Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
12 años tiene Carol y 12 lleva en brazos de sus padres. Hoy esos brazos la han llevado a un sitio especial: a su nueva casa, en Alcuéscar. Siete años llevaban esperándola, pero por fin tienen las llaves. Se las ha entregado la Junta de Extremadura.
"Otro mundo. Es que no tengo palabras", dice el padre de Carol, Juan Valentín Conde de Encina. "Es un sueño", añade su madre, Ana María Asensio Gil. Porque la enfermedad rara de Carol, que se llama Tango 2, le impide moverse. Tiene un 96% de discapacidad. Cuando se la diagnosticaron, a los 3 años, solo la tenían 12 niños en todo el mundo.
"Acabas lesionándote"
Pero su mundo, el de Carol y el de sus padres, estaba en una segunda planta, con bañera y un pasillo sin anchura: "había escaleras, el pasillo era estrecho, las puertas no estaban adaptadas, el baño tampoco estaba adaptado", explica su padre. Su madre explica cómo era su rutina: "la cogía en las escaleras para subirla y arriba ya era todo peso. La sentaba en el sofá y de allí para todo la tenía que coger y llevarla en peso. En el cuarto de baño, teníamos que estirarla en una tabla que había hecho mi marido para poder cambiarla. Acabas lesionándote. Porque aparte del peso, también está la espasticidad. Y hay veces que no la coges bien y tienes que saltar y te acabas haciendo daño".
Ahora no habrá más lesiones. Y Carol podrá acompañar a sus padres a todas las habitaciones, porque todo está en la misma planta: "se quejaba cuando teníamos que ir a la cocina, por ejemplo, y no podíamos llevarla". Ya tiene elegida la silla con la que se meterá directamente en la ducha. Y otro detalle que ha encantado a la familia: las ventanas están a su altura para poder tomar el sol y ver la calle.
Carol y su familia ya tienen su vivienda pública social adaptada
La Dirección General de Tráfico pone en marcha la Operación Especial de Navidad, se extenderá el 6 de enero de 2025. Durante este periodo, se prevén alrededor de 338.520 desplazamientos de largo recorrido en Extremadura, de los cuales 203.112 se concentrarán en la provincia de Badajoz y 135.408 en Cáceres, según la Delegación del Gobierno en Extremadura.
La Operación Especial se dividirá en tres fases:
Del 20 al 25 de diciembre, con una estimación de 113.400 desplazamientos.
Del 27 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025, con 112.350 movimientos previstos.
Del 3 al 6 de enero, con una estimación de 75.256 viajes
La DGT ha identificado varios puntos en la red viaria extremeña que podrían presentar mayor afluencia de vehículos y, por tanto, riesgo de retenciones, en la A-5 a su paso por Navalmoral de la Mata o en la N-110 en el término municipal de Cabezuela del Valle, debido a un estrechamiento de calzada en un puente regulado por semáforos. Habrá que tener cuidado con las condiciones meteorológicas que pueden ser adversas en la A-66 a su paso por Baños Montemayor o en la N-630, donde no se descarta la presencia de hielo durante las fechas navideñas.
Para garantizar la seguridad vial durante las fiestas, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil implementará medidas de regulación, ordenación y vigilancia en puntos conflictivos y carreteras de mayor intensidad de tráfico.
Planificar el viaje con antelación, revisar la documentación y el estado del vehículo, incluyendo niveles de líquidos, alumbrado, batería, frenos, dirección y neumáticos. Hay que descansar adecuadamente antes de iniciar el viaje y mantener la atención en la carretera, evitando el uso del teléfono móvil y el GPS mientras se conduce. Por supuesto, no hay que consumir alcohol ni drogas, y prestar atención a los medicamentos incompatibles con la conducción. Atentos también porque hay que circular a una velocidad adecuada, sin imponer una hora de llegada al destino. Hay que utilizar recuerden el carril derecho en autopistas y autovías, manteniendo la distancia de seguridad y señalizando las maniobras
Conocemos a María Dolores, quien ha vuelto a Guadiana tras vivir muchos años en Madrid. Volver a su hogar le hace sentir menos sola. Volver a casa tras la jubilación o en navidades hace que se recuperen relaciones y vínculos familiares. Hablamos con Inmaculada Sánchez, Trabajadora Social de Guadiana, la psicóloga Marta Mero, y con el médico de atención primaria Manuel Tejero, del Servicio Extremeño de Salud.
Mónica Pérez, nutricionista, nos habla de los beneficios del marisco: rico en agua y proteínas y muy bajo en grasas. Felipe Ibarra, cocinero en Gran Sol de Extremadura, nos enseña a preparar una receta ideal para estas fechas: pastel navideño de marisco.
Juan Carretero, director médico en Clínica Diana, responde a las preguntas más repetidas que nos llegan a redacción: ¿cómo puedo perder peso?, ¿qué consejos tomar para mejorar la circulación?
Susana Sánchez, psicóloga sanitaria, nos explica los beneficios que tienen los juguetes educativos para los más pequeños de la casa y es que les permiten desarrollar y recuperar habilidades (¡también a los mayores!).
Juan Carretero, nuestro médico de Atención Primaria, nos acompaña en este programa pre-navideño para dar algunos consejos de cómo abordar mejor las fiestas sin abandonar la salud. Además. otros profesionales como Marta Corraliza o Ignacio Pérez responderán a algunas de las preguntas que ustedes nos han enviado. Y precisamente por estar a un paso de la Navidad hemos decidido acompañar algunos extremeños que han vuelto a casa después de décadas de migración. Volver tiene muchos beneficios para la salud, desde mejorar la autoestima hasta recuperar vínculos que combaten la soledad. Lo vamos a ver en un programa en el que cocinaremos con marisco, hablaremos de sus beneficios y haremos una carta a los Reyes Magos cargada de juegos educativos.
Con Lola Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil