Descripción

La Unión Europea asegura que actuará de manera recíproca y proporcional ante las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos europeos. El analista financiero Jesús Bardají, considera que el principal perjudicado en las guerras comerciales es el consumidor, porque supondrán un aumento de precios y de la inflación, y en último término, podría terminar con una subida de tipos y por tanto, de las hipotecas.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH060325_ENTREVISTA_BARDAJI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b2om5k86/v/1/flavorId/1_1iu8ugm0/1_b2om5k86.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b2om5k86
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
396.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Consideran que la Junta ha roto el diálogo y han anunciado movilizaciones en defensa de sus reivindicaciones
Cuerpo

Los cinco sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación han abandonado la reunión del Observatorio Regional de la Convivencia Escolar en señal de protesta por la falta de avances en la negociación de mejoras salariales para el profesorado. Consideran que la Junta ha roto el diálogo y han anunciado movilizaciones en defensa de sus reivindicaciones. Se trata de paros que llevarán a cabo todos los miércoles. 

Concentraciones

Desde ANPE Extremadura, Ana Bravo, ha explicado que las movilizaciones se llevarán a cabo los miércoles en diferentes centros educativos, de manera presencial por parte de los delegados, y también de los docentes, aunque ha explicado que están estudiando otro tipo de protestas. El próximo miércoles habrá una concentración en el Instituto Santa Eulalia de Mérida, a la hora del recreo, y desde el sindicato animan a que los docentes apoyen estas medidas desde sus centros. Ana Brazo ha asegurado que necesitan la homologación salarial de los docentes de Extremadura, pues considera que "estamos a la cola a nivel nacional".

Antes de su salida, la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, trató de calmar los ánimos asegurando que las negociaciones no estaban rotas, sino que la propuesta inicial del Ejecutivo regional no era del agrado de los sindicatos. En la última reunión entre ambas partes, la Junta ofreció una subida de 30 euros mensuales, una cifra muy inferior a la demanda sindical, que aspira a un aumento casi once veces mayor.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Mesa de negociación - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060325_DOCENTES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sejeg8zw
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Los sindicatos de educación anuncian movilizaciones
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-06--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8pgbgbd2/v/1/flavorId/1_wii31wne/1_8pgbgbd2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8pgbgbd2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-06--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yodedosd/v/1/flavorId/1_rqeqgekf/1_yodedosd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yodedosd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Los agentes inspeccionaron los vehículos y hallaron un rifle, una escopeta, munición, prismáticos, machetes, cuchillos y sierras utilizadas para el despiece de animales de caza mayor
Cuerpo

La Guardia Civil ha abierto diligencias contra dos vecinos de Puebla del Maestre como presuntos autores de un delito contra la flora y fauna, tras ser sorprendidos en un coto de caza mayor en Monesterio sin la correspondiente autorización.

Caza furtiva

Las sospechas sobre actividades de caza furtiva en la finca llevaron a los agentes del Seprona de Fuente de Cantos a establecer un operativo de vigilancia a mediados de febrero, con el apoyo de la Guardia Civil de Monesterio. Durante el dispositivo, los agentes escucharon dos disparos y observaron a un individuo cerca de su vehículo, en contacto con otra persona mediante un dispositivo de transmisión. Poco después, un segundo vehículo se acercó al lugar, confirmando la presencia de ambos investigados.

Tras su identificación, los agentes inspeccionaron los vehículos y hallaron un rifle, una escopeta, munición, prismáticos, machetes, cuchillos y sierras utilizadas para el despiece de animales de caza mayor, además de cuatro perros de caza. Las pesquisas confirmaron que ninguno de los implicados contaba con autorización del titular del coto.

Ante estos hechos, se les ha instruido diligencias por presunto delito contra la flora y fauna, que han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Zafra.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Investigados dos vecinos de Puebla del Maestre
Antetítulo
SANCIONES
Subtítulo
Ha anulado las ocho multas de 601 euros impuestas por la Delegación del Gobierno a ocho ciudadanos que participaron en una protesta en septiembre de 2023
Cuerpo

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Cáceres ha anulado las ocho multas de 601 euros impuestas por la Delegación del Gobierno a ocho ciudadanos que participaron en una protesta en septiembre de 2023, durante la cual cortaron la circulación ferroviaria en Navalmoral de la Mata.

Plataforma 'No al muro'

La manifestación, convocada por la plataforma ciudadana 'No al muro', se celebró el 14 de septiembre de 2023 y provocó la interrupción del tráfico ferroviario en la zona durante aproximadamente media hora. Las sanciones se habían impuesto bajo el argumento de desobediencia a la autoridad, pero el juzgado, tras analizar las pruebas presentadas en el juicio del pasado 20 de febrero, determinó que no existían evidencias suficientes para acreditar dicha infracción.

En consecuencia, la sentencia anula las multas y obliga a la Delegación del Gobierno a asumir las costas judiciales del proceso. Además, el fallo es firme y no admite recurso, por lo que la resolución queda definitivamente en favor de los manifestantes.

imagen destacada
Imagen
Plataforma No al Muro
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Descripción

Todos nos hemos preguntado alguna vez: ¿Realmente puede la siesta ayudarnos a descansar? ¿Por qué algunas personas se levantan con mayor sensación de cansancio? Pues sí, los estudios sugieren que la siesta diurna actúa como un botón de reinicio para el cuerpo y resulta muy beneficiosa, ya que ayuda a contrarrestar los efectos negativos de no dormir lo suficiente, mejorando así el rendimiento físico y cognitivo. Hoy madrugó con nosotros el médico, divulgador y colaborador de Marnys, Dr. Luis Gutiérrez Serantes y nos lo aclaró todo. 

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_06032025_DIASIESTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tarmhqea/v/1/flavorId/1_5ee3nzur/1_tarmhqea.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tarmhqea
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
603.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DROGAS
Subtítulo
Operaba mayoritariamente en Malpartida de Cáceres y Casar de Cáceres. Dos hombres y una mujer han sido detenidos y uno de ellos ha ingresado en prisión
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil han detenido a dos hombres y una mujer por delitos contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de drogas, y pertenencia a grupo criminal.

El grupo desarticulado operaba en diversos municipios de la provincia cacereña, mayoritariamente en las localidades de Malpartida de Cáceres y Casar de Cáceres, tratándose de "proveedores de considerables cantidades de droga", según informa la Benemérita.

En el marco de las investigaciones, se ha efectuado el registro de dos inmuebles ubicados en la localidad de Malpartida de Cáceres, autorizadas por la autoridad judicial, dando como resultado la incautación de las siguientes cantidades de drogas, dinero y otros efectos:

  • · 750 g de cocaína de gran pureza;
  • · 1,086 g de hachís;
  • · 1,043 g de cogollos de marihuana;
  • · Algo más de 3.000 € en billetes de diverso valor;
  • · 3 básculas de precisión;
  • · Un machete de grandes dimensiones, una pistola de defensa eléctrica y navajas prohibidas;
  • · Otros efectos utilizados para el supuesto pesaje y preparación de las sustancias estupefacientes.

Estos hallazgos "corroboraron que los dos inmuebles eran utilizados para almacenar las sustancias estupefacientes con las que los detenidos presuntamente traficaban".

Como resultado de la que ha sido denominada como “Operación CIGOÑO”, se ha procedido a la detención de dos hombres y una mujer, residentes en la localidad de Malpartida de Cáceres.

Tras ser puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Cáceres, se ha decretado el ingreso en prisión provisional para uno de los detenidos.

imagen destacada
Imagen
Dinero, droga y armas intervenidos
Autor
Cedida
Pie de imagen

Dinero, droga y armas intervenidos

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas en la provincia de Cáceres
Antetítulo
8M
Subtítulo
Gracias a ella, hoy día las mujeres pueden abrir una cuenta bancaria, aceptar una herencia o disponer de un salario sin tener que pedir permiso
Cuerpo

Muchos la apodaron como 'La abogada de la igualdad' porque dedicó su vida a luchar por los derechos de las mujeres. Feminista declarada, pionera y visionaria, María Telo Núñez fue impulsora de reformas como la eliminación de la licencia marital y la aprobación de la ley del divorcio. Una vida que se apagó en 2014, pero que bien merece ser recordada. 

Feminista convencida hasta el último de sus días, María Telo Núñez nació en Cáceres en 1915; en el 32, empezó a estudiar derecho en Salamanca y en la década de los 40 ingresó en el cuerpo técnico de la Administración del Estado. 

Se convirtió además en la primera mujer en integrar la Comisión General de Codificación, lugar desde el que asumió la lucha por la igualdad jurídica de la mujer.

"El Código parecía una broma, se leía aquello y nadie se lo creía"

Quienes la conocieron dicen que robaba horas al sueño y cuando tenía un objetivo, no cejaba en su empeño hasta conseguirlo. Y lo consiguió.

"La ley de mayo de 1975, para mí la más importante porque quitó esa obediencia al marido, que costó mucho quitarla"

María Telo Núñez

Y gracias a ella, hoy día las mujeres podemos abrir una cuenta bancaria, aceptar una herencia o disponer de un salario sin tener que pedir permiso. 

Grandes logros de una mujer valiente y visionaria que, como tantas, era una gran desconocida para la mayoría.

En Cáceres, el movimiento feminista tuvo que luchar más de una década para conseguir que se le diera el lugar que merecía. Y ahora una calle cacereña lleva su nombre. Y desde este jueves también el edificio del IMEX, desde el que se sigue trabajando por la igualdad real. 

Porque el trabajo, decía María Telo, libera. Y el suyo, nos liberó a todas. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Pie de imagen

Foto histórica de María Telo

Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2025-03-06 HOMENAJE MARÍA TELO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qbsebmrl
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-06--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gzokqlyn/v/1/flavorId/1_en73jws6/1_gzokqlyn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gzokqlyn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión