Descripción

Las zonas de peregrinaje son conocidas por su trato con el peregrino. Las Damas de Guadalupe se encargan de llevar a cabo esta tarea, cuidando y curando las heridas de las miles de personas que pasan por sus manos.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_270923_PIESGUADALUPE.MP4
Categoría
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ni2ptuws
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos vamos hasta Alcuéscar, uno de los caminos que se ubican en la Vía de la Plata, en el corazón de Extremadura. El peregrinaje fue uno de los primeros motivos por los que las poblaciones viajaban. Hablamos con Fernando Alcázar, párroco de la localidad, sobre estos curiosos inicios.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_270923_PEREGRINOSALCUESCAR.MP4
Categoría
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1wfatmin
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La población extremeña sufrió un gran desarrollo con la llegada del ferrocarril a la región. Esto impulsó la creación de nuevos puestos de trabajo que hasta ahora, eran totalmente desconocidos. Vamos a conocer de la mano de Laura Fuentes algunas curiosidades de estos oficios.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_270923_OFICIOTREN.MP4
Categoría
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_13ukgjh5
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Manuel Calderón dio un giro a su vida en el momento que decidió dejarlo todo para recorrer España a pie. Casi 5.000km y 7 meses lo han convertido en el primer extremeño en hacer este recorrido. Vamos a conocer por qué lo hizo y cómo tomó esta decisión.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_270923_MANUELCALDERON.MP4
Categoría
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8rqguec3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Este primer viaje internacional vino desde Portugal hacia la estación de Badajoz el 20 de septiembre de 1863. A partir de aquí, empieza a crecer el barrio de San Fernando, antiguamente conocido como la barriada de Santa Engracia. Manuel Cienfuegos, presidente de la Asociación Amigos de Badajoz, nos habla sobre todas estas curiosidades.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_270923_ESTACIONTRENBADAJOZ.MP4
Categoría
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x4duo6jw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cristobal Colón, los Reyes Católicos, Cervantes, Hernán Cortes... Múltiples celebridades de la época acudieron en más de una ocasión a visitar el Monasterio de Guadalupe. ¿Cuál era el motivo? ¿Y por qué era tan famosa la virgen?

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_270923_CONVENTOGUADALUPE.MP4
Categoría
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_msm7mp2q
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Diego Andrada ha sido instructor de vuelo durante más de 30 años en el que ha formado a 500 alumnos. Además, ha fabricado sus propios aviones llegando a alcanzar los 4.00 metros de altura. ¡Veremos si se lanzan a la aventura!

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_270923_AVIONES.MP4
Categoría
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bnxbzu8b
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hablamos con Ángel Caballero, presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril sobre Almorchón, su localidad natal. Este pueblo extremeño se creó y creció gracias a la llegada del tren. También hablamos con algunos vecinos que nos cuentan cómo fueron esos gloriosos años.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_270923_ALMORCHONTREN.MP4
Categoría
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wfdrql4t
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Viajar, una actividad tan antigua como el nacimiento mismo del hombre. En Extremadura siempre hemos viajado y, cuando uno viaja, pasan cosas, muchas anecdóticas. En Qué Historia tan Curiosa vamos a recordar cómo han sido los viajes de los extremeños. Empezaremos por los viajes a pie. Estaremos en Alcuéscar para recordar la importancia de la Vía de la Plata y en Magacela conoceremos a todo un viajero. Manuel Calderón es un extremeño que dio la vuelta a España a pie. Y si de peregrinar hablamos, hay que hablar de Guadalupe y sus trece caminos, que esconden muchas anécdotas. Por allí pasaron reyes y personajes ilustres (los grilletes de Cervantes forman parte de la reja de la iglesia) y cuenta con un 'puesto de socorro' donde el caminante se puede lavar y curar los pies... Y de viajar a pie a hacerlo en tren. Veremos, gracias a una reconstrucción 3D, cómo era la estación más antigua de la región, la de Badajoz. Y cómo otra estación de tren, la de Almorchón, fue motivo de la creación del propio pueblo. Y del tren al coche. Nos subiremos a un coche muy especial y estaremos en un puente emblemático, el de Alcántara, veremos el nuevo puente que se construirá allí y nos colamos en el centro de control de los túneles de Miravete. Y de viajar por el suelo, a hacerlo por el cielo. Estaremos en el aeropuerto de Talavera, donde acompañamos a un extremeño que viaja a Barcelona habitualmente a causa del trabajo, y estaremos con todo un constructor de pequeños aviones...

Con Fernando Ramos.

Fichero multimedia
PROG00218333.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w3zzy78z
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.

Con Paco de Borja.

Categoría
Fichero multimedia
2023-09-27--CANTAUTARIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jqd3d03m/v/1/flavorId/1_vv14h42i/1_jqd3d03m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jqd3d03m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3599.00
Fecha de emisión