Cada martes de carnaval, los vecinos de Villar del Pedroso sale desde bien temprano a las calles para preparar uno de los momentos más emotivos de su fiesta. Siguiendo la tradición, dedican el día a honrar a los seres queridos fallecidos entre salvas, cánticos, bailes, oraciones y ofrendas.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Cada pueblo tiene su tradición cuando llega carnaval y los reporteros de Informe Extremadura quieren este año mirar más de cerca algunas de las declaradas o aspirantes a convertirse en fiestas de Interés Turístico Regional. Para ello, en esta ocasión el programa viajará hasta Montánchez, donde la tradición jamonera ha convertido las fundas de este producto en la máscara utilizada por los vecinos para disfrazarse durante las fiestas. En Las Hurdes, conoceremos el Carnaval Jurdano, una mezcla entre la tradición y el ritual donde pasean por sus calles misteriosos personajes que van del Rey al Obispo, pasando por la Mona y el Burru. Además, acudiremos al Carnaval de Ánimas de Villar del Pedroso, una festividad que data del siglo XVII y que sus vecinos siguen manteniendo en unos días en los que van ataviados con trajes típicos. Por último, viviremos el Carnaval Zorrero de Esparragosa de la Serena, que se celebra ininterrumpidamente desde hace más de 100 años y que aspira a convertirse en fiesta de Interés Turístico Regional de Extremadura.
Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.
En las dos capitales pacenses las manifestaciones por el 8M han sido a mediodía. En ambos casos la lluvia las ha respetado y hasta el sol se ha unido a las proclamas feministas.
8M en Mérida
En Mérida han participado unas 800 personas. "Ni suelos de barro, ni techos de cristal" ha sido uno de los lemas que han gritado las participantes. A la cabeza de la manifestación iban feministas de larga trayectoria en la ciudad y junto a ellas estaba la Presidenta de la Junta, María Guardiola y otros representantes políticos. La marcha ha sido corta, apenas una hora, tiempo suficiente para alzar la voz contra la desigualdad. Una de las activistas a la que hemos entrevistado contaba que "a las mujeres nos siguen matando, seguimos cobrando menos, las injusticias no cesan". También nos decían que "hay que continuar la lucha para que sigamos avanzando siempre en una igualdad real".
Marisa Tena, miembro de la Asociación Malvaluna y de la Plataforma 8M, convocante de la manifestación, ha ofrecido datos escalofriantes como que "en 2024 52 mujeres han sido asesinadas víctimas de la violencia de género y cada cuatro horas se ha denunciado una agresión sexual en nuestro país".
La manifestación ha finalizado en la Plaza de España, donde representantes de la Plataforma 8M han leído un manifiesto que terminaba diciendo: "nos sobran razones para estar en las calles y por tanto exigimos que la agenda feminista vuelva a ocupar el primer plano de la acción de todos los gobiernos".
Sin unidad política en materia de igualdad
Las convocantes reclaman una unidad política en materia de igualdad, de la que actualmente carece la región. El Secretario General de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo ha acusado a Guardiola de practicar un "feminismo defensivo y no reivindicativo". Por su parte, la líder de Unidas de Extremadura, Irene de Miguel, denuncia que "no se puede pactar políticas presupuestarias con la extrema derecha y luego venir aquí a hablar de igualdad". Críticas a las que Teresa Tortonda, diputada del PP, responde que "ni PSOE, ni Podemos, ni SUMAR, pueden darnos lecciones a nosotros" y añade: "para nosotros hoy es un día de celebración y reivindicación, pero que jamás nadie nos diga donde tenemos que estar y como tenemos que ser ".
Las mujeres migrantes no se han sentido representadas
En el manifiesto de Mérida también se ha pedido luchar contra la violencia de género, la brecha salarial, la prostitución o la trata de blancas. Las mujeres migrantes no se han sentido representadas. Tania Iría, miembro del Movimiento Mujeres Migrantes, explica que "no es cierto que todas las mujeres por ser mujeres atravesamos las mismas experiencias. Porque además de qué experiencias hablamos. ¿Las que atraviesan las blancas? Porque las que atraviesan a las migrantes no se nombran".
8M en Badajoz
A pesar de la previsión de lluvia, el tiempo también ha acompañado a la manifestación de Badajoz e incluso el sol se ha unido a las proclamas feministas. En torno a mil personas han participado. Algunas de ellas nos explicaban que estaban allí para "tener la misma presencia en la sociedad que los hombres", también aseguraban que "sigue habiendo muchísima discriminación" Por las calles de la capital pacense también han gritado contra el patriarcado y para frenar, dicen, la creciente ola antifeminista.

La localidad cacereña de Valdefuentes lleva 24 años celebrando su feria agroalimentaria. Una cita que se ha convertido en un referente gastronómico en la provincia. 21 empresas ofrecen hasta el domingo sus mejores productos.
Valdefuentes se postula este fin de semana como capital gastronómica de la región. Y a través de la comida, también llegan los vecinos y turistas: "Es la primera vez que venimos por aquí, nosotros venimos de Granada". "Es una de las ferias más importantes que tiene Valdefuentes", asegura una vecina. "Yo vengo de Mérida", nos cuenta otro visitante, "para comer un cachito de queso".
21 empresas ofrecen hasta el domingo sus mejores productos
No solo queso. En los 21 stands también hay hueco para los embutidos, los vinos o los dulces tradicionales, para hacer de la feria una fiesta del paladar. Para el alcalde Álvaro Arias, es una oportunidad "para poder promocionar el resto de atractivos que tenemos en la localidad".
Gastronomía, patrimonio y música...este sábado con los finalistas de La Voz Kids como gran atractivo. Y el domingo, turno para Seguridad Social. Un plan de lo más completo para disfrutar del fin de semana por mucho que llueva.

Las lluvias en Extremadura han provocado el corte de la carretera BA-074 en Granja de Torrehermosa, cerca del límite con la provincia de Córdoba. En concreto, en el kilómetro dos, a la altura de la localidad pacense, cerca del río Zújar. En este punto, se suele producir un salto de agua cuando hay precipitaciones abundantes.

Archivo