Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El Festivalino 2025 ya tiene a su primer artista confirmado, el reconocido cantautor malagueño El Kanka, quien además será el padrino de esta edición. La cita será el próximo 6 de abril en Pescueza, y desde la organización prometen más sorpresas en los próximos días.
Juan Gómez, conocido artísticamente como El Kanka, está considerado como uno de los artistas más destacados de la música española. Con un estilo único y una carrera que ha ido creciendo de manera pausada pero constante, ha conquistado no solo España, sino también diversos países de Latinoamérica.
El Kanka cuenta con cinco discos en su trayectoria: Lo mal que estoy y lo poco que me quejo (2012), El día de suerte de Juan Gómez (2014), De pana y rubí (2015), El arte de saltar (2018) y Cosas de los vivientes (2023), siendo este último editado bajo su propio sello discográfico.
Entre sus reconocimientos recientes, destaca su nombramiento como Malagueño del Año en 2023 en el ámbito cultural, su papel como pregonero de la Feria de Málaga en 2024 y la composición de la canción original de la película Cuerpo Escombro, dirigida por Curro Vázquez y protagonizada por Dani Rovira y Ernesto Sevilla.
El Kanka, padrino del Festivalino
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Comisaría Provincial de Cáceres, detuvieron el pasado 5 de febrero a un hombre de 35 años por su presunta implicación en delitos de lesiones, contra la seguridad vial y daños contra el patrimonio.
Los hechos ocurrieron en la tarde del miércoles 5, cuando una patrulla de seguridad ciudadana observó en la Avenida Pablo Naranjo Porras cómo un vehículo emprendía la huida al percatarse de su presencia. Inmediatamente, los agentes iniciaron una persecución que se prolongó por varias calles de la ciudad, poniendo en peligro a peatones y conductores. Durante la fuga, el sospechoso embistió un coche policial y circuló en dirección contraria por la Avenida Antonio Hurtado, ignorando las señales de tráfico y las indicaciones de los agentes.
Finalmente, la Policía logró interceptar el vehículo y detener al conductor, quien fue trasladado a la Brigada Provincial de Policía Judicial de Cáceres. Tras las comprobaciones pertinentes, se constató que tenía dos reclamaciones judiciales activas por parte de diferentes juzgados de la ciudad, una de ellas con orden de ingreso en prisión.
Tras la instrucción del atestado policial, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado correspondiente, que ordenó su ingreso en el Centro Penitenciario de Cáceres.
Comisaría Provincial de Cáceres - imagen de archivo
Hoy madrugó con nosotros el experto en comunicación audiovisual de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, afirma que “desde el inicio de la gala, hay guiños evidentes al arte de la cinematografía en todos los aspectos de la actuación, la dirección, el guion, los diálogos y los personajes. Por el contrario, Richard Gere, al ser galardonado con el premio internacional, no ha sabido conectar con el espectador por una traducción poco fiel a sus mensajes.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El Consejo de Ministros aprueba un anteproyecto de ley para reformar las leyes de dependencia y discapacidad, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. La reforma busca garantizar una mayor igualdad en el acceso a los servicios y prestaciones, independientemente de la comunidad autónoma de residencia, y eliminar recortes implementados en el pasado.
Cuando entre en vigor la reforma, su aprobación puede demorarse más de un año, se suprimirá el régimen de incompatibilidad de las prestaciones aprobado en 2013 y que sigue vigente en algunas autonomías. Se podrán combinar servicios como el centro de día, la ayuda a domicilio y la teleasistencia en toda España. Ahora mismo solo es posible en algunas comunidades autónomas. Además, se amplía el reconocimiento de cuidadores al entorno relacional, incluyendo vecinos y amigos que brinden apoyo a personas dependientes.
Uno de los puntos más destacados es la declaración de la teleasistencia como un derecho subjetivo, con el objetivo de extender su alcance y mejorar la calidad de vida de los usuarios. La reforma también contempla la eliminación del periodo de carencia en las prestaciones económicas, agilizando el acceso a las ayudas.
La ley marca que el derecho a recibir las prestaciones se generará desde la fecha de resolución del reconocimiento de que se necesita la ayuda o servicio o cuando hayan transcurrido seis meses desde la presentación de solicitud, sin que haya habido una resolución expresa. El Gobierno introdujo en 2012 un periodo de carencia máximo de dos años en las prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar, con el fin de ahorrar recursos, que ahora se eliminará.
El Gobierno también busca con esta reforma, promover la autonomía personal mediante el préstamo de productos de apoyo, como sillas de ruedas y audífonos, y el impulso de la asistencia personal como un servicio integral, que priorice la atención sin sujeciones.
Se espera que la aprobación definitiva de la ley se produzca en los próximos meses, tras su paso por el Congreso y el Senado.
La Guardia Civil ha detenido a un hombre acusado de sustraer 264 ejemplares de ganado ovino de una finca en el término municipal de Cáceres. La investigación comenzó tras la denuncia interpuesta el pasado 7 de enero por el administrador de la explotación, quien alertó de la desaparición progresiva de los animales entre abril y diciembre del año anterior. Además del ganado, también se registró el robo de diversos materiales de la finca, valorando lo sustraído en 31.700 euros, según su propietario.
Los agentes del Equipo Roca de la Guardia Civil iniciaron una serie de indagaciones, incluyendo consultas con la Oficina Veterinaria de la Zona de Cáceres, que permitieron esclarecer los hechos. Gracias a las pruebas recabadas, se logró identificar al presunto autor, un antiguo trabajador de la explotación ganadera que, aprovechando su puesto de pastor, sustrajo las ovejas para venderlas posteriormente.
Durante la operación, los agentes localizaron parte del ganado robado en dos explotaciones diferentes, consiguiendo recuperar hasta el momento 30 ejemplares, los cuales han quedado inmovilizados en dichas instalaciones. Finalmente, el pasado 5 de febrero, la Guardia Civil detuvo al sospechoso, quien enfrenta cargos por un delito continuado de hurto y un delito de estafa. Tanto el detenido como el ganado recuperado han sido puestos a disposición de la autoridad judicial en Cáceres.
La investigación sigue en curso para determinar el paradero del resto del ganado sustraído.
Detenido por el supuesto hurto de 264 ovejas y material ganadero, valorados en cerca de 32.000 euros, en una finca cacereña
Hoy se celebra en Badajoz el juicio por la muerte de Luis Ventura, un jardinero de 52 años que falleció en agosto de 2023 tras recibir un golpe en la cabeza durante una discusión con compañeros de trabajo en el barrio de Las Vaguadas, en Badajoz. Los hechos se produjeron tras la jornada laboral, cuando un grupo de jardineros decidió reunirse para tomar unas cervezas. Lo que empezó como un encuentro entre amigos acabó en una discusión que terminó en una agresión física.
El presunto agresor, un hombre de 62 años, utilizó un palo como arma para golpear a la víctima al menos en dos ocasiones, siendo el segundo golpe mortal. Ambos se encontraban en estado de embriaguez tras haber estado bebiendo durante varias horas junto con otros compañeros. El presunto agresor huyó inicialmente del lugar, pero fue detenido poco después por la Policía Nacional.
La Fiscalía y la acusación particular piden 4 años de prisión para el acusado por un delito de homicidio imprudente. Además, la acusación popular reclama una indemnización de más de 350.000 euros para los familiares de la víctima.
Por su parte, la defensa rechaza las calificaciones de homicidio imprudente, solo admite lesiones y niega que el acusado fuera el causante de la muerte. Se basa en los informes forenses y periciales que sostienen que las lesiones no fueron la causa directa del fallecimiento y que la muerte se produjo por una parada cardiorrespiratoria, como recoge el escrito de calificación.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.