Seguro que se acuerdan de la asociación ´´APNES´´ Calamonte que por regalo de navidad nos pidieron que hiciéramos un llamamiento para ver si voluntarios querían formar parte de la directiva para evitar su cierre. Los usuarios del centro llevan prácticamente toda la vida juntos, son una gran familia que hoy están de celebración.
Canal Extremadura pone punto final a su contenido especial de Navidad en redes sociales con récord de visualizaciones y cuentas alcanzadas desde el pasado 22 de diciembre con el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
El medio público de comunicación extremeño supera los 16,6 millones de visualizaciones de contenidos en sus perfiles de Facebook, Instagram, TikTok, Youtube y X (Twitter). Destaca entre otros el crecimiento registrado en apenas dos semanas en Instagram, con un aumento de su alcance del 194% durante la Navidad.
Canal Extremadura y sus perfiles sociales han tenido un alcance de once millones y medio de cuentas estos días, un 91,67% más respecto al mismo periodo del año anterior.
Las campanadas y los Reyes Magos triunfan en Canal Extremadura
Las campanadas de Canal Extremadura desde la localidad pacense de Campanario ya se han convertido en las más vistas de los últimos cuatro años con más de tres millones de reproducciones a través de todas las redes sociales. El evento, presentado por Chloe DelaRosa y Franco Deluxe con la Banda Municipal de Música de la localidad situó a Canal Extremadura como la segunda autonómica española con mayor engagement en Instagram, solo por detrás de 3Cat.
Además, el mapa en tiempo real para seguir a los Reyes Magos por la región desarrollado por Canal Extremadura ha registrado más de 16.000 visualizaciones desde su publicación. El producto interactivo permitía a los usuarios de las redes sociales saber en qué localidad se encontraban sus majestades los Reyes Magos de Oriente, cuál era su próximo destino, cómo llegaban hasta todos los pueblos de la región durante la madrugada y el número de regalos repartidos durante once horas de directo.
Canal Extremadura, Ahora +.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha coordinado el pago en Extremadura de 330.233.885,55 euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2024 hasta el 31 de diciembre, y cuyo plazo de pago anticipado se inició el pasado 16 de octubre. En toda España se han alcanzado los 3.665 millones.
Se trata de la segunda campaña de la nueva PAC 2023-2027, que entró en vigor el 1 de enero de 2023. Este importe, pagado a 31 de diciembre, es 189 millones de euros superior al de la pasada campaña, en la que se puso en marcha una nueva PAC, con un ritmo de pagos todavía marcado por las especificidades que implican estos años de transición, según lo apuntado por el Ministerio en una nota de prensa.
En el caso concreto de la campaña de la PAC 2024, el periodo de presentación de solicitudes comenzó en el mes de febrero. El plazo inicialmente previsto fue ampliado un mes y medio, hasta el 15 de junio, a solicitud de comunidades autónomas y organizaciones agrarias. De esta forma, se tenían en cuenta los cambios en la normativa europea y nacional introducidos durante los primeros meses del año.

La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Empresa, pone en marcha el programa "Haz negocio en Portugal", con el objetivo de apoyar a las empresas en su internacionalización, que brindará apoyo a 15 empresas interesadas en acceder al mercado transfronterizo. El programa realizará, en primer lugar, un diagnóstico sobre el enfoque transfronterizo de las empresas participantes, identificando las fortalezas, debilidades y necesidades de inversión y financiación.
El programa facilitará asesoramiento personalizado para poner en marcha un plan de acción a medida de cada empresa y que contemple actuaciones sobre áreas clave como el marketing y comercialización, fiscalidad transfronteriza, apertura de nuevas instalaciones, contratación de trabajadores, entidades y fuentes de financiación. También ofrecerá diferentes jornadas formativas de especialización en los recursos y conceptos clave en modelos de negocio transfronterizo y en fuentes de financiación.
Este programa se desarrolla en el marco del proyecto RED PAE TRANSFRONTERIZA, proyecto de cooperación transfronteriza, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.
Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 27 de enero de 2025 a través de la web: https://www.extremaduraempresarial.es/

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.