Descripción

Reitera nominación a mejor docente de España. José Durán Cordero, profesor de Educación Infantil en el colegio Nuestra Señora de la Asunción de Badajoz, vuelve a estar incluido en la lista de los Premios EDUCA ABANCA 2025, que reconocen cada año a los profesionales más valorados en el ámbito educativo. Una candidatura que posee valor añadido ya que configuran los listados las familias de los alumnos que son quienes proponen los nombres “Este reconocimiento nace del cariño lo que lo hace aún más especial!" reconoce. Experto en robótica y formación digital, adapta contenidos a las distintas etapas y prima el valor que pueda tener para los estudiantes, incorporando las nuevas tecnologías en su labor diaria. 

Se trata de una primera relación que tendrá su versión definitiva en los próximos meses. ¡¡Mucha suerte!! 

Fichero multimedia
finalistamejordocente
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nfttclkd/v/1/flavorId/1_5lgod1d3/1_nfttclkd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nfttclkd
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
762.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-24--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lsmoeoje/v/1/flavorId/1_35xbaitj/1_lsmoeoje.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lsmoeoje
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-24--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q7gp5gij/v/1/flavorId/1_19qmsazg/1_q7gp5gij.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q7gp5gij
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Subtítulo
La iniciativa supone una inversión de 600.000 euros para incorporar un emulador cuántico que ampliará las capacidades del Centro de Supercomputación
Cuerpo

El Centro de Supercomputación de Extremadura (COMPUTAEX), dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, pondrá en marcha el primer servicio de emulación cuántica de la región. Esta infraestructura permitirá a investigadores, instituciones y empresas extremeñas acceder a capacidades avanzadas de computación cuántica, complementando los recursos de alto rendimiento ya disponibles.

Inversión de 600.000 euros 

La inversión, de 600.000 euros, ha sido financiada en un 85% por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) con fondos FEDER, y el 15% restante por la Junta de Extremadura. El proyecto se enmarca en el programa EQC2024 y refuerza la apuesta de COMPUTAEX por la computación cuántica, consolidada desde 2021 con iniciativas como Quantum Spain, QCS Lusitania y ExQNet.

Extremadura se suma al grupo de regiones con capacidades en computación cuántica

Además, la Fundación colabora con el centro japonés RIKEN RQC-Fujitsu Collaboration Center, lo que permitirá a sus investigadores acceder a servicios de emulación cuántica de última generación. Con esta iniciativa, Extremadura se suma al grupo de comunidades autónomas con capacidades en computación cuántica, como Madrid, Cataluña, País Vasco o Galicia.

El objetivo de COMPUTAEX es no solo ofrecer acceso a esta tecnología, sino también acompañar a los usuarios con formación, asesoramiento y transferencia de conocimiento, fortaleciendo así el ecosistema digital regional.

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
El sindicato lamenta la incertidumbre laboral por la ausencia de presupuestos, y al colectivo empresarial le preocupa el paro de larga duración
Cuerpo

El sindicato UGT y la Confederación Independiente de Empresarios de la Provincia de Badajoz, CIEM, han valorado en Canal Extremadura los datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del año. Francisco Morcillo, secretario de Política Institucional y Empleo de UGT Extremadura, pone de relieve el buen dato trimestral, aunque asegura que son números desequilibrados; y es que -nos cuenta- estamos ante la segunda peor bajada del paro entre abril y junio de toda la serie histórica en la región. Prevé Morcillo que los nuevos empleos tendrán una amplia temporalidad, y subraya que ahora hay 8.000 afiliados menos a la Seguridad Social.

Paro de larga duración

La organización sindical no oculta su preocupación por los parados de larga duración, que representan el 35% del total en nuestra comunidad. Francisco Morcillo lamenta además la parcialidad voluntaria en los contratos, que -dice- continúa en números muy altos. Le sorprenden los 8.800 ocupados más en el sector agrario, pero destaca que en este trimestre la bajada del paro es insignificante en comparación con la que se registró en el mismo período del pasado año. Y recalca que el paro femenino sigue siendo muy elevado: alcanza el 57% en Extremadura.

Morcillo

Por su parte, el responsable de CIEM en Badajoz habla de un marco de empleo fuerte, y otorga relevancia al hecho de que en no demasiado tiempo la tasa de paro en la región haya bajado del 20 al 15%. Según Iniesta, el comportamiento de los datos en la agricultura ha mejorado de forma notable entre los meses de abril y junio.

Iniesta

Iniesta se ha referido, por otra parte, a la incertidumbre que atenaza al ámbito laboral extremeño, con el posible recorte en la Política Agraria Comunitaria, la amenaza de cierre de la Central Nuclear de Almaraz, los aranceles, una fiscalidad que califica de asfixiante, y la ausencia tanto de Presupuestos Generales del Estado como de Presupuestos de la Comunidad de Extremadura. Preguntando sobre cómo se pueden seguir mejorando los datos del empleo, José Luis Iniesta pide a las administraciones que escuchen a las empresas y que se mejore el diálogo.

imagen destacada
Imagen
SEXPE
Autor
Archivo Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PH_EPA_240725
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hl75un0k
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA Y GANADERÍA
Subtítulo
Casi 1.500 ganaderos reciben 14,6 millones de euros y alrededor de 1.600 productores de cereza 6,9 millones
Cuerpo

La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha abonado las ayudas extraordinarias a ganaderos para paliar los efectos de la lengua azul en sus explotaciones, así como a los cereceros afectados por las intensas lluvias del año pasado, y que suponen más de 3.000 beneficiarios.

Se trata de unas ayudas extraordinarias que se abonan con fondos europeos del Plan de Desarrollo Rural (PDR) y que, tras "intensas negociaciones" con la Comisión Europea y bajo sus directrices, la Junta consiguió que llegasen a estos dos sectores que fueron afectados por distintas condiciones adversas.

Más de 3.000 ganaderos y cereceros extremeños recibirán ayudas

En concreto, la ayuda ha llegado a casi 1.500 ganaderos afectados por la enfermedad de la lengua azul, a los que se han abonado cerca de 14,6 millones de euros.

En cuanto al sector de la cereza, hasta la fecha se han determinado casi 1.600 beneficiarios a quienes se han pagado 6,9 millones. En este caso aún hay que subsanar determinados expedientes, por lo que en próximas fechas tanto el número de beneficiarios como la cantidad abonada aumentará hasta llegar al total de agricultores que cumplen con los requisitos establecidos.

Cabe recordar que estas ayudas tienen como finalidad paliar los efectos que la enfermedad de la lengua azul causó en las explotaciones de ovino en el año 2024 y también las pérdidas que provocaron a los productores de cereza las fuertes lluvias de junio de ese mismo año en el norte de Cáceres.

Requisitos para acceder a las ayudas

Entre los requisitos establecidos por la Comisión para poder acceder a las ayudas, en ambos casos, se incluye que las pérdidas en las explotaciones sean equivalentes a más del 30 por ciento de la producción, ha recordado la Junta en nota de prensa.

Además, en el caso de las explotaciones de ovino, deben contar con un número mínimo de animales reproductores mayor o igual a 50 ovejas; mientras que para los cereceros la ayuda se determina en función de la superficie de la explotación.

Se trata, ha incidido el Ejecutivo extremeño, de unas condiciones que fueron consensuadas con las organizaciones profesionales agrarias y Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_240725_cerezasyovejas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7bd649s4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Ganaderos y cereceros extremeños afectados por la lengua azul y las intensas lluvias
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Los ladrones accedieron a las casas mientras los moradores dormían
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Villanueva de la Sierra han detenido a un hombre de 41 años como presunto autor de 13 robos con fuerza cometidos en viviendas de Torrecilla de los Ángeles y Hernán Pérez. La investigación, denominada Operación Torrenegra, comenzó en octubre de 2024 tras dos robos durante la madrugada del día 16 en Torrecilla de los Ángeles. Los ladrones accedieron a las casas mientras los moradores dormían, y al ser sorprendidos, huyeron rápidamente.

Desde entonces, se registraron 13 robos más con el mismo modus operandi, generando gran intranquilidad entre los vecinos. El autor buscaba principalmente dinero, joyas, pequeños electrodomésticos y vehículos, aunque estos últimos no logró sustraerlos al ser sorprendido in fraganti.

Investigación

La Guardia Civil realizó numerosas diligencias, tomó declaración a víctimas y testigos, y recopiló pruebas hasta identificar al sospechoso. Finalmente, el pasado 22 de julio fue detenido como presunto responsable de los delitos. Tras ser puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Coria, la autoridad judicial decretó su ingreso en prisión provisional.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Fichero multimedia
EXN1_240725_detenidosnorte
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ma6t8bhv
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Guardia Civil detiene a un hombre por 13 robos con fuerza
Antetítulo
DENUNCIA
Subtítulo
JUPOL denuncia que se trata de un caso de discriminación laboral por maternidad y exige la apertura de un expediente disciplinario
Cuerpo

Una agente de la Policía Nacional destinada en la Comisaría de Badajoz ha presentado una querella contra el Inspector Jefe responsable de la Secretaría General de dicha comisaría, al que acusa de un presunto delito de falsedad documental y revelación de secretos. La denuncia, interpuesta con la intermediación de JUPOL, que es el sindicato mayoritario en la Policía Nacional, ha sido admitida a trámite y se encuentra actualmente en fase de instrucción en los Juzgados de Badajoz.

Procedimiento en la DGT

Según el sindicato, el mando remitió un documento presuntamente falso a la DGT para que le retiraran a la agente todos sus permisos de conducción, alegando que había perdido sus aptitudes psicofísicas. La agente no fue informada y supo del expediente al recibir la notificación oficial, que fue archivado tras comprobarse que ella solo había solicitado una reubicación temporal por lactancia materna, un derecho reconocido en la normativa policial.

JUPOL denuncia que se trata de un caso de discriminación laboral por maternidad y exige la apertura de un expediente disciplinario contra el Inspector Jefe implicado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_240725_policia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_blyrr85r
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
UNIVERSIDAD
Subtítulo
Se impartirán de manera presencial en la Escuela Politécnica del campus de Cáceres y en el Centro Universitario de Mérida
Cuerpo

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura ha aprobado la implantación de dos nuevos títulos de grado para el curso 2026/2027: el Grado en Ingeniería Informática y el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación. Ambos títulos se impartirán de manera presencial en la Escuela Politécnica del campus de Cáceres y en el Centro Universitario de Mérida, según ha informado la UEx en nota de prensa.

El Grado en Ingeniería Informática incluirá seis menciones: Ciberseguridad, Ciencia de Datos, Ingeniería del Software, Tecnologías de la Información, Inteligencia Artificial e Ingeniería de Computadores. Por su parte, el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación ofrecerá tres menciones: Telemática, Sonido e Imagen, y Sistemas de Telecomunicación.

Tras su aprobación en el Consejo de Gobierno, la implantación de estos grados deberá ser ratificada por el pleno del Consejo Social de la Universidad de Extremadura y, posteriormente, continuar los trámites necesarios ante la Junta de Extremadura.

 

 

imagen destacada
Imagen
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-24--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sjv399r6/v/1/flavorId/1_7axso7wb/1_sjv399r6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sjv399r6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión