Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Son 17 buitres negros, que hoy parten desde Extremadura rumbo a Bulgaria. Y es que el buitre es un símbolo de Extremadura y nuestra región abandera desde hace más de una década un proyecto para recuperarlos en otros puntos de Europa.
"Que se reproduzcan en la naturaleza, asentar las colonias, lograr que estos animales se queden allí y favorecer la incipiente población que está creciendo en esta zona"
Pero antes de que viajen a otros países, deben recuperarse en el hospital para animales de AMUS. La mayoría son pollos que entran con cuadros de desorientación y deshidratación.
"Se pierden, se separan de los grupos, quedan aislados y entran en una fase errática de hambruna. Llega un momento en que se van al suelo y se quedan quietos"
Y ellos ahora salen de este centro de recuperación y viajan rumbo a Bulgaria, donde desaparecieron hace más de 30 años. Para que en toda Europa sigamos disfrutando de su majestuoso vuelo.

Buitres rumbo a Bulgaria
Hay un tema apasionante pero que no hemos abordado aquí. La sobreprotección. La sobreprotección constante, quiero decir. He roto relaciones por esto, voy a confesar aquí públicamente. Qué hay de violencia en la sobreprotección. Qué problemas puede traer. Qué pasa si sobreprotegemos más a las personas con discapacidad y no las dejamos vivir. Por nuestro miedo. Pues ese tema es el que vamos a poner sobre la mesa.
Concepción Romero Bravo y Valentina Lorite Reviriego de 84 años y Pepi Rivera y María Ángeles García Carranza de 67 años son extremeñas de diferentes generaciones que han sufrido en algunos momentos de su vida el machismo. Aún así, nada les ha frenado para trabajar dentro y fuera de casa y celebrar la vida cada una a su manera. Ahora disfrutan los avances por la igualdad entendiendo el feminismo como el respeto y entendimiento mutuo entre mujeres y hombres.
Con ellas, socias del Centro de Mayores de Villanueva de la Serena del SEPAD que dirige Lupe Gómez, y con la música en directo de Juana y Jacinto hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer.
La Guardia Civil ha detenido en Coria (Cáceres) a un hombre de aproximadamente 40 años por la presunta difusión de mensajes que incitan al odio, la hostilidad, la discriminación y la violencia a través de una conocida red social.
Una investigación fruto de la supervisión y la monitorización continua en Internet, informa la Benemérita, con el objetivo de prevenir y detectar la difusión de discursos que atenten contra la dignidad de las personas y fomenten el odio hacia colectivos vulnerables.
En este contexto, los agentes del equipo REDO de Cáceres detectaron la actividad del ahora detenido, quien publicaba de manera reiterada contenidos de carácter racista y xenófobo, centrados principalmente en atacar a la población musulmana.
Ante la gravedad de los mensajes, se puso en marcha una investigación que permitió identificar al autor de estas publicaciones. Con la pertinente autorización judicial, los agentes procedieron a su detención como presunto autor de un delito de fomento, promoción e incitación pública al odio, la hostilidad, la discriminación y la violencia.
La Guardia Civil recuerda la importancia de denunciar este tipo de conductas y reitera su "firme determinación de actuar contra quienes, desde el anonimato de las redes sociales, promueven discursos que amenazan la cohesión social y la seguridad de las personas".

Juzgados de Coria.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Policía Local de Badajoz ha detenido al tercer condenado por el caso conocido como la 'Manada de Badajoz', quien se dio a la fuga tras conocer la sentencia firme de 12 años de prisión por agresión sexual a una joven. El detenido ingresó en el centro penitenciario de Badajoz en la tarde de ayer, donde ya ha pasado su primera noche.
La detención se produjo a mediodía en la barriada de Suerte de Saavedra, sin que el condenado ofreciera resistencia, según ha confirmado su abogado. Desde el 31 de octubre, pesaba sobre él una orden de busca e ingreso en prisión, después de que no se presentara voluntariamente, como sí lo hicieron los otros dos condenados en este caso.
Con su ingreso en prisión, el condenado deberá cumplir la totalidad de su pena. Aunque la fuga en sí no constituye un delito, esta circunstancia podría perjudicarle a la hora de acceder a posibles beneficios penitenciarios, según ha explicado su defensa.
