Dirigido por Manuel Gómez Cano, con guión de Jesús Sánchez Adalid y basado en un proyecto de Florencio Monje Gil "Una sombra en el rostro de Freud”, ha sido reconocido como mejor documental extremeño en el Festival Internacional de Cine Offcinedoc de Segura de León. Este trabajo aborda la historia más personal y desconocida del padre del psicoanálisis, centrándose en cómo fueron sus últimos años, la enfermedad que padeció o los tratamientos que recibió. Una narración audiovisual producida en Extremadura e interpretada por actores que han desarrollado su trabajo en nuestra tierra. Nos habla de todo ello su director.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La joven villanovense María García Manchado, es una de los ocho mejores estudiantes de bachillerato de España lo que le ha valido ser seleccionada para participar en el programa ACÉRCATE; que organiza el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Un programa que tiene como principal objetivo atraer y formar a los jóvenes más brillantes, con el fin de crear una cantera de investigadores de excelencia en el campo de la investigación cardiovascular. El próximo año quiere cursar Medicina en la Universidad de Extremadura
A pesar de que no desaparecerá aún del todo ese aire frío en altura que nos ha traído este pequeño cambio de tiempo de las últimas horas y de que por el este peninsular tendremos que seguir muy atentos a las tormentas, hoy aquí, en Extremadura hablaremos de un día ya sí, con mucho más sol y con temperaturas que volverán a recuperar la tendencia al alza del primer tramo de la semana.

Una subida que hoy notaremos sobre todo en las máximas que esta tarde ya no solo superarán en todo el llano los 34-35 grados a los que ayer no conseguimos llegar sino que se irán incluso más allá de los 36 y hasta de los 37 en algunas zonas bajas, sobre todo de la mitad sur. Máximas pues más de 3-4 o hasta 5 grados más altas que las de ayer que recuperarán valores parecidos a los del martes y que por lo tanto volverán a dejarnos una tarde de calor ya de nuevo, aunque de momento de un calor sin demasiados excesos para esta recta final de julio.

Eso en las máximas, en las mínimas apenas se nota esta mañana todavía es tendencia al alza y de lo que hablamos es si acaso de un ligero descenso de los termómetros que en cualquier caso no evita que todavía nos encontremos en este primer tramo de la jornada por el tercio norte sobre todo, algunos termómetros por encima de los 20 grados. Mientras hacia el oeste o en el sur de Extremadura las mínimas caen por debajo de los 17 o incluso hasta de los 15 grados en algunas estaciones.

Menos nubes hoy y algo de viento aún
Todo en un día en el que decíamos, hablaremos de un ambiente más soleado pero en el que aún se nos colarán algunas nubes altas que volverán a ganar terreno a medida que avance la mañana o todavía en el tramo central del día, de norte a sur pero que serán ya mucho menos compactas y abundantes que las de ayer.

Además lo que repite hoy también es el viento que volverá a dejarnos algunas rachas moderadas o entre moderadas y fuertes incluso, aunque hoy la novedad es que tras varios días de ponientes o de noroestes, este viento entrará ya hoy de levante o de nordeste en todas las comarcas.


Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Es la imagen de la tarde del deporte extremeño. El Extremadura celebra a esta hora el acto de presentación de sus equipaciones de cara a la temporada de su estreno en Segunda Federación. Centenares de aficionados han acudido al Francisco de la Hera para no perderse esta puesta de largo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Dos personas han resultado heridas en un accidente de moto en la EX-A1 a la altura de Coria. El siniestro ha tenido lugar poco después de las 19:00 horas en el punto kilométrico 97, dentro del término municipal de Moraleja.
El conductor, de 51 años, ha sido trasladado en helicóptero en estado grave al Hospital Universitario de Cáceres, mientras que el acompañante, de 52 años, ha sido evacuado en ambulancia hasta el Hospital de Coria, en estado menos grave. Como consecuencia de la intervención, se ha cortado temporalmente la circulación en la EX-A1 entre los kilómetros 98 y 93,4 en dirección a Navalmoral de la Mata, desviando el tráfico por la carretera EX-108 para permitir el aterrizaje del helicóptero y garantizar la seguridad de los equipos de emergencia. A las 20:30 horas ha quedado restablecida la circulación.

La Junta de Extremadura ha destacado que en los dos últimos años se han aprobado 155 planes de igualdad laboral, un 122 por ciento más del total registrado en la región lo que ha sido posible "gracias al esfuerzo conjunto de empresas, sindicatos y administraciones".
Así lo ha destacado la directora general de Trabajo, Pilar Bueno, quien ha recordado que el Real Decreto-ley 6/2019 estableció la obligatoriedad de tener planes de igualdad a las empresas y organizaciones de más de 50 trabajadores, que se implementaría de una forma paulatina a lo largo de dos años.
De esta forma, se especificaba que en 2020 debían tener aprobado su plan las empresas de entre 151 y 250 trabajadores, en marzo de 2021; las empresas de entre 101 y 150 trabajadores, a partir del 7 de marzo de 2022, todas las empresas con más de 50 trabajadores.
Actualmente, Extremadura cuenta con 421 empresas y organizaciones con más de 50 trabajadores, de las cuales 282 ya tienen registrado su plan de igualdad, lo que "supone un 122 por ciento de crecimiento en tan solo dos años, y un 67 por ciento de cumplimiento, a fecha junio de 2025, frente a unos datos del 30 por ciento a principios de legislatura (127 empresas)", señala la Junta de Extremadura en nota de prensa.
"Las políticas impulsadas desde el Gobierno de la presidenta María Guardiola, así como el creciente compromiso del sector privado con la equidad de género, ha permitido pasar del 30 al 67 por ciento en un periodo de 2 años de gobierno", ha destacado la directora general de Trabajo.
Al inicio de la legislatura Extremadura contaba con 127 planes de igualdad registrados desde el año 2020 donde se legisla esta obligación por el Real Decreto Ley 6/2019, destaca.
Según señala, en solo estos dos años de legislatura del Gobierno regional, las empresas han registrado 155 nuevos planes de igualdad, de los que 83 han sido en empresas de Badajoz, 42 en empresas de Cáceres y 30 de ámbito autonómico.
Para Pilar Bueno, "este crecimiento sostenido refleja el compromiso del tejido empresarial extremeño con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como la eficacia de las políticas públicas impulsadas desde el Gobierno de la presidenta María Guardiola".
"Desde la Secretaría General de Igualdad y Conciliación y la Dirección General de Trabajo trabajando de forma coordinada, estamos impulsando medidas que garanticen entornos laborales más seguros, inclusivos y equitativos para todas las personas", ha explicado la directora general de Trabajo.
