Antetítulo
ARTE
Subtítulo
Obras de la coleccionista recientemente fallecida y de la galería Ángeles Baños representan a Extremadura en Madrid
Cuerpo

Aplauso en Madrid como homenaje a la galerista alemana Helga de Alvear fallecida el 2 de febrero. Así ha comenzado una nueva edición de ARCO: la Feria Internacional de Arte Contemporáneo más importante de España. 

"Ha sido muy emocionante y muy emotivo"

La colección de Helga de Alvear y la galerista pacense Ángeles Baños están presentes en ARCO MADRID. Una feria que acaba de abrir sus puertas y en la que participan 214 galerías de todo el mundo.

 

imagen destacada
Imagen
Feria ARCO 2025
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Feria ARCO 2025

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_050325_arco
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s6mlr0w4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-05--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_eq7ih0b4/v/1/flavorId/1_tt0ut2pr/1_eq7ih0b4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eq7ih0b4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-05--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ezv65g2u/v/1/flavorId/1_ykjbsk6p/1_ezv65g2u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ezv65g2u
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INDSUTRIA
Subtítulo
Con una inversión de 14 millones de euros, el proyecto cuenta con la colaboración de una veintena de socios, siete de ellos extremeños
Cuerpo

El grupo Natac, con sede en Hervás, modernizará su planta para crear la primera biorrefinería digital de España. El proyecto, denominado Sustainext, tiene como objetivo revolucionar la industria de los recursos botánicos, produciendo extractos naturales destinados a la industria farmacéutica, utilizando materias primas locales como el olivo y el romero. Con una inversión de 14 millones de euros, el proyecto cuenta con la colaboración de una veintena de socios, siete de ellos extremeños, y se encuentra en su última fase de construcción de nuevas instalaciones equipadas con la tecnología más avanzada en secado, extracción y purificación.

Biorrefinería digital

La presidenta de la Junta de Extremadura ha destacado que este proyecto demuestra el cambio en la región, donde ahora se "atrae, compite y crece". En la biorrefinería digital se investigará también cómo aprovechar los residuos de plantas como el olivo, la alcachofa, la granada y el romero, creando alternativas innovadoras como el uso de estos recursos en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética.

Además, el proyecto se basa en un modelo de economía circular, valorando la agricultura extremeña, como el aprovechamiento del cardo para la torta del Casar o el romero de las plantas fotovoltaicas. Se espera que Sustainext finalice a finales de 2027.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_050325_biorefineria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_crmh8609
Fecha de publicación
Antetítulo
VIOLENCIA SEXUAL
Subtítulo
En solo dos meses ya ha atendido un centenar de casos, de forma presencial o telefónica. Además de proporcionar un refugio seguro, ofrece asistencia psicológica y jurídica
Cuerpo

La Junta ha confirmado que a mediados de marzo comenzará a funcionar el centro de crisis para víctimas de violencia sexual en Mérida. Se unirá a los otros tres que ya están operativos. Son los de Cáceres, Plasencia y Badajoz. En este último hemos estado para conocer su funcionamiento.

En sólo dos meses funcionando, los centros de la región, han realizado 81 intervenciones y ha atendido a 31 mujeres.

"Cuando una mujer ha sufrido una agresión sexual de forma inmediata, nos activa el 112"

Una vez en el hospital, si la victima da su consentimiento se activa el acompañamiento psicológico. Una atención que continúa durante todo el proceso de recuperación y que incluye a familiares y amigos de la víctima, que si lo requiere incluso puede quedarse en este centro a pernoctar.

Pero aquí llegan también otros casos, los de mujeres que fueron agredidas en el pasado sin ni siquiera ser conscientes de ello. Y precisamente por eso muchas victimas tienen un grave sentimiento de culpa. 

"Llegan con una enorme carga emocional"    

Por eso aquí, en un entorno amable y totalmente confidencial, reciben un tratamiento integral que incluye el acompañamiento jurídico: "Les explicamos cómo va a ser el proceso al que se enfrentan y al final la decisión es suya".

Y todo en un centro que atiende a cualquier municipio de Extremadura y está activo las 24 horas de todos los días del año para que la victima nunca más se sienta sola. 

ATENCIÓN A VÍCTIMAS: 900.200.206 / 639.260.016    

imagen destacada
Imagen
Centro de crisis para víctimas de violencia sexual
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Centro de crisis para víctimas de violencia sexual 

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_050325_centrocrisis
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sl010zri
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Subtítulo
El medio de comunicación público retransmite la novillada con picadores desde Olivenza y un especial sobre la Feria Taurina
Descripción

Canal Extremadura ofrece, un año más, el inicio de la temporada taurina en Extremadura desde el viernes 7 de marzo, a partir de las 16:00 horas, con la retrasmisión de la novillada con picadores que abre el ciclo taurino de Olivenza.
Juan Bazaga realiza entrevistas exclusivas y reportajes y da paso a la novillada con picadores en la que participan los diestros Sergio Sánchez, Sergio Domínguez, 'El Mella' y Javier Zulueta, que lidian reses de la ganadería de Talavante.
Además, el domingo 9 de marzo a las 21:20 horas, el programa especial ‘Feria de Olivenza’ resume toda la actividad del ciclo taurino. Durante más de hora y media de directo, Juan Bazaga entrevista a los principales protagonistas de la feria, con reportajes exclusivos y analiza en detalle las faenas de las dos novilladas y las dos corridas de toros celebradas en la localidad pacense.
El programa incluye un resumen de las actuaciones de figuras destacadas como Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez, que torearán el sábado, y de José María Manzanares, Alejandro Talavante y Juan Ortega, que actuarán el domingo por la tarde. También se hace un repaso de la novillada con picadores del domingo por la mañana, en la que están acartelados Marco Pérez, Tomás Bastos y Olga Casado.
 
Canal Extremadura, Ahora +
 

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236600
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z7oz7boa
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-03-05--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t0wdgya2/v/1/flavorId/1_hzos23bx/1_t0wdgya2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t0wdgya2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-05--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_seeoih3x/v/1/flavorId/1_msoem5uh/1_seeoih3x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_seeoih3x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Según la Administración regional, Extremadura es una de las comunidades donde los pacientes esperan menos tiempo para ser atendidos por su médico de cabecera, con una media de 6 días, cifra inferior a la media nacional de 8 días
Cuerpo

La satisfacción de los extremeños con el Servicio Extremeño de Salud (SES) ha mejorado en el último año, alcanzando una puntuación de 6,36 sobre 10 en el Barómetro Sanitario 2024. Esta cifra supera tanto el 6,22 obtenido el año anterior como la media nacional, que se sitúa en 6,28, según datos del Barómetro Sanitario 2024.

El Gobierno regional ha destacado que estos datos reflejan el esfuerzo y la gestión realizada en el último año. Además, Extremadura se sitúa entre las comunidades con menores tiempos de espera en Atención Primaria, con una media de seis días, frente a los ocho días de media en España. El Ejecutivo ha agradecido el trabajo de los profesionales sanitarios y ha asegurado que seguirá invirtiendo en mejoras para reducir tiempos de espera y garantizar una sanidad de calidad.

Más confianza

Según la Administración regional, Extremadura se posiciona como una de las comunidades donde los pacientes esperan menos tiempo para ser atendidos por su médico de cabecera, con una media de 6 días, cifra inferior a la media nacional de 8 días.

Además, los extremeños han valorado "positivamente" la calidad de la atención recibida en hospitales y centros de salud, con un 78 por ciento de satisfacción entre los usuarios. Así, destaca la percepción de la Atención Primaria, donde el 85 por ciento de los encuestados califica el servicio como "bueno" o "muy bueno".

En cuanto a la confianza en el sistema sanitario, 7 de cada 10 extremeño consideran que el SES garantiza una asistencia sanitaria de calidad, reflejando un aumento en la percepción de la sanidad pública como un servicio "eficiente y accesible".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_050325_barómetrosanidad
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q5qiqdpt
Fecha de publicación