Antetítulo
OCIO
Subtítulo
Ante esta situación, el Ayuntamiento trabaja en la búsqueda de alternativas de ocio para garantizar que los más pequeños puedan disfrutar de la Navidad
Cuerpo

El alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, ha anunciado que este año no habrá pista de hielo en la Plaza Mayor durante las celebraciones navideñas. El concurso público para gestionar esta instalación ha quedado desierto, y ninguna empresa presentó propuestas para llevarlo a cabo.

Pista de hielo en Cáceres

Ante esta situación, el Ayuntamiento trabaja en la búsqueda de alternativas de ocio para garantizar que los más pequeños puedan disfrutar de la Navidad en el corazón de la ciudad. Según Mateos: “No ha habido ninguna oferta. En el equipo de gobierno estamos trabajando en que haya una oferta de ocio para los más pequeños en la Plaza Mayor de cara a la Navidad, para que se vuelva a convertir en el centro neurálgico de estas fechas”.

El Consistorio busca mantener el ambiente festivo en la Plaza Mayor, un espacio emblemático para los cacereños, que tradicionalmente alberga actividades navideñas. Los detalles sobre las alternativas en las que trabaja el Ayuntamiento se anunciarán próximamente.

imagen destacada
Imagen
Pista de patinaje de hielo en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_021224_sinpistahielo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f8l0xrod
Fecha de publicación
Antetítulo
PRESUPUESTOS
Subtítulo
El inicio del pago del 2% a empleados públicos pendiente de la subida de 2020 o el incremento de las ayudas a la natalidad son algunas de las partidas que contemplan los presupuestos
Cuerpo

La presentación de los Presupuestos Generales de Extremadura para 2025 ha comenzado esta semana con las comparecencias de altos cargos de diversas consejerías ante la Asamblea y las intervenciones de los responsables de Hacienda, Presidencia y Salud.

La secretaria general de Hacienda, Inmaculada Núñez, ha señalado que los presupuestos contemplan un aumento salarial para empleados públicos conforme lo determine el Gobierno central y el inicio del pago del 2% pendiente de la subida de 2020. Además, ha destacado una reducción significativa en el pago de la deuda e intereses, con una disminución de 282 millones de euros, representando un ajuste cercano al 30%. También se asignaron partidas para indemnizaciones relacionadas con la estabilización laboral.

En el área de Presidencia, el secretario general David González ha anunciado un aumento en las partidas para Igualdad y el Sistema de Predicción Inteligente de Inundaciones. Entre las inversiones previstas se incluye la adquisición de un nuevo Puesto de Mando Avanzado, subrayando: "Ni se reducen ni se abandonan las políticas de igualdad, todo lo contrario".

Finalmente, Pilar Nogales, secretaria general de Salud y Servicios Sociales, ha destacado el enfoque en menores y familias. Entre las medidas sobresale el incremento de ayudas a la natalidad, que pasan de 500.000 euros en 2024 a 5,5 millones en 2025.

imagen destacada
Imagen
Altos cargos de la Junta de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_021224_altoscargos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_10i4w290
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-02--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vwbsl8aa/v/1/flavorId/1_ayskfexn/1_vwbsl8aa.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vwbsl8aa
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-02--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2loswp65/v/1/flavorId/1_tfpu6any/1_2loswp65.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2loswp65
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy hemos conocido los pormenores de un supermercado muy especial. Se venden obras de arte de los profesores y alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida y es más que una actividad del centro educativo.

Jesús Pizarro, profesor del centro, madrugó con nosotros y los dió todos los detalles. Además, esta edición tiene un marcado carácter solidario. La recaudación irá a los damnificados por la DANA en Valencia. 

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_02122024_SUPERMERCADOARTE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xo3gcnyt/v/1/flavorId/1_qkustx8b/1_xo3gcnyt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xo3gcnyt
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
504.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
El centro de ELA, con un presupuesto de 2,9 millones de euros, se espera que esté listo a finales de 2025. El centro de Jerez tendrá una inversión de 9,1 millones de euros
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha aprobado las obras para crear un centro de referencia nacional para pacientes con ELA en Cáceres. Con un presupuesto de 2,9 millones de euros, estará ubicado en la tercera planta de la Residencia Cervantes y se espera que esté listo a finales de 2025, comenzando a atender pacientes en 2026. Este centro garantizará atención integral en todas las etapas de la enfermedad y contará con 30 habitaciones adaptadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Por otra parte, en Jerez de los Caballeros se construirá un centro de convalecencia y cuidados continuados para personas mayores. Este proyecto, con una inversión de 9,1 millones de euros, incluirá un área residencial para 24 usuarios, diseñada para fomentar la autonomía, y otra área medicalizada con capacidad para 48 personas, enfocada en hospitalización de media estancia y rehabilitación.

Ambos proyectos son parte de la red de atención de la Junta y buscan reforzar la infraestructura sociosanitaria de la región.
 

imagen destacada
Imagen
Centro ELA en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_021224_elacaceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8afakys4
Fecha de publicación
Antetítulo
PRESUPUESTOS
Subtítulo
La formación liderada por Santiago Abascal ha anunciado que no apoyará las cuentas regionales si la Junta acepta acoger migrantes dentro del nuevo reparto propuesto por el Gobierno central
Cuerpo

La negociación de los presupuestos de Extremadura entra en una semana crucial, marcada por la incertidumbre sobre el acuerdo entre el Partido Popular y Vox. La formación liderada por Santiago Abascal ha endurecido su posición, anunciando que no apoyará las cuentas regionales si la Junta acepta acoger migrantes dentro del nuevo reparto propuesto por el Gobierno central.

El portavoz de Vox en la Asamblea, Óscar Fernández, ha sido claro al vincular su postura presupuestaria con el rechazo a la llegada de migrantes irregulares a la región. Mientras tanto, el PP insiste en que cumplirá la ley y acusa a Vox de buscar excusas para dificultar el consenso.

En este contexto, los socialistas critican el proceso de negociación y plantean dudas sobre el coste político que el Gobierno de María Guardiola deberá asumir para lograr el respaldo de Vox. Por su parte, Unidas por Extremadura denuncia que los presupuestos dependan de una formación que, según ellos, carece de interés real por la región.

A pesar de la tensión, Vox asegura que mantiene abierta la posibilidad de negociar y alcanzar un acuerdo.

Reacción de la Junta

La Junta no ha querido responder directamente sobre si las condiciones que ha puesto Vox relacionados con los migrantes suponen una amenaza para la aprobación de las cuentas regionales, y remite a la presentación de las enmiendas parciales, para conocer las propuestas de los de Abascal.

imagen destacada
Imagen
Semana decisiva para los presupuestos extremeños con la postura de Vox como clave para llegar a un acuerdo
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_021224_presupuestos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_toefkiqm
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-02--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_aqaqwxt2/v/1/flavorId/1_2neu5snc/1_aqaqwxt2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aqaqwxt2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-02--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pxb0dv4n/v/1/flavorId/1_tb0phuoo/1_pxb0dv4n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pxb0dv4n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Este año se grabará un documental sobre las fiestas, una herramienta que servirá como tarjeta de presentación para alcanzar el reconocimiento nacional
Cuerpo

El municipio cacereño de Torrejoncillo se prepara para celebrar La Encamisá el próximo 7 de diciembre, una de las tradiciones más emblemáticas de Extremadura. A las 22:00 horas, el estandarte de la Inmaculada Concepción recorrerá las calles del pueblo, acompañado por unos 130 escopeteros y jinetes. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, se inicia ahora la tramitación para su reconocimiento a nivel nacional.

Este año, la creación de la Asociación de Escopeteros busca garantizar el buen desarrollo de la festividad. Desde la organización, se hace un llamamiento a la responsabilidad en el uso de armas de fuego. Miguel Ángel López Martín, presidente de la Asociación de Paladines de La Encamisá, ha subrayado: “Tenemos que hacer un uso responsable y personal de las armas durante las procesiones en los lugares y horarios permitidos. El objetivo es preservar nuestra fiesta tal y como la conocemos, sin restricciones ni prohibiciones”.

El alcalde de Torrejoncillo, Manuel Rodríguez Pacheco, también ha destacado una de las novedades: “Este año se grabará un documental sobre las fiestas, una herramienta que servirá como tarjeta de presentación para alcanzar el reconocimiento nacional”.

Encamisá de Torrejoncillo

Encamisá de Torrejoncillo

Es una fiesta tradicional que se celebra cada 7 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción y destaca por la participación de los "escopeteros" y "jinetes", quienes, ataviados con sábanas bordadas, recorren las calles disparando salvas. Los orígenes de la fiesta están ligados a eventos históricos como la Batalla de Pavía, y tiene un carácter profundamente religioso.

En su recorrido, el estandarte con la imagen de la Virgen Inmaculada es llevado por los participantes, mientras la comunidad vitorea y celebra. La fiesta es una mezcla de fe, historia y tradición, con un fuerte componente de identidad local. En los últimos años, La Encamisá ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, y se están dando pasos para lograr su reconocimiento a nivel nacional.

La celebración culmina con la degustación de productos típicos como los coquillos, un dulce local, y vino, lo que refuerza su carácter festivo y comunitario.

 

imagen destacada
Imagen
La Encamisá de Torrejoncillo
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_021224_torrejoncillo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_noefrjym
Fecha de publicación