De las 10 temporadas de La Berrea(89), algunas cosas se salieron de madre… y del estudio. Juanma Vaca las recupera.
En la Campiña Sur, a los Mellis les toca hacer tareas de mantenimiento con los paraguas que llevan ya muchas horas de trabajo. Su pequeño amigo Rafa les acompaña para aprender a engrasar esta maquinaria. En Torremocha nuestra ganadera Pilar por fin supera sus miedos y vuelve a subirse a lomos de su yegua Abril. A escasos días para que comience el invierno, la huerta de Tiétar se protege contra las heladas que están al caer. Guille y Angélica se afanan en quitar las malas hierbas como las hortigas. En Valrío regresamos a las cuadras de Furia e India para que el herrero remate las puertas, pero una vez más Isabel y Lidia han tenido algunos problemas con la toma de medidas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Nos hacemos una idea de lo que es la ópera… sin haber ido nunca. Menos mal que el próximo sábado se estrena ‘Amahl y los visitantes nocturnos’. Música, conciencia, trabajo… ¡y mucho disfrutoneo!
¿Es cierto eso de que todos necesitamos ir al psicólogo? Luz Cayado tiene algo que decir al respecto.
España sigue siendo un país edadista: el 20% de los mayores de 55 años sufre discriminación por su edad. Más de 16,3 millones de españoles tienen entre 55 y 75 años, un grupo que denuncia que la sociedad los envejece antes de tiempo. Según el V Barómetro del Consumidor Sénior, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE y Google, el 20% de los mayores de 55 años ha sufrido discriminación por su edad, especialmente en el entorno laboral, donde esta cifra aumenta al 33% entre quienes tienen entre 55 y 59 años.
Los séniores representan el 34% de la población
Los séniores que han sido encuestados consideran que una persona se convierte en mayor a los 74 años, mientras que creen que la sociedad fija ese umbral mucho antes, a los 67 años. Este colectivo representa actualmente el 34% de la población, genera el 60% del gasto y aporta el 25% del PIB.
El estudio también analiza los hábitos de consumo y comportamiento de este grupo de edad, ya que son un pilar económico fundamental, según Juan Fernández Palacios, director del Centro Ageingnomics, “los séniores son un motor económico, pero también una generación activa, optimista y clave para el futuro del país".
Los mayores de 55 años son conscientes de la importancia de cuidarse. Cuatro de cada cinco cuidan su alimentación y por ejemplo, el 58% realiza ejercicio físico. Otro dato, el 84% de los séniores son propietarios de su vivienda y el 69% no tiene cargas hipotecarias.

En esta casa nos flipó ‘O Apostolo’ y aunque Fleibur nos cuenta muchas cosas del stop-motion esa es nuestra reivindicación más poderosa.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.