En Jerez de los Caballeros toca sacar muestras de sangre a los cochinos de cebadero, una tarea que requiere templanza y buen pulso, ya que la extracción se realiza a través del lagrimal de los cerdos. En Valrío conocemos a los nuevos chivos de Isabel y Lidia, ya que por fin ha comenzado la paridera de sus cabras. Al equipo de chotos de Pilar les toca cambiarse de corral para comenzar una dieta sin leche materna. En La Serena, a nuestro agricultor Sergio le toca cargar estiércol para la huerta de su abuelo. Chabeli nos presenta a las borregas que han pasado el ‘casting’ para quedarse en su ganadería, pero a algunas de ellas tiene que repegarles las iniciales de su explotación.
En Zafra están de enhorabuena porque por fin en el Centro Down pueden contar con un espacio para el centro ocupacional, aquí los alumnos pueden aprender oficios con la intención de ganar desarrollo personal y social con la intención de superar los obstáculos que la discapacidad les supone a su integración social y laboral. Ramón Gato ha estado con ellos.
Hoy nos vamos de feria, pero a una feria muy especial, es la III Feria del Jamón, Lomo y Salchichón que se celebra en La Haba. Una fiesta que pone en valor el potencial gastronómico que tiene la localidad pacense. Desde hoy y durante el fin de semana, habrá stands, degustaciones, exhibiciones en vivo y música en cada esquina. Gago está ya por allí en los últimos preparativos antes de la apertura.
Ya han sido elegidos los terrenos donde se ubicaría el futuro aeródromo de Cáceres, tras el fracaso del proyecto anterior. Son 50 hectáreas en "Las Marradas de la Sociedad", dentro del término municipal y muy cerca de Malpartida.
El consejero de Infraestructuras, Manuel Martín Castizo señala que "En la actualidad la titularidad de estos terrenos son privativos, son de propiedad privada. Con lo cual habrá que proceder a un acuerdo con los propietarios y si no pues habrá que proceder a otras fórmulas". El alcalde, Rafael Mateos, apunta que "Pueden ser varias y diferentes para cada uno de los propietarios. La normativa permite muchas. Permite la adquisición vía económica, permite la adquisición por permuta, permite una expropiación"
La nueva infraestructura tendrá tres pistas: una principal y otras dos para veleros y aeromodelismo. Y será de uso restringido, no comercial, para la aviación deportiva, ultraligeros, vuelos turísticos, sanitarios y de emergencia. "Una infraestructura que es escalable, que es ampliable y que es la base para que en un futuro podamos aspirar a más y atender aviación comercial", afirma Rafael Mateos.
Aunque en línea recta tan solo le separarán cuatro kilómetros del polígono industrial Las Capellanías, en coche y desde Cáceres serán 16, ya que el acceso se hará desde la nueva variante de Malpartida actualmente en construcción.

Todo preparado para la Matanza Tradicional de Llerena, una de las citas más importantes del calendario para los extremeños. Declarada Fiesta de Interés Regional se esperan más de 10.000 visitantes de todos los puntos de la región. Nosotros hoy os vamos a poner los dientes largos y vamos a estar preparando todo; migas, ollas, cuchillos… todo a punto para esta fiesta que cada año cobra más importancia.
Claudia es una cantante lírica, con voz de soprano, que compagina las clases con el conservatorio de piano y clases de canto. Se siente atraída por las baladas, los musicales (sobre todo de Disney), la ópera (María Calas, Monserrat Caballer…), la música pop… Canta desde pequeña y cuenta que empezó cantando las canciones de los Cantajuegos. Fue entonces cuando su madre se dio cuenta que entonaba bien. A los nueve años, su madre le ofrece unas clases de canto como regalo y para sorpresa de todos, el profesor le dijo que era soprano. A partir de ahí, empezó a formarse y a practicar cada vez más.
Manu hoy nos trae planes y rutas para poder vivir y recorrer algunos de los puntos más bonitos de nuestra región. Rutas dignas de conocer en primera persona.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Jesús Hernández tiene de punta en blanco todos los coches clásicos de su pueblo. Él es electromecánico y no hay intermitente que se le resista. Su pasión son los coches y su Renault 10, su joya más preciada. Hoy nos adentramos en el maravilloso mundo de la restauración de coches clásicos con Jesús Hernández, un mecánico con muchas luces.