Al menos 5 aeronaves se han incorporado esta mañana a la lucha contra las llamas, tras una noche de trabajo intenso para las brigadas terrestres
Cuerpo
Numerosos efectivos del Plan INFOEX trabajan en combatir un incendio forestal de matorral y pinar, declarado en la tarde de ayer en el término municipal de Cañamero.
Este fuego, según informa esta mañana la Junta, sigue activo y con nivel 1 de peligrosidad por afección a carretera, edificaciones e infraestructuras aisladas.
Los bomberos y operarios han actuado toda la noche en la consolidación del perímetro, estando cerca de su estabilización el flanco derecho, que era el que más preocupaba por la cercanía al casco urbano, como se aprecia en las imágenes difundidas por @Batallont15
Durante esta mañana trabajan allí al menos 5 aeronaves, 12 medios terrestres, 3 equipos de maquinaria pesada, 5 técnicos de extinción y 2 agentes del medio natural.
Cruz Roja también movilizó anoche efectivos, para gestionar el avituallamiento de quienes participan en la lucha contra las llamas.
En este episodio, veremos cómo los halógenos liberados desde el hielo ártico están afectando la calidad del aire en Europa y América del Norte. Estos elementos, como el cloro, el bromo y el yodo, descomponen el ozono troposférico no solo en el Ártico, sino también en las latitudes medias, reduciendo sus niveles en hasta un 40%. Este fenómeno natural, amplificado por la contaminación humana, tiene importantes implicaciones para el cambio climático y la salud pública. Nos lo explica Rafael Fernández, investigador en el CONICET de Argentina y profesor en la Universidad Nacional de Cuyo.