Antetítulo
PRECIOS
Subtítulo
La cesta de la compra ha aumentado un 12,3% en el último mes, y se han visto especialmente afectados los productos del mar
Cuerpo

Los días previos a la Navidad están marcados por la subida de precios en productos típicos de estas fechas. Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios, la cesta de la compra ha aumentado un 12,3% en el último mes. Especialmente afectados están los productos del mar, como percebes, almejas y la merluza al corte, que han registrado las mayores subidas.

Carne y alternativas más estables

La evolución del precio de las carnes ha sido más moderada. Alimentos como el jamón y el pavo han experimentado subidas leves, mientras que productos como la lombarda, la piña o las ostras incluso han bajado de precio, ofreciendo un respiro al bolsillo en esta época del año.

Pescado y marisco: lujo navideño

El pescado es un imprescindible en las cenas navideñas, pero su precio refleja su alta demanda. Por ejemplo, el precio de la dorada ha aumentado un 33% desde finales de noviembre. La merluza de pincho es otro producto que no pasa desapercibido, con cifras que sorprenden a más de un consumidor.

El marisco, otro elemento estrella de las fiestas, también ha registrado subidas significativas. Sin embargo, muchas familias han optado por comprarlo congelado como alternativa más económica.

¿Cómo ahorrar en Navidad?

Si bien encontrar precios bajos a estas alturas es complicado, la clave para ahorrar reside en la planificación anticipada. Comparando precios entre noviembre y diciembre, se observan diferencias significativas. 

Precocinados: la opción para ahorrar tiempo

Para quienes no disponen de tiempo, los productos precocinados se posicionan como una opción práctica y, en algunos casos, más asequible.

imagen destacada
Imagen
Los precios de los alimentos navideños se disparan
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_241224_cenasnavidenas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5h55lf0s
Fecha de publicación
Antetítulo
LOTERÍA
Subtítulo
Siete de cada diez ganadores de 'El Gordo' acaban arruinados antes de cinco años
Cuerpo

La Navidad trae ilusión, y, para unos pocos afortunados, también grandes cantidades de dinero gracias a la lotería. Sin embargo, la estadística no es tan favorable como parece: Siete de cada diez ganadores de 'El Gordo' acaban arruinados antes de cinco años.

¿Por qué ocurre esto?

Según los expertos, la mayoría de los ganadores no gestionan adecuadamente su fortuna. Nieves Mateos, asesora financiera, considera que "no se ahorra nada, se invierte muy mal y se gasta mucho. A largo plazo, estas familias suelen arruinarse."

Jesús Bardají, economista, explica que "evitar el gasto compulsivo es clave. Todos pensamos en un coche carísimo o un viaje increíble, pero eso puede ser un error."

Las claves para manejar el dinero sabiamente

Los expertos coinciden en tres conceptos esenciales: ahorro, inversión y gasto. Aquí algunos consejos prácticos:

  1. Ahorro (40%): Es fundamental destinar una parte del premio al ahorro, no tanto por rentabilidad, sino para garantizar tranquilidad y afrontar futuros imprevistos. Según Nieves Mateos, destinar aproximadamente el 40% al ahorro "puede ser clave para mantener la estabilidad financiera."

  2. Inversión (40%): Otro 40% debería ir a inversiones inteligentes que garanticen ingresos a largo plazo. Jesús Bardají asegura que es importante quitarse deudas con altos intereses, "como préstamos al consumo o créditos de coches.

  3. Caprichos (20%): No todo tiene que ser planificación. Destinar un 20% del premio a disfrutarlo es perfectamente razonable, según los expertos.

Gastar el dinero de lo lotería

¿Y si soy joven o mayor?

La edad del ganador también influye en la estrategia, pues recomiendan a los jóvenes invertir en educación o formación, que puede ser una excelente forma de asegurar un futuro más próspero. Para quienes tengan más edad, es aconsejable, dicen, guardar una parte del dinero para posibles gastos en cuidados a largo plazo, como residencias.

Busca asesoramiento profesional

Los expertos subrayan la importancia de buscar ayuda de asesores financieros para tomar decisiones informadas y evitar que la euforia del momento lleve a una gestión errática del dinero.

imagen destacada
Imagen
Gastar el dinero de lo lotería
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_241224_loteria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ul8g0i6a
Fecha de publicación
Antetítulo
NAVIDAD
Subtítulo
El exceso de regalos puede tener consecuencias negativas en su desarrollo cognitivo y emocional y fomentar la falsa creencia de que siempre podrán obtener todo lo que deseen
Cuerpo

Durante la Navidad, los niños suelen recibir una gran cantidad de regalos, pero los expertos alertan: el exceso puede tener consecuencias negativas en su desarrollo cognitivo y emocional. Es el "síndrome del niño hiperregalado". Según la psicóloga Gloria Rodríguez, esta sobreabundancia puede generar sobreestimulación y dificultar que los niños se concentren en un solo juguete, además de fomentar la falsa creencia de que siempre podrán obtener todo lo que deseen.

Consecuencias de demasiados regalos

Los niños españoles reciben de media diez regalos en poco más de una semana, entre los que llegan de Papá Noel y los Reyes Magos. Esta cifra, según los psicólogos, puede afectarles en varios niveles:

  • Cognitivo: demasiados estímulos les impiden centrarse y disfrutar de cada juguete.
  • Emocional: fomenta una actitud de gratificación instantánea que puede generar frustración en el futuro.

La regla de los cuatro regalos

Para evitar caer en excesos, los especialistas proponen a las familias aplicar la regla de los cuatro regalos al escribir las cartas a Papá Noel y los Reyes Magos. Esta regla consiste en:

  1. Algo que realmente deseen, aunque no lo necesiten.
  2. Algo que necesiten, como material escolar.
  3. Algo educativo, como un libro o un juego didáctico.
  4. Algo de ropa, útil para su día a día.

Niño hiperregalado

Límites y sentido común

Además, los expertos insisten en la importancia de poner límites y usar el sentido común al decidir qué regalar. Aunque esto pueda generar tensiones en casa, recuerdan que es un esfuerzo necesario para el bienestar de los pequeños.

Regalar con moderación no solo ayuda a los niños a valorar lo que tienen, sino que también favorece su desarrollo personal y emocional. Papá Noel y los Reyes Magos, con un poco de planificación, pueden contribuir a unas Navidades más sanas y equilibradas.

imagen destacada
Imagen
Síndrome del niño hiperregalado
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_241224_hiperregalado
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_63xurnlv
Fecha de publicación
Antetítulo
LOTERÍAS
Subtítulo
La apuesta ganadora fue validada en el despacho receptor 7.825, situado en la calle Escribano, 38
Cuerpo

Un boleto sellado en la localidad pacense de Almendralejo ha sido agraciado con el premio de 1.000.000 de euros correspondiente al Joker del sorteo de La Primitiva celebrado este pasado lunes. La apuesta ganadora fue validada en el despacho receptor 7.825, situado en la calle Escribano, 38, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado.

Sin acertantes de Categoría Especial

En esta ocasión, no hubo acertantes de Categoría Especial (6 aciertos + Reintegro), lo que ha generado un bote acumulado que permitirá que, en el próximo sorteo, un único acertante de esta categoría podría ganar 24 millones de euros.

imagen destacada
Imagen
Loterías y Apuestas del Estado
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un acertante de Almendralejo gana un millón de euros con La Primitiva
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Los hechos han sido registrados sobre las 05,40 horas de este martes, 24 de diciembre
Cuerpo

Tres personas han resultado heridas de carácter leve este martes, tras inhalar monóxido de carbono en una finca de la localidad pacense de Usagre.

Los hechos han sido registrados sobre las 05,40 horas de este martes, 24 de diciembre, cuando el Centro 112 de Extremadura ha recibido una llamada en la que se le alertaba de la intoxicación de tres personas en la finca 'Los Barrancales' de dicho municipio.

Hasta el referido lugar, desde donde los heridos se han trasladado "por medios propios" al Hospital de Llerena, se han desplazado dos unidades de soporte vital básico del Servicio Extremeño de Salud, así como una unidad medicalizada de emergencias, según ha informado el Centro de Emergencias 112 de Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Accidente
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Accidente

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
El fallecido tenía 33 años, mientras que el otro hombre herido en el accidente tiene 23 años y ha resultado herido grave
Cuerpo

Un hombre de 33 años ha fallecido este lunes y otro de 23 años ha resultado herido grave tras haber sido atropellados por un vehículo en la carretera EX-210, a la altura de la localidad pacense de Retamal de Llerena, tal y como ha informado el Centro de Emergencias 112 Extremadura.

El atropello ocurrió en torno a las 21:40 horas, y hasta el lugar del accidente se desplazaron una ambulancia y una patrulla de la Guardia Civil. El herido presenta policontusiones y ha sido trasladado al Hospital de Llerena. 

Según la Guardia Civil, el conductor del vehículo dio negativo en el control de alcohol y drogas y ha declarado que no los vio al ser de noche. Los vecinos no conocían a las víctimas del atropello, y el alcalde de la localidad ha confirmado que no eran del pueblo.

imagen destacada
Imagen
Un fallecido tras sufrir un atropello en Retamal
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_241224_retamal
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pr3pcigm
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Cuerpo

Comienza la mañana del día de Nochebuena con ambiente más frío. Han bajado las temperaturas mínimas y aparecen las heladas en las comarcas más orientales y en las vegas de los ríos. 

ere

No se esperan muchas novedades en el panorama meteorológico. El día será soleado en toda la geografía extremeña. El viento del este cogerá algo de fuerza en las sierras del sur pacense. Las temperaturas máximas subirán. Pasaremos los 15ºC en muchos municipios e, incluso, los 17.

ere

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_24122024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rruguddh
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-24--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kqz1wmgd/v/1/flavorId/1_6lae3cj5/1_kqz1wmgd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kqz1wmgd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-24--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_746ds7at/v/1/flavorId/1_c8xvwsxt/1_746ds7at.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_746ds7at
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana hablamos con el músico extremeño, Alberto Pérez "Alberttinny", ex guitarra de Izal. Entrevista que grabamos antes de su concierto en OffCultura Badajoz, en la gira de presentación de su disco de debut "Kintsukoroi". Además escuchamos lo nuevo de la cacereña Olivia De Happyland y los cacereños Fônal.

Con Agustín Fuentes.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-23--LAMERIENDA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_421qzahh/v/1/flavorId/1_szau5hkp/1_421qzahh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_421qzahh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3326.00
Fecha de emisión