Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-11--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yn6d4jf5/v/1/flavorId/1_u2owwviq/1_yn6d4jf5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yn6d4jf5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-11--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6lx6y710/v/1/flavorId/1_sa8tayue/1_6lx6y710.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6lx6y710
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Cómo tener gato y no tirarlo por la ventana, es un divertido libro para aprender a comunicarte con tu felino de forma efectiva. Su autor, el veterinario Santiago García, madrugó con nosotros  y nos contó por qué, en un momento dado, nuestro querido gato hace «cosas raras» que nos molestan y da las claves para poner remedio a situaciones conflictivas.

García pone el foco en cuestiones y problemáticas como el estrés felino, los comportamientos agresivos, las vocalizaciones excesivas, el celo y el dilema de la castración, ¿por qué mi gato no come?, ¿por qué no deja de comer?, ¿otra vez vomitó en la alfombra?, ¿debería dejar que saliera al exterior?, ¿qué debemos hacer con los gatos callejeros? 

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_11122024_LIBROGATO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xj7olbil/v/1/flavorId/1_ferdi1pp/1_xj7olbil.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xj7olbil
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
617.00
Fecha de emisión
Subtítulo
La denuncia de dos víctimas en Plasencia ha permitido desarticular la organización de estafas
Cuerpo

La Guardia Civil, en una operación conjunta con la Policía Nacional denominada “House-Silex-Tetendit”, ha desarticulado una organización criminal que operaba a nivel nacional especializada en estafas mediante el método de SIM swappingDurante la operación han sido detenidas 20 personas en las provincias de Barcelona y Tarragona, otras cuatro personas en Suiza gracias a la colaboración de las autoridades del país. 

Dieciseis detenidos acusados de estafar casi medio millón de euros usurpando la identidad de las víctimas

Interceptaban las comunicaciones bancarias de las víctimas

Las investigaciones están siendo dirigidas por el Juzgado de Instrucción número 4 de Burgos y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Plasencia (Cáceres).

La operación se ha centrado centró en la investigación de varias personas vinculadas a la organización juvenil “Trinitarios”, principalmente en las provincias de Barcelona y Tarragona. Las primeras pesquisas revelaron que los detenidos obtenían grandes sumas de dinero mediante estafas informáticas, que posteriormente transferían a miembros de la organización asentados en Suiza. Gracias a la coordinación entre la Guardia Civil y Policía Nacional, se identificaron hasta 30 víctimas, cuyos datos personales y bancarios fueron obtenidos a través de malware instalado en sus equipos informáticos.

Dieciseis detenidos acusados de estafar casi medio millón de euros usurpando la identidad de las víctimas

Los detenidos realizaban portabilidades no consentidas de líneas telefónicas, obteniendo así nuevas tarjetas SIM que controlaban. De este modo, interceptaban las comunicaciones bancarias de las víctimas y accedían a sus fondos mediante los códigos de verificación bancaria enviados por SMS. Además, abrían nuevas cuentas bancarias utilizando la identidad de las víctimas, apoyándose en documentación falsa y personas interpuestas, para luego transferir las cantidades defraudadas y ocultarlas en cuentas bajo el control de la organización.

 

La operación ha permitido descubrir transferencias fraudulentas por un total de 429.000 euros y la usurpación de identidad de al menos 100 personas. Se detectaron también movimientos de más de 70.000 dólares hacia cuentas controladas por los líderes de la red en Suiza, así como extracciones de efectivo y compras de criptomonedas. Además, se bloquearon transferencias por valor de 95.000 euros antes de que fueran enviadas a Suiza.

La operación ha permitido realizar la trazabilidad de diversas cuentas bancarias y criptoactivos en las que se ha movido más de un millón de euros a cuentas de Suiza. Durante las investigaciones, se intervinieron ocho líneas telefónicas, dispositivos de enmascaramiento de voz y otros equipos electrónicos utilizados para la comisión de los delitos.

 

Fase de explotación de la operación

Durante la operación se han practicado un total de 14 entradas y registros en varias localidades de las provincias de Barcelona y Tarragona, concluyendo con la detención de 16 personas por los delitos de estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental, usurpación de identidad, revelación de secretos y pertenencia a organización criminal.

Dieciseis detenidos acusados de estafar casi medio millón de euros usurpando la identidad de las víctimas

Como resultado de los registros practicados fueron incautados los siguientes efectos relacionados con las actividades ilícitas investigadas:

 

  • 1 subfusil,1 rifle inutilizado, 3 escopetas y 3 pistolas detonadoras.
  • 47 teléfonos móviles.
  • 4 tablets y 7 ordenadores portátiles.
  • Dispositivos de almacenamiento informático.
  • Numerosas tarjetas de identidad falsificadas.
  • Soportes de tarjetas bancarias en blanco.
  • 200 tarjetas RFID (tarjetas NFC para almacenar información).
  • 1 copiadora de banda magnética.
  • Documentación bancaria y de criptoactivos.
  • Múltiples tarjetas SIM y porta tarjetas
  • Artículos de lujo.

 

 

Los Equipos@ y Edite, de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, junto con Policía Nacional de Burgos, especializados en la prevención y lucha contra la ciberdelincuencia, han impulsado y desarrollado esta operación. Igualmente, a través de la Jefatura de Información de la Guardia Civil (UCE-3), se ha podido demostrar la pertenencia de los autores de los delitos investigados al ‘’Bloque’’ de Barcelona del Grupo Violento Juvenil Trinitarios, detectando que, a su vez, los líderes de las estafas ocupan cargos destacados dentro de la organización.

 

 

imagen destacada
Imagen
Dieciseis detenidos acusados de estafar casi medio millón de euros usurpando la identidad de las víctimas
Autor
Guardia Civil
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_111224_estafasimok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_814xc717
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-11--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hxkvcwmr/v/1/flavorId/1_bqnkk30c/1_hxkvcwmr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hxkvcwmr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Has 45.000 afectados en Extremadura. Están citados a las 18:00 hora, en las sedes de MUFACE en Badajoz y Cáceres
Cuerpo

Los mutualistas de MUFACE se movilizan este miércoles para pedir una solución ante la posibilidad de que se queden sin cobertura sanitaria a final de año. Hay varias protestas convocadas, la primera en Madrid, a las 10:30, en la sede de Unespa, patronal de las aseguradoras. Protestas que secundarán a nivel regional la gran mayoría de los sindicatos por la tarde, a las 18:00 hora, en las sedes de MUFACE en Badajoz y Cáceres. 

 

Los mutualistas de MUFACE se movilizan este miércoles para pedir una solución

CSIF ha convocado otra protesta para el sábado a nivel nacional, pero su agrupación regional también se va a concentrar este miércoles en el Instituto Saénz de Buruaga de Mérida, en este caso a las 11:15 de la mañana. Y mientras continúa el tira y afloja por desbloquear ese acuerdo. Muface consideraba este martes que las aseguradoras no aportan una evidencia que justifique un aumento de la prima. Recordemos que las compañías ya rechazaron un concierto que suponía un incremento acumulado del 17% para 2025 y 2026, lejos del 40% que solicitaron

 

Dos de las tres aseguradoras prestadoras del servicio hasta ahora, Asisa y DKV, habían aportado información a MUFACE ante la consulta preliminar de mercado que había hecho la mutualidad para justificar el incremento del servicio. Un informe que MUFACE no ve viable pero que no es vinculante para concretar el nuevo pliego. 45.000 mutualistas dependen de este nuevo pliego en Extremadura, y entre ellos crece la preocupación por lo que pueda pasar. Pero el Gobierno pide calma porque recibirán las mismas prestaciones sanitarias y sociales que en la actualidad, porque la ley de Contratos del Sector Público permite prorrogarlas hasta nueve meses. 

imagen destacada
Imagen
Los mutualistas de MUFACE se movilizan este miércoles para pedir una solución
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_111224_protestasmuface
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uzpdojjn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Ha sido trasladado al hospital de la capital extremeña
Cuerpo

Un joven de veinte años ha resultado herido esta madrugada en una colisión entre un coche y una moto en la Avenida de Extremadura de Mérida. Desde el Centro de Atención 112 Extremadura se activan de inmediato los operativos de Urgencias y Emergencias para atender al herido. Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una Unidad Medicalizada de Emergencia con base en Mérida, así como efectivos de la Policía Local.

Un motorista de 20 años ha resultado herido en una accidente de tráfico urbano en Mérida

El joven ha sido trasladado al Hospital de Mérida en estado "menos grave"

imagen destacada
Imagen
Un motorista de 20 años ha resultado herido en una accidente de tráfico urbano en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un motorista de 20 años ha resultado herido en una accidente de tráfico urbano en Mérida
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Hasta el al 31 de enero en el Centro Cultural 'Santo Domingo'
Cuerpo

La fotógrafa Tricia González expone hasta el al 31 de enero en el Centro Cultural 'Santo Domingo' de Fundación CB en Mérida una muestra de instantáneas en torno a la cultura oriental bajo el título 'Wàiguó rén', cuyo significado es "extranjeros".

Tricia González expone en Mérida sus fotografías en torno a la cultura oriental

'Wàiguó rén. Los rincones del dragón fuera del este' nace de la idea de documentar la cotidianidad de las diferentes comunidades asiáticas fuera de su país, de manera que se hace un contraste entre el modelo "tradicional" del inmigrante procedente del extremo oriente y las segundas generaciones nacidas en España. "Espejos de vidas tan opuestos como parecidos y diferentes historias que se entrelazan la una con la otra con un objetivo común: el proceso de adaptación", según explica Fundación CB en nota de prensa.

imagen destacada
Imagen
Tricia González expone en Mérida sus fotografías en torno a la cultura oriental
Autor
Fundación CB
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-11--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g27rghh5/v/1/flavorId/1_2ehh8ugd/1_g27rghh5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g27rghh5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SOCIEDAD
Subtítulo
Su padre, alcalde de Valencia de Alcántara durante la República, fue asesinado por falangistas el 25 de septiembre de 1936
Cuerpo

La extremeña Conchita Viera, cuyo padre fue asesinado por falangistas el 25 de septiembre de 1936 en Valencia de Alcántara (Cáceres), ha sido una de las veinte personas que han recibido un homenaje en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, en el 'Día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura', que se instauró en 2022 con la Ley de Memoria Democrática.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha hecho entrega de una declaración de reparación a Conchita Viera, hija del que fuera alcalde de Valencia de Alcántara, Amado Viera, durante la República, y cuyo cuerpo ha sido identificado, entre los de otros 48 represaliados, en la Mina Terría de la citada localidad cacereña. A este acto se ha unido la Diputación de Cáceres con la presencia de su presidente, Miguel Ángel Morales, que ha querido acompañar a las 20 personas homenajeadas, "en recuerdo a las víctimas de la época más negra de España", informa la institución provincial.

Morales ha señalado a Conchita Viera como "un ejemplo de perseverancia, una mujer que ha vivido en el silencio, pero que ha sido una luchadora incansable para recuperar la memoria de su padre, lo que, al fin, con la implicación también de instituciones como el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara o la diputación, ha podido recuperar sus restos, a 25 metros de profundidad". "Así -ha añadido-, con actos como este, el Gobierno de España reconoce este sufrimiento, junto al vivido por otras personas hoy aquí recordadas", entre ellas la de las familias de Miguel Hernández, de María Zambrano, de Miguel Molina o de Vicente Aleixadre. Junto a ellos, en el auditorio madrileño, se han podido escuchar otros nombres como el de Justa Freire, la maestra republicana que, encarcelada en Las Ventas, organizó clases para enseñar a leer y a escribir a mujeres con las que compartía mismo destino.

Otros nombres como el que fuera fiscal general de la República, Francisco Javier Elola; la conocida como última miliciana, Ángeles Flórez Peón, 'Maricuela'; Pino Sosa, hija del hojalatero José Sosa, cuyo cuerpo ha sido encontrado junto con doce más en el pozo de Tenuyas, en Arucas (Gran Canaria); Blas Infante, reconocido como padre de la Patria andaluza, o, entre otros nombres, María Egea Muñoz de Zafra, la niña de cinco años que salió en el último barco que partió del puerto de Alicante camino de Orán.

En definitiva, "mujeres y hombres, de una u otra región de España, con una u otra formación y oficio, con más o menos edad, pero todas y todos con un pasado duro y trágico, víctimas de la guerra y la dictadura franquista", indica la diputación cacereña.

imagen destacada
Imagen
Conchita Viera, homenajeada en el 'Día de recuerdo y homenaje a las víctimas de la dictadura'
Autor
Diputación de Cáceres
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación