Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
En esta nueva aventura, Alejandro Calero se adentra en la Dehesa Boyal de La Roca de la Sierra en la Comarca de Lácara junto a la Sierra De San Pedro. Saldremos de una casa rural rodeada de encinas, alcornoques, ovejas y canchales. Después, junto a un senderista local y un guía de naturaleza descubren los pormenores de este espacio natural que vive en esta época su máximo esplendor, con una gran cantidad de aves de especial atractivo. Nuria se desplaza hasta Coria. Primero recorreremos y conoceremos su casco antiguo, parándonos en sus monumentos insignia, como la muralla, el Castillo Ducal y por supuesto su impresionante Catedral. Luego, junto con un grupo de amigos aficionados al senderismo, haremos la ruta hasta la Ermita de Argeme, disfrutando de su entorno por el río Alagón. Acabaremos degustando las mejores tapas del certamen "Sabor Micológico" en la tapería La Posada.
La reciente salida de Beni Besale como entrenador del equipo y sus declaraciones en las que se mostraba defraudado con la directiva del club, han sorprendido a su presidente. Horacio López en declaraciones a Extremadura Deportes ha manifestado, que no se merecían esa palabras del ex-entrenador. Considera el presidente del Club, que las cosas se pueden hablar "cara a cara y no utilizar los medios de comunicación para dar una versión totalmente equivocada para nosotros".
El presidente del club también quiso arrojar luz sobre algunos puntos que, según él, Besale omitió. Según López, Samuel Pérez, actual entrenador del Moralo, ya estaba previsto para incorporarse al cuerpo técnico desde el inicio de la temporada: "Cuando habla de su cuerpo técnico, menciona a su analista, que ni siquiera asiste a los entrenamientos. Además, parte del cuerpo técnico de Benito se ha quedado en el club."
López explicó que la decisión de priorizar a Samuel Pérez no fue tomada a la ligera: "Cuando pensamos en Samuel, lo hicimos para dar un impulso al equipo, y Benito lo aceptó. Pero el miércoles nos puso en la tesitura de elegir entre Samuel o él. "Nosotros creemos que Samuel está haciendo un buen trabajo, nos hubiera encantado que Benito hubiera seguido en el club".
Entre otras cosas, asegura López, "le dimos la oportunidad de entrenar en tercera división, era un chico de la casa en el que hemos confiado muchísimo".
El presidente ha cerrado sus declaraciones con un mensaje de autocrítica y reflexión: "Nos da muchísima pena y tristeza, pero el Moralo está por encima de todo. Con el presupuesto que tenemos, no nos merecemos estar en las posiciones en las que estábamos. Un poquito de autocrítica hubiera venido bien por ambas partes"
El fútbol modesto volvió a tener su cuota de protagonismo en 'Extremadura en Juego'.
En esta nueva edición de 'La Hora de la 1ª Extremeña', hablamos con Jesús Rubio, jugador del Cabeza del Buey que, a sus 37 años, y tras jugar en clubes como Villarreal, Extremadura o Villanovense, sigue deleitando con su fútbol a la localidad caputbovense. El futbolista anotó dos goles en el duelo que su equipo disputó frente al Hernán Cortés.
Vive lo mejor de nuestro fútbol en Canal Extremadura Radio.
Hace unos meses estuvimos hablando de él, de Juan Pedro Trejo, por su viaje a través del desierto de Namibia, el más antiguo del mundo, con una edad superior a los 65 millones de años. Allí vio paisajes espectaculares de arena, calor y sequedad, al tiempo que tuvo algún que otro contratiempo con el coche a más de 40ºC.
Esta vez nuestro aventurero favorito se la lanzado a visitar el Círculo Polar Ártico a principios del mes de diciembre, durante la noche polar, cuando el Sol está por debajo del horizonte durante las 24 horas y sólo se aprecia una ligera claridad (similar a los momentos antes del amanecer) durante 3 horas.
Una expedición propia de un guion de Indiana Jones, con montañas de nieve, carreteras heladas donde el coche patina a la menor de cambio y con espectáculos de luz nocturna viendo auroras boreales y nubes iridiscentes. No le faltaron los habituales contratiempos como una nueva avería de coche.
Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 15 de enero de 2025. Pincha en la imagen y escúchala.
Un fin de semana más, Mirella Calderón analizó en Extremadura en Juego toda la última hora de nuestro fútbol femenino regional.
En esta nueva edición, analizamos la victoria del Cacereño Femenino, el empate del Cacereño Femenino Atlético, y una nueva jornada de nuestros equipos en nuestra tercera. En el tramo final, hablamos con la jugadora del Infantil A del Villanovense, Miriam Blanco, que ha sido convocada recientemente con la selección española femenina sub-14.
El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio.
Este lunes veremos a las Carantoñas desfilar por las calles de Acehúche, 80 personas volverán a vestirse con pieles y máscaras en honor a San Sebastián. En el día previo, han comenzado los preparativos con la recogida del romero y los cohetes para dar la bienvenida a vecinos y visitantes.
Desde primera hora, los vecinos de Aceúche se han dirigido a la casa del mayordomo. Desde allí han partido a la finca donde han comido, bebido y han hecho hogueras. Años atrás se recogía romero en el campo, pero a día de hoy ya no se hace, al ser una especie protegida. Así nos lo contaba, Mamen Hernández, Mayordoma de la fiestas: "ya no nos dejan cortarlo en el campo hay que cortarlo en un vivero, pero seguimos viniendo".
Después de degustar comida típica, como patatera, han bajado hasta la iglesia. Antes de entrar, un gran número de cohetes han recibido a todos aquellos que se han acercado, como nos contaba Gonzalo Lorenzo, Presidente de la Cofradía de San Sebastián: "vamos a la iglesia y preparamos al santo con el ramos, le ponemos en la sanda".
Una vez dentro, bajan a San Sebastián. Allí acehucheños y acehucheñas han venerado el santo.
Las campanas, los cohetes, el romero. Todo está listo para que este lunes 20 de enero, se inicien esta fiesta de Interés Turístico Nacional.
A lo largo de la tarde del domingo los cielos extremeños se han ido cubriendo debido al avance de un sistema frontal que ha dejado las primeras lloviznas en el oeste.
El mapa de superficie previsto para la noche del lunes nos muestra el avance de la borrasca "Garoé", nombrada así por el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera debido a las fuertes rachas de viento que ha dejado en Azores. Un centro de bajas presiones que nos afectará de lleno en esta primera mitad de la semana.
Así, la mañana del lunes arrancará con lluvias generalizadas en la comunidad y que persistirán durante todo el día. Los acumulados más generosos superarán los 60mm en las áreas de sierra, sobre todo en zonas expuestas al sur. El viento del sur soplará con fuerza en Sierra Suroeste y Tentudía. Suben las mínimas (ya no habrá heladas) y bajan un poco las máximas.
El martes será otro día pasado por agua en la región. A partir del miércoles la borrasca se retirará y el anticiclón ganará peso. El jueves será un día tranquilo.
A las 14:05 horas, el servicio de emergencias 112 ha informado de la localización de un hombre fallecido en la localidad de Casas de Millán (Cáceres), concretamente en la zona del apeadero. Se trata de un varón de avanzada edad, según la Guardia Civil. El fallecido habría caído accidentalmente sobre una lumbre que él mismo había preparado para quemar restos de olivos.
Al lugar de los hechos han acudido una patrulla de la Guardia Civil, bomberos de la Diputación de Cáceres y los servicios sanitarios. Se investigan las causas del suceso.