Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Max. Así se llama nuestro primer protagonista de hoy, y no es un turista cualquiera, es un pequeño caniche que va a hacernos de anfitrión por varios de los establecimientos de Jerez de los Caballeros que se han sumado a una iniciativa que pretende hacer de este municipio, un pueblo amigo de las mascotas. Y otra historia con final feliz es la de Matilde, una repostera que heredó de su madre la pasión por elaborar dulces tradicionales. Pero ella ha querido ir un paso más allá, o más bien unos kilómetros más allá, y gracias a su Food Truck, recorre los municipios de la zona para endulzar la vida de sus paisanos. Las nuevas tecnologías han llegado a nuestros pueblos para quedarse gracias a los Circular Fab, una red de espacios para la innovación que ha creado la Diputación de Cáceres. Y como no podría ser de otra manera, tendrán presencia en JATO de viernes a domingo con formación y talleres para ofrecerles al público. Nosotros nos hemos desplazado hasta el Circular Fab de Moraleja para conocer qué están preparando para este encuentro estos alumnos y futuros emprendedores del taller de diseño 3D, 2D y láser. Y, para terminar, seguimos acompañando a la gente de nuestros pueblos en la carrera por cumplir sus sueños, y en Montijo hemos encontrado un club de patinaje en el que hay unas cuantas soñadoras. Algunas, como Mireya, ya han conseguido alcanzar el objetivo de ser entrenadoras con solo 21 añitos y hay otras, como Judith, están en plena preparación para la competición.
Con Rocío Hernández.
Almendralejo fue testigo ayer de la imagen que los taurinos llevaban 6 meses esperando: el regreso de Morante de la Puebla. La abarrotada plaza se puso en pie para recibirlo con una calurosa ovación, y el diestro sevillano correspondió con una faena redonda al primer toro de la tarde que le valió la puerta grande. Un éxito que deslució con desgana en la lidia del cuarto, lo que provocó una sonora pitada de parte de la afición.
El también sevillano Borja Jiménez (oreja y dos orejas) y el cacereño Emilio de Justo (oreja y oreja), ambos sólidos y con empaque tanto con el capote como con la muleta, cruzaron la puerta grande junto a Morante en una completa y exitosa tarde de toros en el coso almendalejense.

Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez salen por la puerta grande del coso almendralejense
La falta de remordimientos impide a los acosadores escolares reconocer que tienen un problema y que necesitan ayuda. La psicóloga Lucía Tintoré, señala que "cuando se producen esas conductas de acoso es porque suele haber una falta de empatía hacia la persona por lo tanto es un mal indicador que predispone una baja predisposición a la terapia psicológica".
Los que sí han incrementado sus visitas a terapias psicológicas son las víctimas. Sólo en nuestra región, en los últimos 5 años se han duplicado las solicitudes de consulta en menores de edad. Tintoré confirma que "efectivamente hay un aumento de estos casos y cada vez mas esas esas víctimas sí suelen acudir a servicios de psicología, salud mental porque dejan una huella en la autoestima que es necesario trabajar y tratar".
Para prevenir este tipo de actuaciones, los expertos demandan mas recursos y más políticas de concienciación social y educativas.

Este 30 de marzo es el día internacional de las empleadas del hogar. Un sector que sigue reivindicando mejoras salariales y de condiciones.

Continúa la investigación por una supuesta agresión física y sexual a un menor en un instituto en Almendralejo. Los cuatro presuntos agresores, también menores, han sido expulsados temporalmente del centro educativo mientras se esclarecen los hechos.
Los hechos investigados consisten en una agresión continuada a un menor, de 16 años, por parte de otros cuatro menores, de la misma edad, todos ellos varones, entre los días 17 y el 27 de marzo.
Desde la Junta de Extremadura han mostrado "máxima preocupación por los hechos denunciados a la Policía Nacional y su rechazo ante situaciones como esta". También han confirmado que la dirección del centro educativo está al tanto de los hechos y ha procedido a recabar la información pertinente. El Ejecutivo regional señala que el equipo directivo del centro se puso en contacto con las familias de los alumnos implicados y la Inspección Educativa para informar de lo sucedido.

La asociación Adenex entregará el próximo 7 de junio sus XXXVII Premios Adenex, con los que reconocer la labor de personas e instituciones que "han destacado en la conservación del medio ambiente y del patrimonio cultural".
Unos premios que se conceden en cuatro modalidades, y que en esta edición se entregará el Premio José Luis Pérez Chiscano en la categoría científica a la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Murciélagos (Secemu), por "su labor en la investigación y protección de estas especies fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas", y en Premio en Categoría Social a la Cooperativa Extremeña de Energía Enverde, por su "compromiso con el fomento de las energías renovables y sostenibles en la región".
Además, el Premio en la categoría de Comunicación será para el programa de divulgación científica 'Órbita Laika' por "su contribución a la educación ambiental a través de la televisión y medios digitales", mientras que el Premio Diosdado Simón en la categoría cultural se concederá a la Oficina de Turismo de Alange, por su "su esfuerzo en la promoción y conservación del patrimonio natural y cultural de su localidad".
Los premios, que no cuentan con dotación económica, consisten en la entrega de un bajorrelieve original del pintor y escultor extremeño Justo Berjano, señala Adenex en una nota de prensa, en la que avanza que el acto de entrega de los Premios Adenex 2025 se entregarán el próximo 7 de junio.
