Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
El músico Luis Pastor ha sido distinguido con el Premio Luso-Español de Arte y Cultura 2024, tras el fallo del jurado reunido este viernes en el Ministerio de Cultura. Pastor nació en Berzocana provincia de Cáceres en 1952. Empezó a grabar discos en 1972, encabezando la llamada generación de cantautores, símbolo de la lucha antifranquista
Reconocimiento a su carrera de más de 50 años
El jurado ha reconocido al músico por "su larga trayectoria y desarrollo profesional de más de 50 años tanto en España como en Portugal, así como su vinculación con la defensa de valores democráticos y su contribución musical y poética a las transiciones sociales a ambos lados de la frontera compartida y a la Revolución de los Claveles", según ha informado el Ministerio.
Su figura trasciende las fronteras entre Portugal y España
Además, el jurado ha señalado que desde sus primeros discos hasta el último, 'Extremadura fado', "se demuestra la constancia de su querencia por la poesía y los géneros musicales portugueses y su implicación con la música de Cabo Verde, lo que le convierte en una figura que trasciende las fronteras entre Portugal y España".
El Premio Luso-Español de Arte y Cultura, de carácter bienal, está dotado con 75.000 euros.

"Vienen los quintos cantando por los cerrus dela deh'sa...Traen los carrus reventaus con la leña pa' la hoguera" Así suena esta tarde Calzadilla, y es que los quintos de este año son los protagonistas en el día de Santa Catalina que se celebra durante todo el fin de semana. ¿Su misión? Encestar los capazos en el hierro de la hoguera que se coloca en la plaza del pueblo. Una tarde muy divertida donde este pueblo sigue guardando las costumbres, eso sí, con unos buenos dulces que han preparado las familias de los quintos de este año.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Fuente del Maestre va a ser una de las primeras localidades extremeñas en encender sus luces de navidad. Allí lo van a celebrar por todo lo alto y vamos a ser nosotros, va a José Domingo el que con la ayuda de los niños le de al famoso botón. Además estarán los personajes más animados del momento, colchonetas, cañones de nieve y muchas más sorpresas. En total un kilómetro y medio de luces led por las calles de la localidad. José cuenta atras para arrancar la navidad en Fuente del Maestre.
Y atención porque este fin de semana en Plasencia van a congregarse más de 400 capistas de 27 asociaciones de toda España de Amigos de la Capa. Edición 24. 26 tipos diferentes de cada. La capa española es una prenda de abrigo, y de mucho prestigio, que han lucido emperadores, reyes, papas, toreros, artistas o políticos. Y también mujeres. Y aunque en España siempre ha existido tradición por la capa, con el paso de los años su utilización ha ido quedando limitada a círculos cada vez más reducidos. Por suerte, hay una asociación que trata de fomentar su uso y su divulgación. Se llaman Amigos de la Capa Española y, precisamente, celebrará su XXIV Encuentro Nacional en Plasencia, entre el 22 y el 24 de noviembre. Congregará a unos 400 capistas y 26 asociaciones provenientes de toda España.
Recaudar juguetes para después repartirlos entre las personas más necesitadas. Ese es el objetivo de la gala Corazones Solidarios que se celebra en tan sólo unas horitas en Badajoz. Y ojo, para una causa tan noble, un elenco de artistas y personalidades brutal: Natalia, de OT, Amistades Peligrosas, Nacho Campillo…es la tercera edición, y no podía tener mejor presentadora como nuestra compañera Ana Pecos.
El Espacio Creativo Milana Bonita está en Villanueva de la Serena y allí hay hueco para todo lo que imaginas. Javier Cerrato y Alberto Calderón son sus artífices y esto nos han contado.