Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se ha comprometido este domingo en el Congreso Regional del Psoe, a "dejarse la piel" para contrarrestar el impacto del gobierno de PP y Vox en la comunidad autónoma, al que califica de "fallido". Ha enfatizado en "la unidad, la cohesión y la fortaleza de un partido preparado para ganar".
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, ha expresado su apoyo al recién reelegido líder socialista extremeño: "Cuenta conmigo y con la fuerza de todo el Partido Socialista Obrero Español para que Extremadura recupere la senda del avance".
Gallardo ha asumido el compromiso de trabajar para "devolver la esperanza a los extremeños" y ha lanzado un reto al partido para recuperar el gobierno de la Junta. Su estrategia incluye "escuchar de verdad" a toda la sociedad extremeña, y "no eso de habla Extremadura, durante mes y medio de campaña para amordazar a Extremadura durante 4 años".
El líder extremeño ha destacado la importancia de un gobierno socialista en Madrid para Extremadura.
Por su parte, Sánchez ha instado a los socialistas extremeños a ser "ambiciosos y competitivos", destacando el apoyo sin precedentes del gobierno actual al potencial industrial de la región. Sánchez ha defendido las políticas de su gobierno, incluyendo medidas de vivienda, la reforma laboral y el aumento del salario mínimo interprofesional.
El congreso concluye con un PSOE extremeño más cohesionado
En una explotación de Talavera la Real (Badajoz), llevan tres décadas dedicándose al cultivo del brócoli. Aunque cuentan con varios trabajadores fijos cada temporada, en los últimos años les resulta cada vez más difícil completar la cuadrilla necesaria para la cosecha. José Manuel Rodao, agricultor, expresa su frustración: "hoy en día es muy complicado. Algunas personas incluso me han dicho: "los brócolis son tuyos, los recoges tú'".
Rodao considera que el sistema de subsidios laborales es parte del problema y sugiere una revisión, asegura que se ha encontrado con situaciones donde alguien prefiere quedarse en casa ganando 600 euros, "sin pasar ni frío ni calor y no viene a ganar 1.200 euros".
En ocasiones, han sido las personas migrantes quienes han salvado la cosecha: "Gracias a ellos hemos podido salir adelante". A través de contactos de confianza, ha conseguido contratar inmigrantes con papeles en regla.
La dureza del trabajo es uno de los motivos principales por los que, según los propios jornaleros, escasea la mano de obra. Francisco Manuel Guillén, trabajador del campo, lo confirma y sugiere: "los salarios porque subieran una mijina tampoco pasaba nada, porque esto es pa saberlo".
Sin embargo, aunque las condiciones laborales mejoren, el trabajo en el campo seguirá siendo duro.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.