Enero llega con la temida cuesta, que se empina después de los gastos de las fiestas. Los presupuestos, la contención y el ingenio son aliados clave para sortear este desafío.

Cetreros de distintos puntos del país se darán cita del 17 al 19 de enero en la localidad pacense de Llerena, en el marco del Campeonato de España de Cetrería para las modalidades de altanería a paloma, con perro de muestra y bajo vuelo azor.
La prueba, organizada por la Real Federación Española de Caza, la Federación Extremeña de Caza y el Consejo Superior de Deportes, se disputará sobre perdiz roja y paloma durante los tres días de competición.
Con motivo del X Aniversario del Certamen cetrero de la localidad de Llerena se realizarán distintas jornadas para seguir dando a conocer una modalidad declarada por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en 2010, a través de distintas mesas redondas, conferencias, talleres infantiles y degustaciones de carne de caza.

Bajan ligeramente las temperaturas este domingo, unas temperaturas que vendrán acompañadas de un tiempo más tranquilo, en el que volverán, ya para el inicio de semana, las heladas. Una situación que viene determinada por la posición del anticiclón, con centro de acción en las Islas Británicas, y la borrasca que está situada en el Mediterráneo, que encauzan vientos de dirección nordeste hacia la península, lo que favorece la llegada de aire más frío.
Aun así, mañana todavía tendremos una mañana nubosa, nubosidad de tipo bajo que dejará bancos de niebla y brumas matinales, que pueden ser algo más densas y persistentes que las de estos días. Se darán en los entornos de los ríos y embalses, en comarcas como las Vegas del Guadiana, Tierra de Barros, La Siberia, Llanos de Cáceres o el Valle del Tajo. Ya en la segunda mitad del día el cielo quedará más abierto y tendremos más ratos de sol.
Así ya notaremos un descenso en las temperaturas en las primeras horas de la mañana, aunque no será muy acusado, con valores que se quedarán entre los 6 y los 7 grados, incluso los 8 en algunas comarcas del sur de la región.
Con respecto a las temperaturas máximas, también notaremos un ligero descenso, entre 1 y 2 grados y nos quedaremos en los 14-15 grados en las zonas de los llanos, mientras que en las comarcas más occidentales y en el sur las temperaturas llegarán a los 16 grados.
El viento se notará algo más en la segunda mitad del día. Soplará flojo del norte, algo moderado en sectores de sierra del tercio norte de la región.

La asociación Euexia Rural de Jerez de los Caballeros (Badajoz) ha incluido en su programa de deporte inclusivo un taller de defensa personal adaptada. Además de aprender nociones básicas sobre Kárate, esta actividad aporta importantes beneficios físicos y emocionales en las personas que lo practican, en este caso niños y jóvenes con discapacidad.
La poetisa Raquel Gamero nos presenta su poemario “Mis más bellas cicatrices” que reúne una cuidada selección de poemas que hablan sobre el dolor crónico, la incapacidad, el duelo por la pérdida de un ser querido o la salud mental.
Aunque no se trate en sentido estricto de una obra autobiográfica, la autora ha volcado en su escritura el carrusel de emociones que ha experimentado en los últimos años con relación a su situación de discapacidad.
Os enseñamos cómo han celebrado la Navidad los profesionales, personas usuarias y familiares de la asociación Adiser Horizontes de Castuera (Badajoz). El pasado mes de diciembre los miembros de la entidad se desplazaron a la vecina localidad de Monterrubio de la Serena (Badajoz) para representar un año más su espectacular belén viviente. Una magnifica representación inclusiva que sirve de escaparate al trabajo que realiza esta organización en la comarca de la Serena.
Francisco Naranjo se sumerge en la historia y conocimiento del territorio a través del ferrocarril. "El buen hijo" ha sacado una nueva canción y queremos saber cómo es el grupo liderado por el extremeño Marco Frías. Miguel Llanos selecciona algunos ejemplos de cover y sample en la Música Urbana.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.