Niña de Mantequilla nos acerca a otras maneras de escuchar música, hoy a través de la entrega de premios de la industria musical coreana.
Hablamos mucho de si hemos comprado o no en las rebajas. Pocas veces nos preguntamos de dónde viene el término y porqué se denomina así a la bajada de precio. Florián Recio nos lo aclara
El Cáceres Basket se enfrentará mañana al Caja 87 sevillano con el objetivo de afianzar su liderazgo en solitario. El partido promete emociones, y el equipo no estará solo: un autobús lleno de aficionados cacereños viajará para apoyar al conjunto
"Esperamos traernos la victoria"
Arqui Sánchez, fundador de la peña Kamicáceres, comenta la expectación: "Mañana nos vamos a Sevilla a ver el partido con el Caja 87 y esperamos traernos la victoria. De hecho, tuvimos que ampliar el autobús porque en los últimos días más gente se ha animado, y aún quedan plazas para quien quiera apuntarse" .
El entusiasmo contrasta con la experiencia del año pasado, cuando una iniciativa similar tuvo menos éxito. "El año pasado fuimos a Valladolid, pero al final lo hicimos en coches particulares".
"Somos como una familia, y ese espíritu se refleja en cada encuentro y desplazamiento"
Este año, el ambiente es diferente gracias al entusiasmo que genera un equipo prácticamente renovado. "Hay hambre, quieren ganar, y eso se nota. En cada partido hay una conexión entre ellos que se vio desde el primer momento. Somos como una familia, y ese espíritu se refleja en cada encuentro y desplazamiento".
El partido se celebrará mañana a las 12:30h y tanto el equipo como la afición esperan regresar a casa con una victoria que consolide el gran momento del Cáceres.
Miguel Ángel Vallecillo Teodoro es el director del Museo Etnográfico de Olivenza. Con él descubrimos el valor de las cosas corrientes, esas que merecen exponerse en un museo por ser representativas de la cultura a la que pertenecen.
La artista emeritense Irene Naranjo ha transformado el pimentón de La Vera en una expresión artística única que combina danza contemporánea, música y tradición extremeña. "Estaba con mi familia viendo un documental sobre el pimentón y me pareció mágico cómo de la tierra podía surgir ese oro rojo", cuenta la bailarina.
De esa inspiración nació "Jaranda", "Ha estado mucho en Extremadura, pero también en Galicia, el País Vasco, Andalucía... la verdad es que se ha movido mucho" , señala Naranjo.
La versión extendida del espectáculo incorpora la colaboración de la percusionista Vicky González, quien añade un toque único al montaje. "Uso la guitarra con efectos especiales, la percusión con madera, mezclando lo tradicional con lo moderno. También he reinterpretado las letras inspirándome en lo que escucho", explica González.
El público ha destacado la fuerza y emotividad de la propuesta: "Lo han hecho fenomenal, el proyecto está muy bien enlazado y transmite muchísimo" ."Es impresionante cómo baila, tiene una energía que transmite algo muy especial con su cuerpo" .
Con estos movimientos que han atrapado al público, se ha puesto en valor la sabiduría y tradición extremeña.

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
La creadora de contenidos de viajes, Cristina Reyes, nos invita a practicar turismo accesible en su localidad natal, Hornachos (Badajoz). Esta viajera con discapacidad auditiva nos habla de su blog “Mochileando sin barreras” y del derecho que tienen todas las personas a disfrutar del turismo en igualdad de condiciones. Una guía de lujo para disfrutar del rico patrimonio de esta bella localidad pacense.
En este vídeo resumimos los 600 programas de Escúchame! emitidos hasta la fecha, recogiendo algunos de los momentos más destacados de su larga trayectoria y los diferentes cambios por los que ha pasado este formato durante los casi 17 años de vida de este programa pionero e innovador, dedicado al mundo de la discapacidad.
Tras una breve experiencia piloto el pasado año, el Centro de Educación Especial Antonio Tomillo de Zafra (Badajoz) ha incorporado este curso académico en su proyecto educativo una actividad de ballet, en colaboración con la Fundación Yehudi Menuhin España y su programa MUS-e con el que pretenden fomentar la inclusión social, a través de la cultura. Una actividad dinámica y enriquecedora que ha llegado para quedarse en este centro educativo.
Los Golden Disc Awards son los premios de la música de la industria coreana y Niña de Mantequilla ya se ha enterado de lo que han votado los fanáticos. Francis Lucas, director, y Raquel Bravo, actriz y productora, nos presenta “El cariño en 2055”. Pepe Rades nos lleva en un viaje temporal por la música del “Cordel Trujillano”, una saga familiar que aún perdura con la curiosa historia del “Takun”.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.