Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
Esta madrugada el Infoex ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad
Cuerpo

Las personas desalojadas este pasado viernes del paraje conocido como 'Las Albarranas', sito en la urbanización 'La Zafra', ya pueden regresar a sus casas, tras haberse logrado perimetrar el fuego declarado en el término municipal de Aldea del Cano en la provincia de Cáceres. Según el alcalde de Aldea del Cano, Miguel Salazar, el fuego ha causado daños materiales en algunas naves y edificios agrícolas y ganaderos.

Esta madrugada se desactivaba el nivel 1

En concreto, ha sido a las 00:30 horas de la noche del viernes al sábado cuando se ha autorizado su regreso, al desaparecer la peligrosidad por inhalación de humo y proximidad del incendio a las viviendas. La decisión de la evacuación fue adoptada ayer por la tarde, como medida preventiva, dada la evolución del fuego y en cumplimiento con las medidas establecidas por el Mando Único.

Unas 50 viviendas fueron desalojadas

Aunque no se dispone del número exacto de personas evacuadas ya que en algunos casos se trataba de segundas residencias, se estima que fueron desalojadas unas 50 viviendas también de los términos municipales de Torreorgaz o Valdesalor.

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Fichero multimedia
EXN1_090825_FUEGO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a3jgfwuo
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Los evacuados por el incendio en Aldea del Cano regresan a sus viviendas
Antetítulo
FIESTAS POPULARES
Subtítulo
Las peñas de la localidad han cocinado a fuego lento el plato típico que da nombre a esta fiesta gastronómica
Cuerpo

Los vecinos del municipio pacense de Montemolín, celebran este sábado la Fiesta de la Chanfaina, también conocida como la Fiesta del Guarrito, en la que participan diferentes peñas, tanto del propio Montemolín como de otras localidades vecinas.

A lo largo de la mañana las 20 peñas participantes han comenzado a preparar el suculento plato del "guarrito" en caldereta, al estilo tradicional de la localidad.

A la hora de comer se degusta lo cocinado. El Ayuntamiento ha repartido 500 kg de carne. Los platos se entregan también al jurado que se encarga de declarar el premio de cada edición.

Ya por la tarde se celebra en la plaza del pueblo uno de los momentos más espectaculares y esperados de la jornada 'el gran chapuzón' donde, durante dos horas, los vecinos disfrutan de la gran fiesta del agua.

La fiesta finaliza con música y la entrega de los tres mejores guarritos cocinados.

Son muchos los montemolinenses que marcharon de la localidad y que cada año vuelven a su pueblo a disfrutar de sus vacaciones, coincidiendo con esta fiesta gastronómica.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_090825_GUARRITO MONTEMOLIN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8y1sktxa
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Durante el verano les ofrecemos nuestras listas de reproducción de música flamenca.

Si quieren escuchar alguna canción en concreto pueden escribir a entrepalos@canalextremadura.es

¡Qué las disfruten!

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-09--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k1nlg444/v/1/flavorId/1_d9kylpq8/1_k1nlg444.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k1nlg444
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3362.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-09--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wqopp6kp/v/1/flavorId/1_lmrj5zjs/1_wqopp6kp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wqopp6kp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3268.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
El sector denuncia competencia desleal y reclama aranceles ante un incremento del 48% en las exportaciones mundiales de China en solo un año
Cuerpo

Extremadura advierte sobre el fuerte aumento de las importaciones de tomate procesado desde China. Solo en 2024, estas compras superaron los 47 millones de euros, afectando a un sector clave en la región, que denuncia competencia desleal.

Las exportaciones de tomate procesado desde el país asiático al resto del mundo crecieron un 48% entre 2022 y 2023.

Juan Metidieri, de APAG Extremadura Asaja, advierte: "Desde China sabemos perfectamente que, cuando se ponen a producir, lo hacen a gran escala. Y eso nos preocupa, no solo por la cantidad que producen, sino también por los costes, los tratamientos que aplican y la falta de trazabilidad. Nosotros sí estamos preparados para competir en igualdad de condiciones, pero lo que no podemos permitir y Europa tampoco debería es que entren productos que no cumplen ninguna normativa".

Por su parte, Domingo Fernández, presidente de Tomates del Guadiana, señala: "La ama de casa va al supermercado y ve el precio, no se fija en la letra pequeña, en el origen del producto. Y claro, eso, en volumen, tiene un gran impacto. Es una competencia poco justa, porque cuando salimos al mercado a vender, también lo hacemos con la segunda transformación bajo la marca APIS, y ahí ya entramos a competir directamente".

Cada vez son más las voces en Europa que reclaman la imposición de aranceles para equilibrar los costes y frenar el impacto de estas importaciones. 

Este desequilibrio comercial ha generado tensiones con el gigante asiático, que continúa ganando terreno en el mercado y desplazando a proveedores tradicionales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_090825_TOMATE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t8ui5ljc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-09--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yl4jg8ix/v/1/flavorId/1_swx9l8dk/1_yl4jg8ix.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yl4jg8ix
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Tras una primavera prometedora, el cuajado del fruto se vio afectado por las altas temperaturas; se espera una producción similar a la del año pasado y precios más bajos
Cuerpo

La primavera dejó lluvias generosas en la región, lo que provocó una floración muy llamativa en los olivos. Sin embargo, el intenso calor que llegó a finales de mayo frenó ese buen comienzo y afectó al cuajado del fruto.

" Vamos a tener una cosecha similar a la del año pasado, incluso algo inferior "

Es decir, muchas flores no llegaron a convertirse en aceitunas. Por ello, se prevé una campaña normal, con una ligera tendencia a la baja, según Miguel Ángel Miranda, gerente de la Cooperativa Nuestra Señora de Perales: "Vamos a tener una cosecha similar a la del año pasado, incluso algo inferior. La floración fue espectacular, pero el fruto no ha cuajado tan bien como pensábamos. Yo creo que no va a ser esa macrocosecha que todo el mundo decía; va a ser buena, pero no extraordinaria".

En cuanto a los precios, todo apunta a que serán más bajos que el año pasado debido a las cotizaciones actuales del mercado: "Tenemos capacidad para mantener el precio del aceite y evitar que baje. No tenía que haber bajado, y la cosecha no va a ser baja. Creo que hay posibilidades de que el mercado del aceite se estabilice en precios dignos, para que el agricultor pueda subsistir con este negocio", asegura Miranda.

En los últimos meses, tanto el consumo nacional como las exportaciones han aumentado en nuestra región.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_090825_CAMPAÑA ACEITUNA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_67790q0j
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
Durante toda la noche han permanecido en la zona efectivos del Plan Infoex
Cuerpo

Pasada la medianoche, el Plan Infoex desactivó el nivel 1 de peligrosidad del incendio declarado en Aldea del Cano, en la provincia de Cáceres. El fuego obligó a activar dicho nivel debido a la proximidad de las llamas a edificaciones aisladas y a una carretera.

Como medida preventiva y ante la evolución del incendio, la Guardia Civil procedió al desalojo del paraje conocido como Las Albarranas, ubicado en la urbanización La Zafra, donde se estimó que entre 40 y 50 viviendas podrían verse afectadas.

El incendio ha afectado principalmente a zonas de dehesa y matorral.

Durante toda la noche han permanecido trabajando en la zona efectivos del Plan Infoex. Además, durante la tarde de ayer, colaboraron en las labores de extinción bomberos de la Diputación de Cáceres. También se desplazaron al lugar efectivos de Cruz Roja.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
El siniestro se ha producido por una colisión frontolateral entre dos vehículos
Cuerpo

Una niña de cuatro años ha sufrido un traumatismo craneoencefálico tras un accidente ocurrido en el kilómetro 18 de la carretera EX-342, a la altura de Puebla de la Prior, en la provincia de Badajoz.

La menor ingresó en estado grave en el Hospital Universitario de Badajoz, aunque posteriormente ha sido trasladada a la UCI pediátrica del Hospital Materno Infantil de Badajoz. 

Según informa el 112, el siniestro se produjo por una colisión frontolateral entre dos vehículos.

Hasta el lugar del accidente se desplazaron efectivos del Servicio Extremeño de Salud, la Unidad Medicalizada de Emergencias (UME), el Punto de Atención Continuada (PAC) de Ribera del Fresno y agentes de la Guardia Civil.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Fichero multimedia
EXN2_ACCIDENTE NIÑA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5hc1vwki
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Una niña de cuatro años, grave tras un accidente de tráfico a la altura de Puebla de la Prior
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-09--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ypip7wzv/v/1/flavorId/1_gi3jr50d/1_ypip7wzv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ypip7wzv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión