Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Las semifinales de la Copa de Extremadura dejaron momentos inolvidables en Extremadura en Juego.
En Puebla de la Calzada, el Gévora vencía en tanda de penaltis al Solana tras finalizar el partido empate a dos en el tiempo reglamentario. Revive los goles del partido y la histórica tanda que daba el pase al Gévora a la final por segundo año consecutivo.
En Cáceres, el Campanario vencía 0-2 al Chinato gracias a los goles de Curro y Barragán. Vuelve a escuchar los tantos que daban el pase a la final al conjunto de la Comarca de la Serena.
El fútbol modesto, en Canal Extremadura Radio.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Plasencia a dos personas por su presunta autoría de un delito contra la salud pública, concretamente por tráfico de drogas.
La investigación, llevada a cabo por el grupo de policía judicial de la Comisaría de Plasencia, comenzó en el mes de agosto del año 2024, ante las distintas informaciones recibidas en relación con la posible existencia de un domicilio utilizado como punto de venta de droga en el conocido barrio de San Lázaro, según informa la Policía.
Los agentes llevaron a cabo vigilancias en la zona, logrando situar el domicilio utilizado como punto de venta y como guarda de las distintas sustancias, así como el “modus operandi” utilizado por los presuntos responsables denominado “telecoca”, con el que comprador y vendedor establecen un lugar en el que realizar el intercambio, al que este último se desplazaba en patinete eléctrico.
Una vez recopilados todos los indicios, se procedió a llevar a cabo el registro en tres domicilios situados en las calle Olivo y Vereda de Carcaboso, donde se intervinieron útiles para la preparación de las dosis de sustancias para su posterior venta, báscula de precisión, cinco armas blancas, dos cajas de munición de 9mm, un patinete eléctrico y 13.795 euros en billetes fraccionados.
En una de las viviendas se localizó además a los dos presuntos responsables, donde se procedió a su detención. Se trata de dos varones de 25 y 48 años, que cuentan con antecedentes, y han sido puestos a disposición judicial.

Efectos y dinero intervenidos
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, da un nuevo paso en la defensa de las centrales nucleares españolas. En una carta fechada el 10 de enero de 2025, Guardiola ha solicitado el apoyo de los presidentes autonómicos de Cataluña, Valencia y Castilla-La Mancha, para formar un frente común contra el cierre de las plantas nucleares. Estas comunidades también cuentan con plantas atómicas en sus territorios.
Contra el desmantelamiento
Guardiola expresa en la misiva su preocupación por el plan de desmantelamiento propuesto por el Gobierno Central, argumentando que este "asestará un golpe difícilmente recuperable al PIB de las cuatro comunidades autónomas que actualmente cuentan con una planta nuclear en plena actividad". La presidenta extremeña advierte que el cierre "será una condena para muchas familias a quedarse sin su modo de vida, y una obligación para muchos trabajadores especializados de emigrar a otros países"
Impacto económico y energético
En el caso específico de Almaraz, cuyo inicio del cierre está previsto para 2027, Guardiola destaca que sostiene a más de 3.000 familias, generando riqueza y fijando población en el medio rural. Además proporciona el 7% de la energía consumida en España. La presidenta subraya, además, que las centrales nucleares de Extremadura, Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha aportan en conjunto el 20% de toda la energía consumida en el país
Convocatoria a manifestación
Guardiola también ha invitado a sus homólogos autonómicos a participar en una manifestación convocada para el 18 de enero por los ayuntamientos del área de influencia de la central nuclear de Almaraz y la plataforma ciudadana "Sí a Almaraz, Sí al futuro"

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El incumplimiento de la normativa pone en peligro la seguridad alimentaria y los derechos del consumidor. El etiquetado de los alimentos desempeña un papel esencial para que los consumidores puedan tomar decisiones conscientes sobre lo que compran y consumen. Existen multitud de alimentos a la venta en Extremadura, que no cumplen con la normativa de etiquetado, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria, y la salud de las personas consumidoras. Instamos a las autoridades competentes a tomar medidas contundentes para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger a los consumidores.
Es fundamental intensificar las inspecciones, sancionar a quienes incumplan las reglas y fomentar la concienciación
El recién reelegido secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha ofrecido a Canal Extremadura su primera entrevista tras imponerse a Esther Gutiérrez en las primarias de los socialistas extremeños, celebradas este fin de semana, con casi el 62% de los votos.
Gallardo ha reiterado su compromiso de abandonar en esta misma legislatura la presidencia de la Diputación de Badajoz, algo que ya dijo que haría, del mismo modo que dejó la alcaldía de Villanueva de la Serena cuando accedió por primera vez al liderazgo de ese partido en nuestra comunidad.
En esta ocasión dejará de estar al frente de la institución provincial, pero será cuando hayan concluido, por un lado, los procesos para elegir a las nuevas ejecutivas provinciales y locales del PSOE, y por otro, cuando haya finalizado el caso David Sánchez.
La idea de Miguel Ángel Gallardo es entrar en la Asamblea de Extremadura como diputado, una condición que llevaría también aparejado el estatus de aforado; de ahí que no quiera hacerlo antes de que haya concluido ese procedimiento en los tribunales.
Filtraciones del caso David Sánchez
El líder de los socialistas extremeños se muestra convencido de que la causa judicial abierta contra el hermano del presidente del Gobierno acabará archivándose, pero defiende el papel de la Justicia, que -dice- tiene que indagar en el asunto.
Gallardo está seguro de que la denuncia que ha dado lugar al caso es falsa, y considera muy triste que se hayan filtrado los vídeos de la declaración del propio David Sánchez y de varios de los comparecientes en el juicio.
Lamenta, por otra parte, el interés de la extrema derecha en que se le condene. Recalca también que si se fuese a juicio oral no tendría que dejar la secretaría general del PSOE; únicamente si hubiese condena firme, en cuyo caso -deja claro- abandonaría ese cargo por su propia iniciativa.
"Si hubiese condena firme por el caso David Sánchez, yo mismo dejaría la secretaría general del PSOE en Extremadura"
Primarias, resultado esperado
Reconoce Miguel Ángel Gallardo que esperaba el resultado de las primarias de su formación, y que había cierta preocupación por que los socialistas se enfrascasen en procesos internos.
Asegura que no le ha molestado que hubiera otra candidatura alternativa, apenas diez meses después de las anteriores primarias. Tras las últimas, dice, el PSOE consolida el liderazgo y mira al futuro con mucha esperanza.
Destaca la mejoría que su candidatura ha registrado en la provincia de Cáceres; y en particular en Plasencia, donde ha habido vuelco y ha logrado imponerse. Promete, en cualquier caso, que seguirá trabajando sin descanso por el progreso de Extremadura. Y critica la inestabilidad que ha traído el Ejecutivo autonómico del Partido Popular.
"Con el Gobierno del PP hay inestabilidad; es un verdadero guirigay y un circo"
Su Ejecutiva tiene que ser -nos ha contado- un equipo plural, basado en los principios de igualdad y pluralidad territorial. Los pilares del nuevo mandato serán: unidad, participación y apertura.
Destaca la alta participación en las primarias, y mira ya al Congreso Regional del PSOE del próximo fin de semana en Plasencia, cuya ponencia política han preparado 70 compañeros.
Sostiene Gallardo que se han disipado todas las dudas sobre la unión en el partido. Enfatiza que quiere ser el secretario general de todos, y que el comité saliente se sienta también parte del nuevo proyecto. Apunta que la líder de los populares extremeños y presidenta de la Junta, María Guardiola, no le ha felicitado. Sí lo ha hecho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Presupuestos y "desidia" de la Junta
El dirigente socialista critica la dejadez del Gobierno autonómico en lo que se refiere a los Presupuestos extremeños. Deberíamos -reflexionaba- estar en plena negociación, pero estamos en plena desidia,
Miguel Ángel Gallardo lamenta que no hay timón ni contactos para tratar de encauzar las cuentas, y opina que con ese objetivo cada partido debe renunciar a una parte de su ideario. Como cuestiones esenciales en clave presupuestaria señala la educación, la sanidad, la vivienda y eliminar los privilegios fiscales.
Por último, Gallardo todavía no sabe si podrá acudir a la manifestación del sábado por la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz; dependerá de la agenda del Congreso Regional de su partido. Subraya, eso sí, que se sigue oponiendo frontalmente al cierre de esa instalación; y que, en cualquier caso, antes de que ese cierre se produjese, tendría que estar abierta la gigafactoría de baterías de litio de Navalmoral de la Mata.

El origen histórico exacto de la celebración del Jarramplas en Piornal es incierto, ya que no existen documentos que proporcionen una fecha precisa de su inicio. Sin embargo, podemos destacar algunos aspectos relevantes sobre sus posibles orígenes:
Teorías sobre el origen
Según la leyenda popular, la explicación más difundida cuenta que Jarramplas era un ladrón de ganado al que los vecinos decidieron castigar lanzándole verduras. Otras teorías vinculan la festividad con la mitología romana, relacionándola con el castigo que Hércules infligió a Caco. También existe una hipótesis que sugiere, que la tradición fue traída de América, inspirada en costumbres indígenas. Una interpretación más religiosa es la versión que asocia a Jarramplas con San Sebastián, un guerrero cristiano despreciado por sus compañeros.
Contexto histórico
La historia de Piornal se remonta al siglo XIII, cuando pastores del noreste de Extremadura y sur de Ávila se asentaron en la zona. Algunos factores que han influido en la preservación y evolución de la tradición han sido el aislamiento geográfico, la localidad cacereña de Piornal permaneció relativamente aislado hasta 1927, cuando se construyó su primera carretera. Por otra parte, la importancia del ganado en la economía local podría explicar la leyenda del ladrón que fue castigado.
Evolución de la festividad
Inicialmente, la celebración era principalmente para los niños, mientras los adultos trabajaban. Con el paso del tiempo, se ha convertido en un símbolo de identidad para los piornalegos, transmitiéndose de generación en generación. La festividad ha ido ganado reconocimiento, fue declarada de Fiesta de Interés Turístico Regional en Extremadura en 1993 y Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2014.

Varios hombres ayudan a otro hombre a disfrazarse en la festividad del ‘Jarramplas’.