Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-11--BOLETIN22H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_upxu7j23/v/1/flavorId/1_g9lpa16x/1_upxu7j23.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_upxu7j23
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
600.00
Fecha de emisión
Descripción

El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.

Con Juan Pedro Sánchez.

Fichero multimedia
2025-03-11--LACORROBRA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_76b64v92/v/1/flavorId/1_tx6ppzhp/1_76b64v92.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_76b64v92
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1501.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-11--BOLETIN21H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bt3k0on5/v/1/flavorId/1_bba6yjy4/1_bt3k0on5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bt3k0on5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.

Con Guadalupe Jerez.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-11--PALABRASMAYORES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1lkczry7/v/1/flavorId/1_mm15vkms/1_1lkczry7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1lkczry7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3336.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-11--TURNODETARDE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_35xse7x2/v/1/flavorId/1_znxk00c3/1_35xse7x2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_35xse7x2
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3052.00
Fecha de emisión
Descripción

En Jerez de los Caballeros, Miguel Ángel le echa pienso de cebo a sus cochinos para después soltarlos en la dehesa con el objetivo de que se alimenten de bellotas, lombrices o hierba, entre otros manjares. En Malpartida de Cáceres María y Javi tendrán la suerte de poder contemplar desde muy cerca los primeros minutos de vida de una ternera recién nacida. El tractor Ebro de Guille, que es su tractor favorito, lleva arrastrando algunos problemas desde hace tiempo. Y, para nuestro hortelano de Tiétar, ha llegado el momento de arreglarlo con la ayuda de Mikel. En Torremocha toca limpieza y recorte de cascos del pony de Pilar. Para esta tarea hay que tener paciencia y mucho mimo con el animal, una labor que nuestro herrador particular acompaña con un buen cante.

Fichero multimedia
PROG00236084
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wgljrijz
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-11--BOLETIN20H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_icf470l8/v/1/flavorId/1_wd1m3ggm/1_icf470l8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_icf470l8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-11--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bbtf6k7i/v/1/flavorId/1_unucv06h/1_bbtf6k7i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bbtf6k7i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
RECONOCIMIENTO
Cuerpo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el Real Decreto por el que se reconoce la apicultura en España como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. El reconocimiento contribuirá a la salvaguarda de esta práctica presente en múltiples regiones del territorio español, con fuertes valores de carácter identitario y de gestión territorial, según informa Cultura en una nota de prensa.

En la actualidad esta actividad se enfrenta a múltiples riesgos y amenazas derivadas del cambio climático, de los plaguicidas y de la competencia en un mercado globalizado, entre otras. Además, el papel de la comunidad portadora en el conocimiento y práctica de la apicultura es fundamental y, sin embargo, en algunas zonas apenas hay relevo generacional, lo que dificulta la continuidad de esta manifestación. El procedimiento de producción apícola consiste, desde sus inicios, en lograr que se sostengan colonias de abejas en colmenas en las que elaboren panales de los que se recoge miel y de los que se obtienen cera y otros productos derivados.

El Gobierno declara la apicultura como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial

Presente desde el Neolítico

La implantación de la apicultura a lo largo de los siglos ha ido avanzando con distintos métodos desde el Neolítico, hasta las técnicas apícolas modernas, como es el caso de la apicultura movilista, que en España empezó a ser mayoritaria a partir de los años 70. Sus prácticas y saberes están asociados a distintos ámbitos, desde la relación con la naturaleza a las actividades agroganaderas, los usos culinarios o los rituales asociados a cada una de las fases: captura de enjambres o enjambrazón, cata y colado, a las que se suma la transhumancia apícola. Asimismo, en torno a estas prácticas productivas se ha desarrollado todo un marco de festividades, creencias, valores, oficios y actividades, formas de vida y de gobernanza de los recursos territoriales, así como las distintas herramientas e infraestructuras relacionadas.

 

El Gobierno declara la apicultura como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial

Estas prácticas siguen dejando huella en las comunidades implicadas y en ellas se integran tanto profesionales como personas que desarrollan la actividad apícola como complemento de otras actividades primarias, para el autoconsumo.

 

El Gobierno declara la apicultura como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial

Mantenimiento de la biodiversidad

Por otra parte, la apicultura es una práctica que aporta importantes beneficios ecosistémicos tanto para la polinización y el mantenimiento de la biodiversidad como para la detección de las modificaciones producidas por el cambio climático, derivados del conocimiento tradicional de los procesos de floración, del clima, de las abejas -en particular, de la especie autóctona- y de su salud y comportamiento.

El valor de la polinización para el mantenimiento de la biodiversidad y la regeneración de ecosistemas también es un beneficio derivado de la protección patrimonial de la apicultura.

imagen destacada
Imagen
El Gobierno declara la apicultura como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

A partir de las 10 de esta mañana el pantano del Guadiloba ha comenzado a desembalsar agua. La cota está en estos momentos rozando el 85% de su capacidad. Este desembalse se hará de manera preventiva y controlada.

Fichero multimedia
CONEXION_110325_GUADILOBA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vhqpsa0g
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión