Antetítulo
LLUVIAS
Subtítulo
La circulación se halla interrumpida en la carretera BA-126 pero podría reanudarse a lo largo de la mañana
Cuerpo

Las lluvias de los últimos días han inundado una zona de olivar y vid en Tierra de Barros y han obligado a interrumpir la circulación en una carretera.

Se trata de la carretera provincial BA-126, que discurre entre las localidades de Santa Marta y Entrín Bajo. Esta vía se encuentra ahora mismo cortada totalmente al tráfico.

Las vallas siguen impidiendo el paso a los vehículos, si bien el nivel del agua ha bajado ya en las últimas horas y la carretera podría reabrirse a lo largo de la mañana.

Carretera BA-126

imagen destacada
Imagen
Carretera cortada
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Carretera cortada

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-03--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z8ccezr8/v/1/flavorId/1_oh9zktmf/1_z8ccezr8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z8ccezr8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
Además, Extremadura también destaca en la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas. En 2024, estos préstamos han aumentado un 25,4%
Cuerpo

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en 2024 un crecimiento de las compraventas de vivienda superior al de la media nacional. Según datos del Consejo Notarial de Extremadura, el número de operaciones de compraventa en la región ha aumentado un 15,3 % con respecto a 2023, una cifra notablemente superior al incremento del 11,5 % registrado en el conjunto de España.

Además, Extremadura también destaca en la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas. En 2024, estos préstamos han aumentado un 25,4 % en la comunidad autónoma, superando el crecimiento nacional del 21,4 %.

Precios y nuevas empresas

En cuanto a los precios, el valor del metro cuadrado ha registrado un incremento más moderado en Extremadura que en el conjunto del país. Mientras que en la comunidad extremeña el precio ha crecido un 4 %, en España el incremento ha sido del 6,9 %.

Por otro lado, el dinamismo del mercado inmobiliario también se ha reflejado en la constitución de nuevas sociedades en la región. En el año 2024, el número de nuevas empresas ha crecido en Extremadura un 6,6 %, si bien este porcentaje es inferior al de la media española, que se sitúa en el 7,7 %.

imagen destacada
Imagen
Aumenta la compraventa de vivienda
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030325_VIVIENDA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8zxh498u
Fecha de publicación
Antetítulo
8M
Subtítulo
Representantes destacadas de las ciencias, las artes, el deporte o las humanidades han creado esta red de apoyo mutuo
Cuerpo

En Almendralejo ha dado sus primeros pasos una nueva asociación: MÍA, Mujeres Inspiradoras de Almendralejo. Un espacio que busca crear una red de apoyo y empoderamiento para promocionar y dar visibilidad al talento femenino en diversos ámbitos.

Macarena Domínguez, presidenta de MÍA, explica que se trata de "brindar referentes femeninos tanto a las niñas como a las mujeres de Almendralejo". Y la ginecóloga y socia fundadora de la asociación, Miriam Al Adib, añade que este proyecto "nace en una sociedad de Almendralejo que tiene mucho talento, mujeres de las ciencias, de las artes, deporte, humanidades... Hay mujeres muy destacadas".

Como las protagonistas del calendario sonoro '12 mujeres sobresalientes'. Con ellas empezó todo en 2021, según recuerda Julia Sánchez, vocal de la asociación.

"Con un código QR, que enlazaba a un archivo con entrevistas"

Esas mujeres siguen en contacto y han creado una mini red de apoyo: cada vez que hacen un evento o presentación, todas van a apoyar. Así han llegado hasta aquí, con su propia asociación y preparadas para seguir creciendo juntas.

imagen destacada
Imagen
Asociación MÍA en Almendralejo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Asociación MÍA en Almendralejo

Fichero multimedia
VTR MIA ALMENDRALEJO 030325
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7q7mdeqp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Nace 'Mujeres Inspiradoras de Almendralejo' con referentes del talento femenino
Subtítulo
La colaboración con Portugal, la celebración del Día de la Mujer en la final femenina y el paso por algunos de los paisajes más emblemáticos de la región son algunas de las claves de una edición que resalta la diversidad natural y cultural de Extremadura.
Descripción

Canal Extremadura, en su compromiso con el deporte, la igualdad de género y la cooperación internacional, retransmite de forma íntegra la Vuelta Ciclista a Extremadura 2025. Un total de 775,2 kilómetros y 60 localidades consolidan a Extremadura como un referente en el ciclismo de alto nivel.

 

Vuelta Ciclista a Extremadura Femenina 2025

La Vuelta Ciclista a Extremadura Femenina 2025 se celebra del 6 al 8 de marzo con tres etapas, incluyendo una novedad en la jornada inaugural: un doble sector compuesto por una contrarreloj individual y una media etapa. El recorrido suma 318,6 kilómetros a través de emblemáticos paisajes extremeños.

El 6 de marzo, a partir de las 10:30 horas, comienza la primera etapa desde Mérida. La segunda etapa se inicia el 7 de marzo, a partir de las 14:55 horas, desde Quintana de la Serena hasta Valdefuentes. La tercera y última etapa se desarrolla el 8 de marzo, desde las 12:00 horas, con salida en Malpartida de Plasencia y llegada a Hervás.

 

Vuelta Ciclista a Extremadura Masculina 2025

La Vuelta Masculina, que se celebra del 14 al 16 de marzo, incluye una primera etapa transfronteriza en su inicio en la ciudad portuguesa de Elvas. Esta característica, que no se daba desde hace veinte años, convierte a la prueba en un evento de alcance internacional, que refuerza los lazos entre España y Portugal, con un recorrido que abarca 456,6 kilómetros y 37 localidades, marcado por su exigencia y variedad, con etapas llanas y de montaña que pondrán a prueba a los mejores corredores nacionales e internacionales.

La primera etapa, desde las 14:55 horas llega a Badajoz desde Elvas. La segunda etapa, el 15 de marzo, partirá desde Alcántara a las 14:55 horas hasta Perales del Puerto. La última etapa se desarrollará a partir de las 12:15 horas desde la Finca El Toril "Caja Rural” de El Carrascalejo, llegando a Los Santos de Maimona.

La Vuelta Ciclista a Extremadura se puede seguir, de forma íntegra Canal Extremadura televisión, canalextremadura.es y en su aplicación.  La retransmisión cuenta con la narración del periodista deportivo David Briz y el exciclista llerenense Fernando Torres, quienes aportan toda la emoción de la carrera.

 

Canal Extremadura, Ahora +.

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-03--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r62qrqn7/v/1/flavorId/1_rj0jd9gx/1_r62qrqn7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r62qrqn7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CARNAVAL
Subtítulo
Ha logrado un hito histórico al obtener un triplete de premios: se ha alzado con la victoria en el Gran Desfile de Comparsas de Adultos, el Desfile Infantil y la Tamborada
Cuerpo

La comparsa pacense Cambalada se alzó la pasada noche con el primer premio del Desfile de Comparsas del Carnaval de Badajoz y, de esta manera, ha logrado un hito histórico al obtener un triplete de premios: se ha alzado con la victoria en el Gran Desfile de Comparsas de Adultos, el Desfile Infantil y la Tamborada.

Comparsa Cambalada

Cambalada es una de las comparsas más veteranas del carnaval pacense. Este año, Cambalada ha presentado una temática japonesa que ha cautivado al jurado y al público. Su actuación en la Tamborada, celebrada en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) el pasado 22 de febrero, les valió el primer premio, y el pasado viernes logró también el primer puesto en el desfile infantil de Comparsas.

Comparsa Cambalada

Desfile de comparsas

El Gran Desfile de Comparsas de Adultos de este año ha sido el más multitudinario de la historia del carnaval, con la participación de más de 11.000 personas pertenecientes a 55 comparsas. A pesar de la lluvia que hizo acto de presencia al final del recorrido, los participantes y los asistentes no han querido perderse la cita y, aunque algunos han reconocido que con agua no es lo mismo, aseguran que lo han disfrutado y que es el culmen de todo un año de trabajo.

El segundo puesto en los tres concursos mencionados fue para la comparsa Moracantana, también de Badajoz, que presentó una temática inspirada en el pirata Davy Jones. El tercer lugar lo ocupó la comparsa Los Colegas, de Miajadas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Andrés Rodríguez / Europa Press
Pie de imagen

Cambalada

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030325_cambalada
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kftm58pg
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Cambalada, ganadora del desfile de comparsas
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-03--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qhtawnsu/v/1/flavorId/1_ihcuklqc/1_qhtawnsu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qhtawnsu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Seguimos metidos de llenos en este episodio de lluvias que nos acompaña desde el viernes. Día hoy de precipitaciones de nuevo generales y algo fresco, aunque con temperaturas algo más altas que las de ayer
Cuerpo

No se cierra de momento hoy todavía este episodio de lluvia que nos acompaña desde el viernes y este lunes de Carnaval volverá a estar pasado por agua. Casi sin tiempo para que desaparezcan las lluvias del extremo norte y el este, las de la tanda de precipitaciones que nos cruzó en la jornada de ayer, se nos cuela esta mañana otra banda de lluvias desde el sur y hoy volveremos a hablar de precipitaciones prácticamente generalizadas

Imagen del Meteosat + radar meteorológico lunes 3 de marzo 6 h.
Imagen del Meteosat + radar meteorológico lunes 3 de marzo 6 h.

Lluvias que desde ahí, desde el sur ganarán terreno a lo largo de la mañana por otras zonas del centro y el este y que acabarán por descargar a lo largo de la tarde sobre todo por la mitad norte de nuevo

Lluvia prevista para hoy lunes 3 de marzo
Lluvia prevista para hoy lunes 3 de marzo

Por el sur, a medida que avance la segunda mitad del día lloverá de manera algo menos continua pero ojo, porque no descartamos que se reactiven algunos chaparrones e incluso alguna tormenta hoy por estas comarcas a lo largo de la tarde. 

Mapa de previsión para hoy lunes 3 de marzo
Mapa de previsión para hoy lunes 3 de marzo

Suben, aunque poco, las temperaturas

Y todo en un inicio de semana de nuevo algo frío. Y es que aunque suben hoy las temperaturas y con ellas las cotas de nieve, que pasarán de los poco menos de 1500-1600 metros del primer tramo de la jornada a los algo más de 1700-1800 metros de esta tarde, hablaremos de valores algo por debajo de los propios de este inicio de marzo. Sobre todo en las máximas a las que les costará superar hoy los 13-15, 16 grados como mucho.

Temperatura máxima prevista para hoy lunes 3 de marzo
Temperatura máxima prevista para hoy lunes 3 de marzo

Temperaturas en cualquier caso más de 2-3 o incluso hasta 4 grados por encima de las de ayer. Eso en las máximas, en las mínimas la mañana nos deja temperaturas algo por debajo de los 6-9 grados y solo en zonas altas de sierra en el terco norte sobre todo vemos mínimas por debajo de los 5. Valores de todas formas también algo por encima de los de la mañana del domingo.

Temperatura mínima lunes 3 de marzo. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima lunes 3 de marzo. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_030325
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4lmdalon
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación