Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.
Con Alicia Senovilla.
Hoy en el programa visitamos La Parra, un municipio situado entre las comarcas de Zafra y Tierra de Barros. Este pueblo mira de frente a su famosa Sierra Chiquita, donde realizamos la Ruta de las Flores.
El nombre de la sierra se debe a la gran cantidad de orquídeas, narcisos y otras especies florales que llenan de color este espacio protegido por la Red Natura 2000. Nos acompaña la Asociación Senderista Sierra María Andrés, con quienes descubrimos los rincones más destacados del recorrido: un antiguo chozo, una terraza natural ideal para parapente y ala delta, y variedades de plantas aromáticas.
Terminamos la jornada disfrutando de un plato típico de la zona, rosquillas del candil. Y para cerrar el día, nos alojamos en un antiguo convento de monjas clarisas, hoy convertido en una hospedería con encanto.
La segunda ruta nos lleva a Aceituna, en la provincia de Cáceres. Aquí visitamos el Museo del Tamborilero, donde conocemos la historia de este personaje, antes protagonista de las fiestas del pueblo.
Además, Leticia, una joven artista local, nos muestra su último mural dedicado al tamborilero y su diccionario ilustrado en extremeñu.
Para cerrar nuestra visita, realizamos la Ruta del Robledal, acompañados por Belén, Anastasia y Florentina, quienes nos guían por los rincones más emblemáticos de la dehesa.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Desde la Junta de Extremadura aseguran que el pacto de PSOE y Junts supone "una desconexión total de Cataluña con España". "No sé qué más queda para que negocien ya con Junts. Dijeron amnistía no y amnistía sí... se está trabajando en una hacienda privada y ahora las competencias en inmigración también", se ha lamentado la portavoz María Victoria Bazaga.
Así, ha asegurado que el Gobierno extremeño está "decepcionado" con estos acuerdos porque la región tiene "muchas necesidades" que se han venido reivindicando al Ejecutivo central y no acaban de llegar.
También desde el PSOE extremeño consideran que la migración es "política de Estado". El secretario general extremeño, Miguel Ángel Gallardo, ha señalado que "las políticas de Estado consagradas en la Constitución han de ser ejercidas por el Estado".
No obstante, se ha mostrado a favor de "todo lo que sea la colaboración de las Administraciones que están más cercanas", pero a través de una relación de "mutua" y "leal" entre las instituciones, con el objetivo de "mejorar los mecanismos" que intervienen en materia de inmigración que ha insistido, es una "política de Estado".
El socialista Page, el más crítico
Pero las críticas más duras han salido de uno de los barones socialistas, el presidente de Castilla La Mancha. Emiliano García Page ha tachado el acuerdo de "hipócrita" porque tiene planteamientos "de la peor extrema derecha" y "racistas".
Ha afirmado que siente "personalmente, mucho bochorno como socialista" y ha pedido al PSOE "que a alguien se le ocurra ya quitar del argumentario lo del muro contra la extrema derecha, porque Puigdemont y sus planteamientos son extrema derecha de lo peor".
El PP lo considera la "cesión más grave en la historia constitucional"
Oposición también desde el PP que lo consideran "la cesión más grave en la historia constitucional". El líder nacional Alberto Núñez Feijóo ha dicho desde Bruselas que "dar al independentismo lo que siempre ha buscado, el control de sus ficticias fronteras, es seguir desmantelando el Estado".
El Gobierno defiende que la lengua no es un requisito para dar permisos de residencia
El foco de tensión hoy en el acuerdo ha estado en si la lengua será requisito o no para dar permisos de residencia. Desde el Gobierno lo tienen claro, el Ministro de Presidencia, Félix Bolaños ha insistido en que "en esa proposición de ley no hay ninguna referencia a ningún requisito, ni en referencia a la lengua, ni en referencia a ninguna otra circunstancia, por lo tanto es un debate inexistente". Sin embargo, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, defiende que "no hay integración plena sino se conoce la lengua del territorio en el que vas a vivir".

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Se consagra en su segundo año el paseo de la Fama que vemos en Badajoz. El Paseo de la Fama del Carnaval así es como le llaman en la ciudad, el pasado año fueron Los Agüitas, Infectos y Lancelot y ahora se suman otros tres nombres en las placas del suelo entre Minayo y San Francisco que reconocen a los grupos y personajes de la historia de esta fiesta pacense.
Durante la revisión rutinaria de vacas que María y Javi hacen diariamente en Malpartida, toca ponerle los crotales a un pequeño choto que está en el campo con su madre. En Helechal conocemos otro de los olivares de nuestro agricultor con una clara intención: atomizar. Sergio se dispone a curar la copa de los olivos para aumentar su productividad de cara a la próxima campaña. En Torremocha, Pilar y Candi deben comprobar si el recuento de machos y hembras que hicieron hace unas semanas es el correcto. Chabeli y Antonio tienen que trasladar de cerca a unos carneros que han terminado el proceso de cubrición. Para ello, los cargarán, no sin ciertas dificultades, en un carro rumbo a su particular ‘resort’.