Antetítulo
CONCENTRACIÓN
Subtítulo
"¡Que la vocación no se rompa por el miedo!" es el lema bajo el que se han concentrado los asistentes, que han guardado un minuto de silencio y han leído un manifiesto
Cuerpo

Más de 500 personas se han concentrado este viernes frente a la Secretaría General de Servicios Sociales de Mérida para exigir mejoras laborales y más seguridad en el sector social. La protesta ha estado muy marcada por el recuerdo a Belén, la educadora social asesinada en un piso tutelado de Badajoz.

Educadora social

¡Que la vocación no se rompa por el miedo!

Este es el lema bajo el que se han concentrado los asistentes, que han guardado un minuto de silencio y han leído un manifiesto en el que han pedido que su muerte no quede en el olvido. Exigen una reforma de la ley del menor, más recursos y medidas de protección para quienes trabajan en centros y pisos tutelados. Desde Comisiones Obreras, uno de los sindicatos convocantes, Encarna Chacón ha señalado que lo ocurrido debe considerarse un accidente laboral y ha pedido responsabilidades a las administraciones.

José Antonio González, de Unidas por Extremadura, ha asegurado que "este asesinato revela la extrema precariedad que tiene todo el sector de los servicios sociales" y, por ello, piden una revisión urgente de las licitaciones, asegura, a la baja.

Nueva movilización el sábado en Badajoz

Las protestas continuarán el próximo sábado en Badajoz, donde profesionales del sector social y sindicatos volverán a salir a la calle. La concentración partirá a las 12:00 del mediodía desde la Plaza de España, bajo el lema: "Belén somos todos y todas, basta ya".

Los trabajadores del sector social insisten en que este trágico suceso era evitable y reclaman acciones urgentes para garantizar su seguridad en el desempeño de su labor.

"Las leyes no son disuasorias"

Este suceso ha abierto durante los últimos días el debate de si hay que modificar o no, la ley del menor. Este viernes, la criminóloga Esther Fernández, ha dicho en el programa de esta casa, Ahora Extremadura, que las leyes no son disuasorias en las conductas criminales de los jóvenes. 

Esther Fernández considera que "el hecho de que una ley venga a decir que esto está mal no conlleva el que los chicos dejen de hacerlo". Además, añade que los cambios y las modificaciones en los márgenes de edad "no tienen efecto alguno en las tasas de delincuencia".

imagen destacada
Imagen
Protestas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140325_beleneducadoraok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6imhxb5z
Fecha de publicación
Descripción
Los pequeños del Colegio El Llano de Monesterio están aprendiendo todos los parámetros necesarios para predecir qué tiempo hará en su pueblo, y cada día se les da mejor esto de la meteorología.
Fichero multimedia
TEX_140325_TIEMPO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y3gfr001
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Disfrutamos de una romería un poco… diferente. Y es que en Aliseda, han decidido conmemorar cada año el hallazgo de su conocido tesoro con un evento que pretende homenajear a esos descubridores, y que traslada a sus vecinos, a través de sus vestimentas, hasta 1920.
Fichero multimedia
TEX_140325_TESORO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g2bznvvm
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Seguimos conociendo iniciativas que pretenden poner en valor las tradiciones de nuestros pueblos, y en Trevejo, el actor Santi Senso ha puesto en marcha una actividad con el objetivo de dar a conocer el pasado tinajero del pueblo. Gracias a la figura de “El Barru” y a sus pequeños ayudantes, están decorando el municipio para aunar el arte y la mitología.
Fichero multimedia
TEX_140325_SANTI
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5dlcbol6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Visitamos un negocio de esos de toda la vida, una panadería que José ha decidido rescatar para continuar con la tradición de su familia, conocida como “Los Cano”, y que esconde en su interior uno de los hornos de leña más antiguos del país.
Fichero multimedia
TEX_140325_PANADERIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_17n6qcpx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236606
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m5wz0ukj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-14--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_oxckdg5g/v/1/flavorId/1_sa1s8dos/1_oxckdg5g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oxckdg5g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-14--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wms0r8tl/v/1/flavorId/1_ls07k4ro/1_wms0r8tl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wms0r8tl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONSUMO
Subtítulo
El 27% de los consumidores ha reducido la compra de productos frescos y que un 17% los ha sustituido por ultraprocesados y congelados, lo que podría derivar en un problema de salud pública
Cuerpo

El 15 de marzo es el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, y este viernes se ha publicado el Barómetro de Hábitos de Consumo 2025 de la Unión de Consumidores de Extremadura, que revela cómo la inflación sigue afectando la forma en que los extremeños compran, pagan y ahorran.

Según los datos recogidos en las casi 600 encuestas realizadas en toda la región, casi la mitad de los consumidores (45%) ha modificado su forma de comprar en el último año debido a la subida de precios. La tendencia sigue la línea de 2024, cuando el 47% de los encuestados ya había cambiado sus hábitos.

Más ofertas y marcas blancas

Entre quienes han modificado sus hábitos, el 75% busca más ofertas y descuentos, mientras que un 60% ha optado por marcas blancas en lugar de las tradicionales. Preocupa, sin embargo, que el 27% de los consumidores ha reducido la compra de productos frescos, como carne y pescado, y que un 17% los ha sustituido por ultraprocesados y congelados, lo que podría derivar en un problema de salud pública.

Hipotecas y dificultad para ahorrar

El informe señala que tres de cada cuatro encuestados residen en una vivienda en propiedad, aunque solo el 37% tiene hipoteca. De ellos, un 70% ha optado por un interés variable, confiando en la bajada del Euríbor.

Por otro lado, el 31% de los encuestados afirma poder ahorrar todos los meses, mientras que el 25% tiene dificultades para llegar a fin de mes. La situación es más crítica entre los jóvenes, ya que un 37% asegura que no logra cubrir todos sus gastos mensuales, lo que limita su independencia económica.

Menos vacaciones y más reciclaje

De cara a la Semana Santa, el 65% de los extremeños asegura que no se irá de vacaciones, mientras que un 20% sí tiene planes de viaje. Este porcentaje es inferior al de 2024, cuando un 31% tenía intención de salir.

En el aspecto medioambiental, el 80% de los encuestados afirma reciclar en su domicilio, una cifra positiva que refleja el impacto de las campañas de concienciación sobre la economía circular y el reciclaje.

imagen destacada
Imagen
Autor
Unión de Consumidores de Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140325_consumo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_02eaies3
Fecha de publicación
Descripción

¿Mirar a la segunda plaza o vigilar la sexta? El Cacereño atraviesa ese momento en el que el objetivo de la fase de ascenso está tan cerca que se debate en qué lucha perseguir. 

No pregunten sobre eso en el vestuario. El discurso, tanto de cuerpo técnico como de jugadores, es idéntico al de siempre, aunque no niegan que el objetivo es acabar lo más arriba posible y así tener cierta ventaja en ese posible play-off pero, al final, todos recurren al partido a partido, a la cautela y a mirar "a lo más cercano". Es en lo que insiste uno de los jugadores más utilizados por Julio Cobos, Joserra. El lateral no quiere desviarse del complicado partido de este domingo en Valdebebas ante el Real Madrid C, pese a que el filial blanco lucha actualmente por la permanencia.

Primero el paso uno y después, seguir mirando la tabla. En este sentido, Joserra es consciente del calendario que tienen por delante: "Nos toca enfrentarnos pronto a los equipos que nos siguen en la clasificación". De las 8 jornadas que faltan, cinco de ellas serán ante candidatos a jugar por subir: Rayo Majadahonda, Navalcarnero, Coria y Getafe B como rivales más directos y el Conquense, que todavía apura sus opciones.

 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_JOSERRA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w97wsy30/v/1/flavorId/1_y84tpzrr/1_w97wsy30.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w97wsy30
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
510.00
Fecha de emisión