Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-10--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a1hgohv6/v/1/flavorId/1_h8a6alxd/1_a1hgohv6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a1hgohv6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Se desarrolla en 113 localidades de la región, fomentando el deporte como la mejor medicina
Cuerpo

Cerca de 5.000 mayores de 55 años participan en Extremadura en el programa 'El ejercicio te cuida', iniciativa con la cual se pretende ofrecer un servicio articulado en tres sesiones semanales de una hora para mejorar o preservar una condición física saludable.

En concreto, el mismo se desarrolla en 113 localidades de la región, fomentándose así el deporte como la "mejor medicina para mejorar la calidad de vida y la salud" de quienes se benefician de él, según señala la Junta en nota de prensa.

 

Cerca de 5.000 extremeños mayores de 55 años participan en el programa de actividad física 'El ejercicio te cuida'
JUNTA DE EXTREMADURA

 

Este programa ha sido defendido esta semana en Gran Canaria por el director general de Jóvenes y Deportes, Santiago Amaro, como un "ejemplo" de integración de la actividad física y salud en el modelo de Salud Pública.

Lo ha hecho durante su intervención este pasado viernes en el Congreso Estatal de Estrategias de integración del deporte en los modelos de salud pública, cita en la que se analizan y debaten estrategias para la implantación de programas de prescripción de actividad y ejercicio físico en el ámbito sanitario y deportivo.

 

JUNTA DE EXTREMADURA
JUNTA DE EXTREMADURA

 

En este sentido, Santiago Amaro ha participado junto a representantes del Gobierno de Canarias, Generalitat de Catalunya y el Gobierno de la Región de Murcia, en la mesa redonda 'Desarrollo e implantación del Plan de Prescripción de actividad y ejercicio físico en las Comunidades Autónomas'.

 

JUNTA DE EXTREMADURA

 

El programa 'El ejercicio te cuida' está desarrollado y coordinado desde la Fundación Jóvenes y Deporte, en el que intervienen los Centros de Atención Primaria, los Centros de Mayores de la red sociosanitaria del Servicio Extremeño de Salud (SES) y el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) de la Junta de Extremadura, así como los ayuntamientos.

imagen destacada
Imagen
Cerca de 5.000 extremeños mayores de 55 años participan en el programa de actividad física 'El ejercicio te cuida'
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Las actividades se sucederán durante toda la jornada: catas, talleres, demostraciones de corte y espacios para conocer a fondo uno de los productos más emblemáticos de nuestra tierra
Cuerpo

Día grande en el Salón del Jamón de Jerez de los Caballeros

 

Jerez de los Caballeros vive su gran cita con el ibérico este fin de semana: El Salón del Jamón y la Dehesa celebra su edición número 35 con actividades durante toda la jornada: catas, talleres, demostraciones de corte y espacios para conocer a fondo uno de los productos más emblemáticos de nuestra tierra. 

 

Día grande en el Salón del Jamón de Jerez de los Caballeros

imagen destacada
Imagen
Día grande en el Salón del Jamón de Jerez de los Caballeros
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100525_salonjamon
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p9kqs8sl
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Lo hace en Mérida, en un congreso al que asisten 700 delegados. El alcalde de Valverde de Leganés, Manuel Borrego, es el único candidato a liderar el partido los próximos cuatro años.
Cuerpo

El PSOE provincial de Badajoz renueva este sábado sus órganos de dirección. Lo hace en Mérida, en un congreso al que asisten 700 delegados. El alcalde de Valverde de Leganés, Manuel Borrega, es el único candidato a liderar el partido los próximos cuatro años. 

 

PSOE PROVINCIAL

 

Está previsto que esta tarde se voten los nuevos órganos provinciales y se traten los retos que tenemos a futuro, con mención especial a la juventud. Para ello, se ha preparado una mesa bajo el título “Nuestro reto y compromiso: jóvenes y futuro” y que estará compuesta por Ana Fernández, secretaria de Educación del PSOE Federal, junto al eurodiputado extremeño Ignacio Sánchez Amor y Leire Iglesias, directora general del SEPES Entidad Pública Empresarial del Suelo.
 

imagen destacada
Imagen
PSOE PROVINCIAL
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100525_speoprovincial
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4hnriya2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nos adentramos en el complejo mundo de las enfermedades inflamatorias intestinales de la mano de una emeritense, diagnosticada con enfermedad de Crohn, que ocupa un puesto de responsabilidad en una empresa de distribución, producción y exhibición de artes escénicas. En este reportaje abordamos un proyecto solidario e inclusivo que han realizado conjuntamente los miembros del taller de Artes Gráficas de Aspaceba y los alumnos del centro de formación profesional CDS de la capital pacense, consistente en la elaboración y venta de camisetas diseñadas por ellos. Candelas Marín nos cuenta en primera persona lo que significa convivir con dolor crónico y cómo consigue mantener a raya la fibromialgia. Víctor Manuel Segura recoge en su sección “El Navegador” una selección de dispositivos y ayudas técnicas para el hogar que facilitan la vida de las personas con discapacidad. Y en nuestra sección dedicada a analizar la discapacidad en el cine, hablamos del largometraje “Sorda” que está cosechando unas excelentes críticas.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00235890
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1citi5ci
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00237594
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2q499mwv
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MÚSICA
Subtítulo
El festival Womad de Cáceres ha ofrecido este fin de semana conciertos con grupos de Holanda, Colombia, Tanzania o Portugal
Cuerpo

El festival Womad de Cáceres afronta este sábado, día 10, su tercera y última jornada de conciertos con diez grupos procedentes de países como Holanda, Colombia, Tanzania o Portugal, entre otros, además de varios extremeños como Sanguijuelas del Guadiana, Canchalera o Conjunto San Antonio, que harán sonar sus ritmos en los tres escenarios dispuestos en el entorno del casco histórico de la ciudad.

 

El festival Womad de Cáceres ofrece este sábado diez conciertos con grupos de Holanda, Colombia, Tanzania o Portugal

 

Los primeros compases sonarán en la plaza de Santa María a las 13,30 horas con Conjunto San Antonio, un grupo de Almendralejo que se cuajó en 1998 para rendir honores a la música texana con instrumentos autóctonos como el bajo sexto y el acordeón diatónico.

A las 15,00 horas se subirá a este mismo escenario The Ruffos, una agrupación musical cacereña que mezcla estilos de música afroamericana y rock/pop. Y a las 16,30 horas le llegará el turno a Susana Cedrún del Viejo, conocida artísticamente como 'Sü'.

 

 

El festival Womad de Cáceres ofrece este sábado diez conciertos con grupos de Holanda, Colombia, Tanzania o Portugal

Sü Nació en Montijo (Badajoz) y es una percusionista, compositora y cantante extremeña muy arraigada a la cultura africana, debido a su trayectoria de vida. Comenzó de niña sus primeros estudios musicales en el conservatorio, iniciándose primero en piano y después en guitarra y con tan solo 18 años se convirtió en una de las primeras mujeres bateristas de Extremadura.

Plaza Mayor y San Jorge

Ya por la tarde, a las 18,20 horas, comenzarán los conciertos en la Plaza Mayor con Canchalera. La placentina Marta Jiménez es la voz de este proyecto que tiene en el rap su principal divisa musical con unas letras muy apegadas a la tierra.

A las 19,20 les llegará el turno a Sanguijuelas del Guadiana, llegados desde la Siberia extremeña estos tres jóvenes han convertido su amor por la música en un proyecto sólido y auténtico. Inspirados por bandas como Extremoduro, Triana, Estopa y Nirvana, comenzaron tocando por diversión, pero pronto sintieron la necesidad de llevar su música más allá.

El festival Womad de Cáceres ofrece este sábado diez conciertos con grupos de Holanda, Colombia, Tanzania o Portugal

Tras años de formación en Cáceres y Madrid, decidieron regresar a su tierra natal con un propósito claro: dar forma a su sonido, componer su propia música y consolidarse como banda. Su música refleja ese equilibrio entre raíces y evolución, combinando el carácter del rock español con una esencia propia que los diferencia. Sanguijuelas del Guadiana es un retorno a lo esencial, una apuesta por la autenticidad y el compromiso con su arte.

 

El festival Womad de Cáceres ofrece este sábado diez conciertos con grupos de Holanda, Colombia, Tanzania o Portugal

 

Desde Tanzania llega The Zawose Queens (21,00 horas), un dúo que canaliza la esencia ancestral de la música Gogo del país africano, fusionando polirritmos fluidos, armonías polifónicas y elementos electrónicos contemporáneos.

Formado por Pendo y Leah Zawose, el proyecto honra el legado de su familia, siendo descendientes del icónico Dr. Hukwe Zawose. Su álbum debut, Maisha, marca un hito en la historia de esta tradición, siendo la primera vez que mujeres de la renombrada familia Zawose lideran como vocalistas y compositoras.

 

El festival Womad de Cáceres ofrece este sábado diez conciertos con grupos de Holanda, Colombia, Tanzania o Portugal

 

A las 23,00 horas actuará Nusantara Beat. Llegan desde Ámsterdam pero se han convertido en una cita ineludible para los amantes de la música con raíces indonesias. Con una profunda conexión con su herencia cultural, la banda de seis músicos reinventa las canciones tradicionales del siglo XX con un estilo fresco y creativo, fusionando sonidos tropicales y místicos que transportan al público a la tierra de sus ancestros.

Los conciertos de la Plaza Mayor concluirán a la 1,00 horas con Arp Frique & The Perpetual Singers, un proyecto musical liderado por el multiinstrumentista de Róterdam, Niels Nieuborg, conocido artísticamente como Arp Frique.

 

El festival Womad de Cáceres ofrece este sábado diez conciertos con grupos de Holanda, Colombia, Tanzania o Portugal

El grupo fusiona música funk orgánica con sintetizadores oscuros, líneas de bajo burbujeantes y guitarras envolventes, creando una mezcla que puede describirse como una combinación de P-funk y gospel-disco.

Cuenta con destacados vocalistas, entre ellos Brandon Delagraentiss, originario de Houston, Texas, y líder del coro The Gospel Experience en Ámsterdam, y la legendaria cantante nacida en Los Ángeles, Rocq-E Harrell, quien ha trabajado con artistas como Stevie Wonder, Patti LaBelle y Earth, Wind & Fire.

Para la jornada del sábado se han programado también dos conciertos en el escenario de San Jorge, donde se subirá Ana Lua Caiano (22,00 horas) y Ácido Pantera (00,00 horas).

Ana Lua Caiano es una artista emergente de Lisboa que ha conquistado la escena musical contemporánea con su innovadora mezcla de música tradicional portuguesa y sonidos electrónicos. Formada en piano desde joven y con estudios en jazz, comenzó a producir música en solitario durante la pandemia, lo que dio lugar a su estilo único.

Sus letras abordan temas de actualidad, como la crisis climática y el ascenso de la ultraderecha, y su estilo ha sido comparado con grandes figuras como Zeca Afonso y Björk. Con una creciente presencia internacional, Ana Lua ha sido nominada a los Music Moves Europe Awards y recibió el Globo de Ouro a la Mejor Canción en 2024.

El dúo Ácido Pantera, formado por Juan Correal (Juan Por Dios) y Yeyo Vázquez, es un grupo procedente de Colombia revolucionario dentro de la electrónica tropical. Estos innovadores de la música han reinventado los sonidos que definen a Latinoamérica, fusionando ritmos tradicionales con sintetizadores y tecnología musical.

También habrá talleres en el Museo Pedrilla, donde se crearán algunas de las figuras que desfilarán en el pasacalles de despedida que partirá el domingo, 11 de mayo, a las 17,00 horas desde la plaza de San Jorge.

imagen destacada
Imagen
El festival Womad de Cáceres ofrece este sábado diez conciertos con grupos de Holanda, Colombia, Tanzania o Portugal
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_050525_womaddiagrande
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bsusz26q
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El despertar sexual en la adolescencia suele llevar aparejada la búsqueda de contenidos pornográficos. Hace unas décadas se encontraba en las revistas o el cine y ahora en la pantalla de un móvil. El problema es que la mayoría del porno actual se ha convertido en una fuente inagotable de desinformación sexual para los más jóvenes moldeando imaginarios sexuales, expectativas e incluso relaciones problemáticas en las personas adolescentes. ¿Cómo acompañarlos y orientarlos en algo que sigue siendo para muchos un tabú? ¿Cómo hablar de sexualidad y pornografía con nuestros hijos e hijas?

Son algunas de las preguntas a las que responde en este episodio Maria Rodríguez, sexóloga, doctora en género y diversidad y autora de "Por no educar, una guía para abordar la pornografía desde la educación sexual", un libro con el que pretende conseguir que los más jóvenes tengan los filtros en sus cabezas y no en sus teléfonos móviles. 
 

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-10--MADREDEPROVINCIAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qioi8lwk/v/1/flavorId/1_33kcvsax/1_qioi8lwk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qioi8lwk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1507.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Esta Fiesta de Interés Turístico Regional tendrá lugar del 16 al 18 de mayo
Cuerpo

Del 16 al 18 de mayo tendrá lugar La Batalla de La Albuera, una Fiesta de Interés Turístico Regional, organizada por el Ayuntamiento y con la colaboración, entre otros, de la Diputación de Badajoz y de la Consejería de Cultura, Turismo Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.

Durante la presentación, el diputado del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Juan María Delfa, ha explicado que la Diputación continúa con su labor de promoción del turismo en la provincia de Badajoz, apoyando este evento con una subvención nominativa de 10.000 euros, por el hecho de contar con la declaración de Interés Turístico Regional.

 

Todo listo para que La Albuera vuelva a recrear su famosa batalla
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

 

Delfa destacó la importancia de las Fiestas de Interés Turístico Regional que se celebran por toda la geografía pacense y que tienen un denominador común: atraer a un mayor número de visitantes que participen y conozcan las tradiciones de la provincia. Además, todas ellas, por el mero hecho de serlo, reciben una subvención nominativa otorgada por la Institución Provincial. Por su parte, el alcalde del municipio, Manuel Díaz, ha dado las gracias a la Diputación y a todas las instituciones por su participación y a esos 1.000 habitantes de La Albuera por su predisposición para recrear su historia. Díaz ha señalado que han aprovechado este recurso y lo han transformado en un producto turístico con el que también se beneficia la economía local.

 

Todo listo para que La Albuera vuelva a recrear su famosa batalla
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

 

Además, se ha otorgado el premio Adalid, que pretende galardonar a los que apuestan por un mundo más solidario, al cocinero José Andrés por su ayuda en guerras y catástrofes, a través de la alimentación.

Por último, el alcalde ha anunciado que va a tener lugar una degustación a precios populares, de 13 corderos cedidos por la Diputación, que serán preparados por la IGP CORDEREX.

 

Todo listo para que La Albuera vuelva a recrear su famosa batalla

 

El secretario general de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Francisco José Palomino, ha hablado del poder reparador de la cultura, especialmente a la hora de conmemorar una batalla muy dura, que ahora se ha convertido en diálogo. También ha manifestado que la Junta otorga una subvención nominativa a esta Fiesta de Interés Turístico Regional.

 

Todo listo para que La Albuera vuelva a recrear su famosa batalla

 

Para finalizar, el director artístico Juan Carlos Tirado, que lleva 25 años ejerciendo este cargo, ha manifestado que con La Batalla de La Albuera se está haciendo pueblo y cultura. También ha avanzado que habrá representaciones teatrales en el Centro de Interpretación de la Batalla.

Este año el programa de actos incluye, además de la recreación de la Batalla, el desfile militar de la Brigada Extremadura XI; el desfile de todos los regimientos ataviados con uniformes de la época, en el que participarán alrededor de 800 personas; la actividad “Experimenta Nuevas Sensaciones”, que incluye un mercado de época, tren turístico, gastronomía, micro piezas de teatro, animación, malabaristas y visita al Centro de Interpretación y el desfile de los regimientos infantiles con 100 participantes.

imagen destacada
Imagen
Todo listo para que La Albuera vuelva a recrear su famosa batalla
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Dedicamos nuestro programa al Ciclo Pasión por el Flamenco de la Diputación de Badajoz. Un ciclo que se repite cada año con el objetivo de acercar el flamenco extremeño a los diferentes municipios de la provincia de Badajoz y dar a conocer a los artistas pacenses que mantienen viva la tradición flamenca de nuestra tierra. Desde hace unos años parte de este ciclo se graba y se puede escuchar en la web pasionporelflamenco.com. Para este programa hemos seleccionado alguna de las actuaciones del 2024.

Y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos lleva a México.

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-10--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tnylrn68/v/1/flavorId/1_j374gmcc/1_tnylrn68.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tnylrn68
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3560.00
Fecha de emisión