Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
La visita del Rey Felipe VI corrobora que Extremadura se ha convertido en todo un referente de la arqueología nacional e internacional. Prueba de ello son los revolucionarios descubrimientos de las Casas del Turuñuelo y las recientes exposiciones en el Museo de Arqueología Nacional sobre nuestra región. El programa Informe Extremadura ha hecho un recorrido por la historia enterrada bajo nuestros pies y por aquellos que se dedican a desenterrarla. Nuestros reporteros han vivido de primera mano el trabajo de los arqueólogos que trabajan en diferentes excavaciones, como las Casas del Turuñuelo, que están creando un nuevo paradigma sobre el concepto de las construcciones más antiguas. Además, veremos los trabajos en una necrópolis que ha aparecido en el trazado de las obras de la autovía Cáceres-Badajoz. Acompañaremos a estudiantes americanos a visitar el yacimiento Cancho Roano en Zalamea de la Serena y conoceremos las nuevas técnicas no invasivas que permiten ver qué hay bajo tierra sin tener que excavar. También viajaremos a Madrid para visitar la exposición Extremadura, una historia grabada en piedra, analizaremos qué piezas salieron de nuestra región para no volver y por qué, y hablaremos con la Guardia Civil de Cáceres sobre los últimos casos de expolio en nuestra comunidad.
Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.
El PSOE de Badajoz ya tiene nuevo secretario general. Manuel Borrego, alcalde de Valverde de Leganés, ha sido elegido esta tarde con el respaldo del 94,5% de los delegados que han participado en el congreso provincial.
En su intervención, ha asegurado que el PSOE en Extremadura será un muro "contra las políticas de injusticia de Guardiola"

Conocido por su lucha incansable para combatir la malaria. La labor del médico y epidemiólogo madrileño Pedro Alonso ha sido reconocida esta mañana en Losar de la Vera. El Centro de Interpretación del Paludismo de esta localidad cacereña ha acogido la entrega del séptimo premio de esta entidad.

Miles de personas, 10.000 según la Delegación del Gobierno en Madrid, han protestado en la capital de España para denunciar el genocidio de Palestina y el comercio de armas con Israel.
La manifestación ha sido convocada por la organización Rescop. Condenan los asesinatos y crímenes de lesa humanidad, dicen, que se están cometiendo contra el pueblo palestino. Izquierda Unida y Podemos se han sumado a la marcha.

Por la dignidad de España: Sánchez dimisión, elecciones ya". bajo este lema la 'Plataforma por la España Constitucional', que engloba a un centenar de asociaciones ha convocado una concentración en Madrid. Piden la dimisión del Presidente Sánchez por los diferentes casos de corrupción que , afirman los organizadores, cercan su Ejecutivo. Entre los asistentes PP y VOX.
Para el Partido Popular estamos ante una legislatura fallida y rechazan una moción de censura. Para los de Abascal, los españoles se han dado cuenta de que no es una cuestión de siglas, que no es una cuestión de partidos.
25.000 personas según la delegación del Gobierno en Madrid y 200.000 en cálculo de los organizadores se han concentrado paragüas en mano en la plaza de Colón de Madrid.

El festival Plena Moon celebra este lunes, día 12, una nueva edición en el entorno de la plaza de las Veletas y San Mateo de Cáceres con numerosas actividades artísticas. Impulsado por RHEA (Recreación Histórica Extremeña Asociada), la cita cuenta con la implicación de artistas, colectivos y asociaciones locales y la colaboración de diversas entidades.
Se trata de un festival medioambiental, cultural, artístico y popular, construido alrededor y bajo la inspiración de las noches de luna llena que se desarrolla entre las 21,00 y las 23,00 horas. Habrá actividades de fotografía, yoga, y se celebrará la primera 'Swap Party' paraa diseñar ropa creativa y reciclada.
Otra gran novedad es el llamado 'Espacio Luna Inter-Cultura', en el que se recogen y vinculan manifestaciones y expresiones culturales provenientes de Hispanoamérica y África como música, danza y narración oral.
Además se podrá disfrutar de los tres escenarios habituales de esta cita. El Escenario Ecléctico contará con el espectáculo 'Flamenco en Blanco y Negro', la Bruja Circe y un recital de profesores y alumnos de FEMAE, dirigidos por Antonio Luis Suárez, que ofrecerán un pase de 'Música Celestial'.
En el Escenario Letras Jóvenes una decena de alumnos y alumnas de la Facultad de Filosofía y Letras de de la UEx, de la mano de su profesor Miguel Ángel Lama, regalarán a los asistentes su voz, su inspiración y su pasión.
Y en el Escenario Con Voz de Luna debutará la Celia Muriel acompañada de su tío, el talentoso guitarrista Luis Bravo. Celia, con solo 15 años, ya vibra con la música como su forma de expresión más pura. A las 21,40 continuará la música de Vicky González, y a las 22,20 horas cierra la programación de este escenario la artista Anhbel, una voz que fusiona el pop y el rock.
Habrá también actividades de moda, instalaciones artísticas, degustaciones gastronómicas, observación astronómica, y la visita a la Torre de las Cigüeñas cuyas entradas ya están agotadas.
La organización invita a los #plenamooners, artistas, vecinos, visitantes de Cáceres y admiradores de la Luna Llena, a que compartan su sensibilidad sostenible, su arte y su selenofilia acudiendo vestidos de blanco y/o negro. También se les invita a llevar prendas en blanco y/o negro para reciclar, intercambiar y reaprovechar.
El festival Plena Moon ha realizado diez ediciones en la ciudad de Cáceres y veinticinco nacionales e internacionales, durante seis años, con el paréntesis de la pandemia.

Cortadores de jamón se enfrentan este domingo en un concurso con el cual culminará el XXXV Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa de Jerez de los Caballeros.
En este certamen, que ha dado comienzo a las 11,00 horas en la plaza del recinto ferial de la referida localidad pacense, cada concursante debe mostrar su destreza y conocimientos sobre esta materia, valorándose aspectos como el estilo, la limpieza y presentación previa al corte de la pieza, el orden y limpieza en la zona de trabajo, el rendimiento y cantidad de platos obtenidos, el remate y apurado, la rectitud, o el tamaño y grosor de la loncha.
Se concederán un primer, segundo y tercer premio, consistentes en un trofeo, un diploma de participación y 500, 300 y 150 euros, para el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente, según ha precisado en nota de prensa el consistorio de la localidad.
Por su parte, el cuarto clasificado recibirá un diploma de participación y también se contempla trofeo, así como un diploma de participación y 100 euros al mejor plato creativo.

Jose Fernández colecciona vinilos. Apasionado de la música, elige las tres canciones que representan su pasado, presente y su futuro. En compañía de su hija Helena, elige también una canción que les une en su pasión coleccionista y musical.
Coincidiendo con el Día Mundial del Lupus, Nuria Machío nos habla de los síntomas y de cómo le afecta en su vida cotidiana o en las ocasiones especiales.