Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Son días de encuentro para los musulmanes. En la mezquita de Don Benito preparan todo para que a la caída del sol rompan el ayuno. Con platos típicos de la cultura árabe terminan cada día con 12 horas de ayuno. No faltan otros productos típicos como las tortas, los dátiles y muchos dulces.
Están exentos del ayuno las personas enfermas, los niños, los mayores y las embarazadas. El Ramadán se rige por el calendario lunar por eso varía de fecha. Ahora en invierno es más llevadero. Además de con el ayuno, los musulmanes tienen que cumplir en el Ramadán con sus rezos para celebrar esta festividad milenaria.
Cada día la hora en la que se rompe el ayuno es diferente. Hoy ha sido a las 19 y 18 minutos, la hora exacta de la puesta de sol. Minutos antes aquí en Don Benito han participado en el penúltimo rezo del día, después ha sido ya el momento para que todos en comunidad se sienten a la mesa.

La tarde del domingo nos ha dejado lluvias por toda la región, sobre todo en la mitad norte donde ha habido estaciones que han superado los 30mm desde medianoche. Algunas de estas precipitaciones han sido en forma de nieve en las montañas del norte y del este.
El mapa de superficie previsto para esta noche nos muestra una clara influencia del aire frío en altura sobre la Península. Esta situación garantizará el tiempo nuboso y las precipitaciones en la región, aunque las tendencia es que vayan a menos en los próximos días.
Así, la jornada del lunes comenzará con cielos cubiertos en las dos provincias extremeñas y con precipitaciones más abundantes en el centro y este extremeño. Según pasen las horas las lluvia alcanzarán la parte más occidental y se abrirán, incluso, algunos claros por las comarcas del sur al atardecer. Se mantendrá el tiempo frío, sobre todo en la provincia de Cáceres con registros que no llegarán a los 10 en algunas estaciones. El viento soplará flojo en general.
En los próximos días se mantendrá el tiempo nuboso en la región y la reactivación de los chubascos en la segunda mitad de la jornada. Las temperaturas comenzarán a subir.

Navalmoral de la Mata ha vuelto a vivir con ilusión y júbilo el día grande del Carnaval de Campo Arañuelo.
La magia ha vuelto a las calles. El color, la música y los bailes... Todos han plantado cara a la lluvia, que no ha ahuyentado a los espectadores. 18 agrupaciones han compuesto el desfile, que ha encabezado una batucada seguido de las 11 comparsas y 3 grandes carrozas: Este año, 'La vida es un carnaval', 'Tan agustito' y 'El enigma de la máscara'.
El ayuntamiento lo retransmite por streaming. El año pasado el desfile fue seguido desde 15 países.

Ha comenzado a la hora prevista. En torno al mediodía Marabunta, de Valdelacalzada, ha abierto el desfile con sus ‘Jinetes del Asfalto’. Enseguida los paraguas han empezado a desplegarse... pero nadie se ha movido para ver el espectáculo que han ofrecido más de once mil personas.
Horas y horas de música, color y emoción... En las que el jurado no ha perdido detalle para evaluar coreografías, músicas, disfraces, gorros, maquillaje y estandartes. En total han desfilado 55 comparsas en una edición que reafirma por qué este carnaval es uno de los más importantes de Europa: participación masiva, espectacularidad y una inquebrantable tradición, que traspasa fronteras y atrae cada año a visitantes de dentro y fiera del país.
Y después de Batala Badajoz, con su samba-reggae, los grupos de animación y los artefactos han cerrado un nuevo domingo para el recuerdo.

Las Carantoñas y Jarramplas han tomado la isla de Cerdeña este fin de semana con motivo del carnaval. Comitivas de estas dos destacadas fiestas extremeñas, ambas de interés turístico Nacional, han mostrado las singularidades de sus celebraciones en el Carnaval de Mamoiada, en la isla italiana de Cerdeña. Mediante desfiles y presentaciones han conquistado al público local, en una iniciativa pionera. Son imágenes cortesía del fotógrafo Jorge Armestar.


Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.