Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
El Plan INFOEX ha activado el nivel 1 en el incendio forestal de Torremocha debido a la afección a infraestructuras aisladas. En las labores de extinción intervienen cinco unidades de bomberos forestales, cinco medios aéreos, un agente del medio natural, un técnico de extinción, la Guardia Civil y bomberos de la Diputación de Cáceres.

Este fin de semana volverán las representaciones al teatro romano de Medellín. Las obras que se subirán a escena, y que ya pudieron verse en Mérida, son Coriolano, el monólogo Iconos o la exploración del destino, de Rafael Álvarez 'El Brujo', y la comedia extremeña La aparición, protagonizada, entre otros, por Paca Velardíez, Pedro Montero y Fernando Ramos.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha anunciado nuevas movilizaciones para el mes de septiembre ante lo que considera una grave crisis en el modelo sanitario de Muface. Según el sindicato, la salida de más de 65.000 funcionarios del concierto con aseguradoras privadas es consecuencia directa de la última renovación del acuerdo con las compañías. Por su parte, el Gobierno defiende que son los propios trabajadores los que optan por la sanidad pública. En torno a dos de cada tres nuevos mutualistas rechazan los seguros médicos privados.

La Federación Extremeña de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fexamur) ha puesto en marcha el proyecto 'Un Futuro Sin Violencia', con el objetivo de prestar atención a mujeres víctimas de violencia de género en el mundo rural extremeño.
En concreto, este proyecto prevé actuar en al menos 10 municipios con menos de 5.000 habitantes, en los que proporcionará atención individualizada, talleres de empoderamiento y formación a los profesionales de los distintos ámbitos encargados de atender a las mujeres víctimas de la violencia de género.
Este proyecto está financiado en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, gracias a la subvención concedida por la Secretaría General de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura.
En ese sentido, la presidenta de Fexamur, Cristina Herrera ha destacado que el objetivo de esta iniciativa es "diseñar e implementar un modelo de intervención psicosocial integral, adaptado a las particularidades del entorno rural", de forma que "se garantice una atención eficaz, empática, afectiva y sostenida a mujeres víctimas de violencia en nuestros municipios".
Con este proyecto, Fexamur prevé actuar, a partir de este mes de julio, en al menos 10 municipios con menos de 5.000 habitantes, proporcionando atención individualizada; talleres de empoderamiento; formación a los profesionales del ámbito sanitario, educativo, social, policial y jurídico como encargados directos de prestar atender y aconsejar a las mujeres víctimas de la violencia de género; y la creación de una red local de agentes comunitarios.
De esta forma, la federación "refuerza su compromiso con la igualdad de género y la erradicación de la violencia en los entornos rurales más vulnerables", una tarea en la se debe involucrar a "toda la sociedad en su conjunto para su erradicación", ha concluido Cristina Herrera.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
En la segunda mitad de la semana empezarán a cambiar las condiciones atmosféricas para favorecer que las temperaturas empiecen a recuperarse. Mientras el tiempo se mantendrá con estabilidad y ascenso de temperaturas en las comarcas pacenses, en el Mediterráneo continuarán las tormentas y las precipitaciones. Continuará el aire frío en altura.
Situación que hará que el aire cálido a 1500 metros de altitud se desplace por el sur de la península, haciendo así que se recuperen las temperaturas máximas en las comarcas pacenses, donde precisamente hoy han descendido y se han quedado cortas. Subirán en el centro y oeste de Badajoz hasta 5 y 6 grados.
En la mitad norte de la región se mantendrán sin grandes variaciones. Las máximas no pasarán de los 33 ó 34 grados, que se alcanzarán en el Tajo y Campo Arañuelo. Las mínimas se quedarán en torno a los 20 ºC en poblaciones de los Llanos de Cáceres y en el resto serán todavía inferiores.
Las nubes altas y medias aguantarán hacia el este de la región por la mañana. Después se retirarán y se quedará el cielo despejado. Y el viento cambiará a lo largo de la jornada. Pasaremos de tener el de poniente, a soplar por la tarde del interior de la península con rachas moderadas del nordeste en la segunda mitad de la tarde en todas las comarcas.
