Descripción
Parece un día tranquilo en la ganadería de Manchita y a Chabeli le toca echar de comer a sus cabras. Sin embargo, se percata de que falta una oveja con su borrego recién parido y lo que parecía una tarea sencilla se convertirá en la búsqueda de la oveja perdida. Y os adelantamos que esta merina ya es mayor, se las sabe todas y no se lo va a poner fácil a nuestra pastora.
Fichero multimedia
ECEV_120525_BUSCANDO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nwcvn4cr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Si la vida está llena de imprevistos, el campo aún más… Lo que iba a comenzar siendo un día productivo arando la tierra ha terminado en una avería del New Holland. Nuestro protagonista de Helechal apaga motores para ver de qué se trata y poner una solución rápida al tractor porque el tiempo apremia y deben continuar con la tarea. ¿Lograrán encontrar alguna alternativa?
Fichero multimedia
ECEV_120525_BOMBA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_urot28ia
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Valrío llega el momento de conocer y marcar a las borregas de vida con el sello de la casa. Isabel y Lidia sacan a relucir sus hierros para identificar con pintura a las futuras madres de su ganadería ovina. Para ellas es un día muy emocionante y, al parecer, esa excitación debe contagiarse porque las pequeñas no van a poner mucho de su parte para facilitar la tarea de hoy…
Fichero multimedia
ECEV_120525_BAUTIZO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7uylm95x
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ARTE
Subtítulo
Presenta recursos audiovisuales o producciones interactivas con unas 400 piezas procedentes de diferentes yacimientos tartésicos de Extremadura
Cuerpo

El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz ha recibido la visita de 580 personas en el primer fin de semana, tras la inauguración el pasado jueves por el Rey Felipe VI, de la nueva Sala de Protohistoria, con la que se amplía el espacio dedicado hasta ahora a este periodo de la historia, y que presenta recursos audiovisuales o producciones interactivas con unas 400 piezas procedentes de diferentes yacimientos tartésicos de Extremadura, algunas de las cuales se exhiben por primera vez.

Vasijas funerarias de Medellín, joyas procedentes del ámbito fenicio, marfiles, alabastros, vidrios, herramientas de hierro o los enigmáticos rostros del Turuñuelo se pueden ver en esta sala cuyo periodo histórico abarca de los siglos VII al V antes de Cristo, según el director del Arqueológico, Javier Heras, para quien estas 580 personas que han visitado el museo suponen, con respecto a muchas semanas habituales, un incremento "interesante" y "bastante importante", pese a que todavía no están organizando visitas en grupos.

Museo Arqueológico de Badajoz

En este sentido, ha confiado en que, a partir de ahora, las cifras de visitas suban de forma "exponencial" y ha indicado que en los últimos meses han estado recibiendo llamadas telefónicas de colegios o grupos de diferentes pueblos, especialmente los implicados con sus piezas en la sala, que han mostrado su interés en visitarla para recorrer estas 400 que se corresponden con una serie de yacimientos arqueológicos de referencia, como la necrópolis de Medellín, "quizás" el más antiguo de todos, o El Palomar de Oliva de Mérida.

Junto a ambos, ha citado los tres "grandes" yacimientos excavados total o parcialmente como Cancho Roano en Zalamea de la Serena, La Mata de Campanario y El Turuñuelo de Guareña, y ha apuntado que también hay piezas sueltas de Capote de Higuera la Real, como una estela de guerrero, o una inscripción de Siruela, cuyo interés destaca al contener al menos dos frases de la lengua paleohispánica del suroeste propia del ámbito onubense, de la zona sur de Portugal y de Badajoz, además del jarro de La Zarza, o la pizarra del Turuñuelo, pendiente de ingreso.

Investigación, turismo y diálogo

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha participado este lunes en un desayuno informativo con medios de comunicación y en una visita guiada a la nueva Sala de Protohistoria del Museo Arqueológico Provincial, que ha contado con la presencia del director del museo; el secretario general de Cultura, Francisco Palomino; los concejales de Turismo y de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, o los alcaldes de Guareña, Medellín, Zalamea, La Codosera e Higuera.

Sobre la nueva sala, Bazaga ha recordado que el pasado jueves, con la presencia de Su Majestad el Rey, se tuvo la oportunidad de abrir al público y poner en valor este nuevo espacio del que han estado hablando durante este año con los medios de comunicación mientras lo estaban preparando, y con el "orgullo" de contar 400 piezas "importantísimas" de cinco yacimientos que "generosamente han podido contribuir a tener aquí una de las piezas fundamentales de la civilización tartésica y de la historia".

De este modo, se está "conmoviendo y moviendo mucho en este momento a todos los intelectuales y a todos los estudiosos sobre el tema", como también ha reconocido el gran trabajo de investigación, a través de la Consejería de Educación, que está haciéndose en estos yacimientos, "que son los que luego dan como resultado estas piezas que nosotros traemos aquí", en un trabajo coral, en el que intervienen "muchos" y que parte de encontrarlo, reconocerlo, traerlo, estudiarlo, ponerlo en valor y hacer una historia contada, como hace la sala.

 

imagen destacada
Imagen
El Museo Arqueológico de Badajoz recibe la visita 580 personas en el primer fin de semana de la Sala de Protohistoria
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El Museo Arqueológico de Badajoz recibe la visita 580 personas en el primer fin de semana de la Sala de Protohistoria

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120525_museoarqueologico
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_54eywixy
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Tras dos emocionantes finales de eliminatorias, Gévora y Cabeza del Buey estarán la próxima temporada en 3ª Federación. 

 

En el caso del Gévora, tras apear al Ciudad de Plasencia con un tanto de Adri Maya en el tramo final de partido, mientras que el Cabeza del Buey eliminó a La Estrella por 2-0, remontando el 2-1 de la ida. El gol de Balsera en la prórroga hizo estallar de alegría al municipal caputbovense. Tras el pitido final, los técnicos Martín Fernández y Fidel Caballero pasaron por los micrófonos de Fernando Gallego y María José Martín. 

Por el camino largo, el Campanario accede a la segunda eliminatoria tras pasar por encima del Sanvicenteño. Su entrenador, Juan Carlos Segador 'Cano', atendió la llamada de Canal Extremadura Radio en el tramo final del 'Extremadura en Juego' de este domingo por la tarde. 

El fútbol modesto, en Canal Extremadura Radio. 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_120525_1EXTREMENA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_84ee32wy/v/1/flavorId/1_87666pm1/1_84ee32wy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_84ee32wy
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
591.00
Fecha de emisión
Descripción

Nuria continua por la alternativa corta para llegar antes a la zona de meta donde esperará a Calero. Para acabar, descubrimos la parte oculta de las rutas multitudinarias, que es la comida y el encuentro con el resto de participantes. 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_080525_CASTELLAR4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4b7x6o81
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ya en el farallón del Castellar, Calero sondea cómo llevan los participantes la ruta en la parte más exigente del recorrido. Mientras, Nuria ha llegado al punto de avituallamiento dónde la organización le contará cómo se prepara esta parada poco antes de volver a reencontrarse con Calero.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_080525_CASTELLAR3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0qoyrp3z
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Calero avanza en su ruta acompañando a 500 participantes en esta jornada de convivencia, con un mismo fin, disfrutar del entorno a través de el camino de los Naranjos y el embalse de La Albuera. Es allí donde Nuria conocerá de primera mano el trabajo que realiza la Cruz Roja en este tipo de Rutas.
 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_080525_CASTELLAR2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9wspd3uk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En el programa de hoy realizamos una ruta especial: por fin, Nuria y Alejandro Calero se encuentran en un mismo destino. Ambos disfrutan de la ruta del Castellar, en Zafra, que se organiza por primera vez por parte del grupo senderista el Abuelino de la localidad segedana. Comenzamos el día con un buen desayuno así como la recogida del dorsal que les permitirá realizar la ruta.
 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_080525_CASTELLAR1
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j1iorrl1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-12--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rmlfk1qg/v/1/flavorId/1_x2hhconp/1_rmlfk1qg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rmlfk1qg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión