Antetítulo
ARCO
Subtítulo
El miércoles 5 de marzo comienza en Madrid la feria internacional de ARCO, con presencia de la exposición extremeña 'Sirenas del Guadiana'.
Cuerpo

Por segundo año, la diputación de Badajoz estará presente en la feria internacional ARCO en Madrid. Comienza el próximo miércoles 5 de marzo, y en esta ocasión, el comisario Javier Cano ha ideado una exposición que busca la reflexión a través de mitos acuáticos.

La expo se llama 'Sirenas del Guadiana'. Pero, ¿por qué sirenas? "Son seres fantásticos", nos cuenta Francis García, "míticos en el arte, es uno de los pocos mitos supervivientes que han llegado al siglo 21".

"Son seres fantásticos, míticos en el arte, es uno de los pocos mitos supervivientes que han llegado al siglo 21"

Seres que llegan a nosotros nadando, damas del mar y de los ríos. Prosigue Francis: "Su doble naturaleza, como ser humano y como pez, hacen de las sirenas un mito ambiguo. Son seductoras y hermosas pero también peligrosas y engañosas".

La fuente de Talavera La Real

Inquietante. Francis es gestor cultural en la Diputación de Badajoz, nos imbuye en la fecundidad de estos seres imaginados o no. Y una raíz directa y versátil en las tradiciones extremeñas. La expo se llama 'Sirenas del Guadiana' y las rescata porque de ellas saben bien en Talavera La Real y Usagre. "Ir a las fuentes de Talavera y de Usagre a por agua atribuye fertilidad y feminidad".

Y si investigamos más, nos vamos al siglo 16. De 1583 es el frontal del ayuntamiento de Villanueva de la Serena dedicado a ellas. La leyenda de la Sirena de Villanueva de la Serena pervive porque es posible una sirena sin mar. Lo atisbamos también en vestigios de Castuera o Malpartida de la Serena..

En todo este acervo reflexivo se ha inspirado la exposición 'Sirenas del Guadiana'. Lourdes Murillo, María José Gallardo y Alejandro Calderón reflexionan sobre mitos y nos proponen preguntas. ¿Qué melodías conforman las sirenas en la actualidad? Lo veremos en ARCO, en Madrid, entre el 5 y el 9 de marzo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Oficial
Pie de imagen

Fachada del ayuntamiento de Villanueva de la Serena

Temas
Categoria
Fichero multimedia
26022025SIRENAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_svxmu7d6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INAUGURACIÓN
Subtítulo
Se trata de una instalación de vanguardia, una de las más grandes del mundo, con una inversión de 2,6 millones de euros procedentes de fondos europeos y de la Junta de Extremadura
Cuerpo

Extremadura ha rendido homenaje a su campeón olímpico Alberto Ginés con la inauguración de un rocódromo que lleva su nombre en la Ciudad Deportiva de Cáceres. Se trata de una instalación de vanguardia, una de las más grandes del mundo, con una inversión de 2,6 millones de euros procedentes de fondos europeos y de la Junta de Extremadura.

Rocódromo de Cáceres

La inauguración ha contado con la presencia de la presidenta de la Junta, María Guardiola, el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, y familiares del escalador, entre otras autoridades. Durante su intervención, Alberto Ginés ha recordado sus inicios y el sacrificio que supuso trasladarse a Barcelona a los 15 años para entrenar. "Espero que este rocódromo haga que la gente que viene detrás tenga un camino más fácil", ha expresado el joven deportista.

Rocódromo de Cáceres

La presidenta Guardiola ha resaltado que este centro representa "superación, esfuerzo y ambición", y ha subrayado que la instalación coloca a Extremadura a la vanguardia de la escalada en España, al ser uno de los dos centros nacionales de alto rendimiento con este tipo de infraestructuras.

El rocódromo Alberto Ginés será la base de formación para los 12 jóvenes seleccionados en el programa de tecnificación deportiva de la región y podrá albergar competiciones nacionales e internacionales. Además, está diseñado para que las pruebas y entrenamientos que suelen realizarse en exterior puedan desarrollarse en interior, sin depender de la climatología.

Por su parte, el alcalde Rafael Mateos ha destacado el impacto del rocódromo en la proyección deportiva de la ciudad y ha recordado que Cáceres aspira a ser Capital Europea del Deporte en 2026. "Este centro será un referente en el mapa deportivo", ha afirmado.

Categoria
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
Cáceres inaugura un referente mundial en escalada
Descripción

Josep Colom cierra el vigésimo tercer ciclo Esteban Sánchez con un homenaje a Maurice Ravel, que nació en 1875, hace 150 años. El concierto se celebrará en el salón noble de la Diputación de Badajoz, a las 20:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. Colom lleva décadas en primera fila por todo el mundo y es un placer charlar con él de música...
 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_260225_COLOM
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rqrpd7d1/v/1/flavorId/1_3q4bqi72/1_rqrpd7d1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rqrpd7d1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1042.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
La Junta estudia ampliar la oferta sumando las convocatorias de 2022 y 2023, algo que reivindicaban los sindicatos
Cuerpo

Más de 33.000 personas aspiran a una de las 449 plazas de la Administración Regional convocadas a finales de diciembre. 299 son de personal laboral y 150 de funcionarios, de las cuales 100 son por turno libre y 50 de promoción interna. Esta es la oferta de empleo de 2021. Jesús Expósito, director general de Función Pública, ha declarado: "Hemos recibido 27.000 solicitudes vía telemática y 7.000 vía tradicional".

Posible ampliación de plazas

La Junta de Extremadura estudia la posibilidad de acumular la oferta de empleo de 2022 y 2023 en un único proceso, una medida que ha sido solicitada por los sindicatos. Según han indicado desde la Administración, acordando la acumulación de la oferta de 2022 y 2023, todas se realizarán en un único proceso, lo que permitirá convocar más plazas y mejorar la planificación del procedimiento.

Detalles del examen y proceso de adjudicación

El sistema de selección constará de una única prueba tipo test, dividida en una parte teórica y otra práctica. Un aspecto importante es que las respuestas en blanco no restarán puntos. Asimismo, se ha confirmado que habrá varios tribunales evaluadores y que las plazas no ofertadas en el turno de traslado no se incorporarán al turno libre. El proceso de adjudicación de plazas se llevará a cabo mediante un sistema informático, con el objetivo de garantizar mayor agilidad y transparencia .

Fechas y proceso de estabilización

Se estima que el procedimiento estará resuelto entre finales de 2025 y principios de 2026. Por otro lado, la Junta ha informado de que el proceso de estabilización, otro de los procedimientos en marcha dentro de la Administración, se encuentra en su fase final y está próximo a concluir.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_260225_hidrogeno
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t2erkuui
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Más de 33.000 aspirantes para 449 plazas
Descripción

Los restos humanos exhibidos en los museos estatales de España se retirarán de la visita pública después de la difusión de una carta compromiso sobre el tratamiento ético de restos humanos. Entre ellos, el Museo Nacional de Arte Romano. Se hace siguiendo las directrices del Código de Deontología del Consejo Internacional para los Museos, el ICOM, un texto fundamental de la organización en el que se establecen las normas mínimas de conducta y práctica profesional para los museos y su personal. Charlamos con Diana Lafuente.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_260225_DIANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_twuz74rn/v/1/flavorId/1_v348u5lt/1_twuz74rn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_twuz74rn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
532.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Juan Carlos Girauta ha defendido que el cierre de centrales responde a "motivos ideológicos y no técnicos". Miguel Ángel Morales pide que el gobierno de España y la Junta se pongan de acuerdo
Cuerpo

El debate sobre el futuro de la Central Nuclear de Almaraz sigue en primera línea política durante estos días, y este miércoles se han pronunciado el eurodiputado de Vox, Juan Carlos Girauta y el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales

Visita a Extremadura

Desde Navalmoral de la Mata, Juan Carlos Girauta ha defendido la energía nuclear como "la más segura, barata y estable", asegurando que el cierre de centrales responde a "motivos ideológicos y no técnicos". "España es el único país que está yendo hacia atrás en materia de energía nuclear, desde que se declaró que es una energía verde", ha afirmado Girauta, insistiendo en la necesidad de mantener las instalaciones activas para garantizar el suministro energético.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha respondido a estas declaraciones, subrayando que la visita de las presidentas Isabel Díaz Ayuso y María Guardiola a la central nuclear de Almaraz responde a una "instrumentalización política" del tema.

"Es una cuestión de sentarse, que la empresa solicite la prórroga y que el gobierno de España y la Junta se pongan de acuerdo para flexibilizar las condiciones. Lo demás es venirse a pasear y a hacer política y presumir y hacer frentes comunes que no benefician a los ciudadanos", ha manifestado Morales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_260225_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fq8nyxjt
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-02-26--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wvyxwj4g/v/1/flavorId/1_a7gmlsa1/1_wvyxwj4g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wvyxwj4g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-26--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nnu7cdv2/v/1/flavorId/1_ilcoe4r9/1_nnu7cdv2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nnu7cdv2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Gonzalo Albarrán es biólogo, educador e intérprete ambiental y cada quince días se pasa por El Sol sale por el Oeste para hablar de naturaleza, bienestar animal y recogida de fauna exótica. Hoy hemos querido comentar con él el debate que se está viviendo en muchos países con los gatos.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_GATOS_260225
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t6x5i7e1/v/1/flavorId/1_vrvlshyc/1_t6x5i7e1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t6x5i7e1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
325.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El conductor no pudo probar la pertenencia del vehículo, matriculado en Dinamarca
Cuerpo

Agentes de la Policía Local de la localidad pacense de Don Benito han detenido a un hombre cuando circulaba con un coche de matrícula extranjera que había sido robado. Los hechos ocurrieron este pasado lunes, 24 de febrero, cuando los agentes de la Policía Local comprobaron que un hombre circulaba por esta localidad con un coche de matrícula extranjera sobre el que figuraba una denuncia por sustracción.

El conductor no pudo probar la pertenencia del vehículo, matriculado en Dinamarca, lo que llevó a los agentes a realizar las averiguaciones en las bases de datos de información europea, donde figuraba un señalamiento por sustracción, por lo que fue puesto a disposición judicial acusado de un presunto delito de apropiación indebida.

imagen destacada
Imagen
Autor
Policía Local de Don Benito
Pie de imagen

Detenido un hombre por circular con un coche robado

Temas
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenido un hombre en Don Benito