoles, pero los más de 40 ºC seguirán en la región. Encaramos el noveno día de este episodio de altas temperaturas con previsión de volver a alcanzar los 43 ºC.
Será un jueves despejado con algunas nubes altas que están entrando por el oeste de la región. Se juntarán con las de evolución que crezcan en el norte de Cáceres y sierras del centro y sur de la región. En esta última zona podrán dejar algunos chubascos aislados en la segunda mitad de la tarde.
Temperaturas altas que dejarán avisos naranjas activados en toda las comarcas a partir de las 13 h. Será así en todas las comarcas por superar los 40 ºC de máxima esa tarde. Pero se registrarán de nuevo los 43 ºC en algunas zonas como el Campo Arañuelo o las Vegas del Guadiana y por encima de los 38 ºC en toda Extremadura excepto en las poblaciones más altas del norte de Cáceres.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Según el diario del convento de los frailes franciscanos de Jerez de los Caballeros del siglo XVIII, los garbanzos deben comprarse en Valencia del Ventoso y por San Bartolomé, es decir, en agosto. Son estos mismos garbanzos los protagonistas de un concurso que se celebra desde hace 35 años.
“Son nuestra legumbre mágica"
María Concepción López, alcaldesa: “Son nuestra legumbre mágica. Dan un sabor especial a cualquier plato, no solo al cocido”.
Pero en este concurso, el cocido es el único plato permitido. A los fogones se han puesto 13 peñas, que reciben los garbanzos ya remojados y aportan el resto: entre los secretos, buen tocino, morcilla, cerdo, ternera y algo de verdura como tomate o zanahoria.
El certamen se celebra en pleno agosto, coincidiendo con el final de la cosecha, momento ideal para comprobar la calidad del producto.
Ganadora Peña "Pa qué te cuento"
La peña "Pa qué te cuento" ha conseguido el primer premio, mientras que "Machote y Machotas" se ha llevado el segundo.
El garbanzo de Valencia del Ventoso, que aspira a obtener la Indicación Geográfica Protegida (IGP), sigue demostrando su excelencia. Aunque Bruselas aún no se ha pronunciado, en el pueblo lo tienen claro: su garbanzo es ¡buenísimo!

El Plan Infoex ha intervenido en un total de 50 incidentes registrados en Extremadura a lo largo de esta última semana, de los cuales 27 han sido incendios forestales.
De ellos, 16 han tenido lugar en la provincia de Badajoz y 11 en la Cáceres, afectando a una superficie aproximada de 2.360 hectáreas, según ha precisado en nota de prensa la Junta este domingo.
Cinco incendios de nivel 1
En concreto, esta semana se han declarado un total de cinco incendios de nivel 1, siendo uno de los más relevantes el producido en Oliva de Mérida (Badajoz) el día 4 de agosto, afectando aproximadamente a 800 hectáreas.
En la provincia de Cáceres, el más relevante ha sido el declarado en el término municipal de Aldea del Cano el día 8 de agosto, con una superficie afectada de 1.230 hectáreas. No obstante, también cabe destacar el producido en Guijo de Galisteo, que arrasó alrededor de 290 hectáreas.
Continúa masa de aire muy cálida del norte de África
En cuanto a la previsión meteorológica para esta próxima semana, continúa la advección tropical continental con una masa de aire muy cálida y seca proveniente del norte de África. Esto implica un régimen térmico muy desfavorable acompañado con humedades muy bajas y potencial convectivo en capas bajas.
Por su parte, el viento no será especialmente significativo, variable en la componente y puntualmente con fases suficientemente intensos como para condicionar los incendios.
No obstante, hay incertidumbre en una posible afección de una masa de aire más fría y húmeda para finales de la semana entrante, que además podría venir acompañado de un aumento de viento suroeste.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Extremadura sigue recomendando que se extremen las precauciones en los trabajos agrícolas y actividades próximas a zonas forestales susceptibles de provocar incendios.

Imagen de archivo
Miajadas ha puesto hoy sus tomates a examen en un concurso que celebra ya 40 ediciones. Han desfilado ejemplares enormes, vistosos y con formas de lo más curiosas. Los ganadores se llevan premio, y todos comparten el orgullo de tener sabor extremeño.
El tomate más pesado presentado este año supera el kilo y medio, un logro conseguido con paciencia y mucho mimo. Ana Sánchez, ganadora en la categoría de mayor peso, lo tiene claro: “Hay que mimarlos mucho porque son tomates muy delicados. Para que salgan buenos y no se quemen, hay que cuidarlos”.
Ese mismo cuidado ha dado sus frutos en otro ejemplar, elegido como el más bonito del certamen. Ana Mayoral, ganadora al tomate más estético, destaca la ilusión con la que cultiva: “Lo hacemos con mucha ilusión. Lo riegan mis hijos con mucho cariño, y así ha salido: precioso y perfecto”.
Bajo la mirada curiosa de vecinos y visitantes, el jurado ha tenido una tarea difícil: 82 participantes competían por el título al mejor fruto en cada categoría. Andrés Sánchez, concejal de Agricultura de Miajadas, lo resume así: “Los tomates son todos buenísimos, todos son ganadores, pero tiene que haber un primero, segundo y tercero”.
Se han valorado cinco categorías, desde la mejor caja de fábrica hasta la mejor caja de verdeo. En cuanto a originalidad, no han faltado candidatos: podría haber sido cualquiera pero finalmente el número nueve se ha llevado el premio al tomate más singular.
Con cuatro décadas de historia, este concurso sigue ganando prestigio entre los agricultores extremeños. No solo se reconocen los tomates cultivados en Miajadas, también los que llegan desde otros rincones de la región.

José Ángel González, todo un veterano del fútbol extremeño, vuelve a calzarse las botas a sus 40 años. Tras un año de inactividad, se incorpora al Club Atlético Pueblonuevo en la Tercera RFEF.
En declaraciones a Extremadura Deportes, asegura que su intención era tomarse un año en blanco: “Quería ver qué sensaciones tenía. El gusanillo siempre está ahí”.
"Es mucha responsabilidad y sacrificio"
Tenía claro que, si surgía un proyecto interesante esta temporada, lo aprovecharía: “Es mucha responsabilidad y sacrificio”, reconoce.
Con más de 20 años de carrera en equipos como Badajoz, Betis, Burgos, Guadalajara, Montijo o Villanovense, no sabe si Pueblonuevo será su último destino: “Dependerá de cómo vaya el año, de cómo me vaya encontrando. Personalmente, estoy con mucha ilusión, muchas ganas, y me voy a preparar para dar mi mejor versión”.
"Ójala se dé un buen año"
Aportará experiencia al equipo y espera que sea una buena temporada: “Ojalá se dé un buen año y podamos cumplir los objetivos que nos hemos marcado”.
A pesar de la edad asegura sentirse uno más en el vestuario. “Me sigo sintiendo como un Sub-23”, bromea. Dice que mantiene el mismo humor de siempre y que disfruta compartiendo vestuario con los más jóvenes.
José Ángel González vuelve al terreno de juego. Regresa así un clásico.
La tarde del domingo nos ha dejado una nueva subida de las temperaturas. Numerosos municipios han superado la marca de los 40ºC y hemos rondado los 43 en Badajoz y en Mérida. Todo ello con cielos despejados en general, aunque ha aparecido algunas nubes de evolución en las montañas.
El mapa de superficie previsto para esta noche de domingo nos muestra el dominio de las altas presiones; reforzado, además, en altura, aportándole estabilidad. Sin embargo se cuela algo de aire frío en niveles altos lo cual facilitará la presencia de nubes de evolución.
Así, el lunes comenzará con ambiente cálido. Municipios de las vegas del Árrago, del Alagón, de las comarcas de La Vera, de Campo Arañuelo, de La Serena, de La Siberia... seguramente no bajarán de los 20ºC en toda la noche. Las máximas de la tarde volverán a superar los 40ºC a primera hora de la tarde en buena parte de la comunidad. Es muy probable alcanzar los 43 de manera puntual en el Guadiana. Por este motivo, repiten los avisos por calor en la mayoría de las comarcas extremeñas. En cuanto al cielo, aparecerá nubosidad de evolución en las sierras del norte y del este, pero no dejará precipitaciones. El viento será del este por la mañana en el Tajo y por la tarde, del suroeste débil.
Para los próximos días llegarán algunas novedades de la mano de una vaguada en altura que facilitará el desarrollo de nubes de evolución. Serán más probables en las montañas. Las temperaturas, por ahora, seguirán altas. Es probable que desciendan en la segunda mitad de la semana.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.