La extremeña Mirella Calderón junto a Sara Gallego se ponen al frente de este formato que llega a Canal Extremadura tras conquistar otras plataformas sonoras para hacer un resumen y análisis semanal de toda la actualidad de la Primera Iberdrola, Reto Iberdrola, Primera Nacional, fútbol internacional y, por supuesto, un seguimiento especial a la competición de los equipos femeninos de fútbol extremeños.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Hoy, que vuelve a ser miércoles, hablamos de la tendencia del hopecore, que es dar esperanzas o algo así, pero que en España hemos sabido darle el toque definitivo, nos lo cuenta Jorge Barrantes. Manu Jiménez nos cuenta la historia detrás de las consolas clonadas de la época de Nintendo y Sega.
Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.
Con Alicia Senovilla.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Esther Méndez (Bambikina) se acaba de adentrar en la composición musical para cine con 'La mesita del comedor', el último trabajo de Caye Casas. Por sus partituras, Esther estivo en la carrera hacia los Goya. Está preparando nuevo disco, que conoceremos antes del verano, un disco autoproducido porque hacia ese camino le ha llevado la industria. Charlamos con Bambikina y escuchamos dos de sus temas nuevos y su clásico 'Escorpiones de tequila'. Bambikina actúa el 8 de marzo en Cáceres, después de los actos de celebración del 8M.
Nació en Córdoba en 1992 y ya con 13 años fue concertista en una gira internacional con grandes orquestas. A los 18 años se estrenó en el Carnegie Hall de Nueva York, y a partir de ahí, todo ha sido disfrutar, aportar y generar valores preciosos, con el tañido de un violín. Paco Montalvo está de gira en Extremadura, este sábado 15 de febrero llega al Palacio de Congresos de Badajoz y en abril, en Cáceres. Charlamos de su propuesta, de sus inicios y de sus violines preferidos. Le escuchamos a él, y a Paco de Lucía.
La Mancomunidad del Valle del Jerte ha dado a conocer el cartel ganador del concurso del Cerezo en Flor 2025, una de las citas turísticas más emblemáticas de Extremadura.
La obra seleccionada lleva por título "En los bancales ya es primavera" y su autor es José Joaquín Bohórquez Sánchez, natural de la ciudad de Cáceres. El premio está dotado con 800 euros.
En esta edición del certamen se han presentado un total de 21 obras, reflejando "el gran interés y talento artístico que esta celebración despierta entre los y las artistas de Extremadura", dicen los organizadores.
Programa de la Primavera y Cerezo en Flor 2025
La programación de la Primavera y del Cerezo en Flor se extenderá del 15 de marzo al 3 de mayo, con diferentes momentos destacados:
-
Despertar del Valle: del 15 al 20 de marzo
-
Cerezo en Flor (Fiesta de Interés Turístico Nacional): del 21 de marzo al 13 de abril
-
Lluvia de Pétalos: del 14 de abril al 3 de mayo
Este año, los municipios encargados de acoger la Fiesta del Cerezo en Flor serán Rebollar y Cabrero. La inauguración oficial tendrá lugar en Rebollar los días 21, 22 y 23 de marzo, mientras que la clausura se celebrará en Cabrero los días 11, 12 y 13 de abril.
Seguimiento de la floración
A partir de finales de febrero, se podrá consultar la previsión del estado de la floración en la web oficial www.turismovalledeljerte.com, permitiendo a quienes visiten el Valle del Jerte "planificar mejor su experiencia durante este espectáculo natural".

Cerezo en Flor 2025
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.