Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-18--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0trsilog/v/1/flavorId/1_7t07feo1/1_0trsilog.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0trsilog
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Se abordarán temas como la financiación autonómica, la inmigración, la sanidad y la vivienda
Cuerpo

El Gobierno celebrará la Conferencia de Presidentes el próximo 13 de diciembre en Santander en la que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, abordará con los mandatarios autonómicos la financiación autonómica, la inmigración, la sanidad y la vivienda.

El propio ministro convocó a los presidentes autonómicos el pasado 28 de octubre a la reunión preparatoria de esta Conferencia de Presidentes, que ratificó a Cantabria como sede aunque no estableció una fecha exacta para su celebración, si bien el Gobierno ya había trasladado que se desarrollaría a principios del mes de diciembre. Ahora, el Gobierno ha decidido convocarla para el viernes 13 de diciembre y se celebrará en la ciudad de Santander, en Cantabria.

Tras el comité preparatorio, Torres anunció que el orden del día de la Conferencia de Presidentes incluirá la financiación autonómica, la inmigración y la sanidad, como estaban reclamando las comunidades del PP, además del problema de la vivienda, a petición del Gobierno.

imagen destacada
Imagen
Conferencia de Presidentes de marzo de 2022
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Conferencia de Presidentes de marzo de 2022 - Imagen de archivo

Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Se celebrará el 13 de diciembre en Santander
Antetítulo
NAVIDAD
Subtítulo
Han incrementado su plantilla un 20% y estas semanas trabajan a destajo. Lo más demandado, nos cuentan, son las figuras gigantes porque a la gente le gusta hacerse fotos con ellas y colgarlas en redes sociales
Cuerpo

Dentro de poco se encenderá la Navidad. Hemos visitado una fábrica de luces en Feria, donde trabajan a pleno rendimiento para que todo esté a punto.

Se encarga de iluminar más de 200 poblaciones no sólo de Extremadura, sino también de Andalucía y Portugal. La forma de hacerlo ha cambiado con los años: ya todo es LED, porque el consumo se reduce un 90% y por la durabilidad. 

Y en cuanto al tipo de figuras y motivos, también han cambiado, según explica el gerente de ISEDEX, Marcelo Pérez.

"Lo más demandado son los motivos de suelo porque los vecinos quieren hacerse fotos en ellos, subirse, compartirlo en redes sociales"

Los árboles gigantes y los angelitos gigantes con trompeta son algunos de los más buscados. Para fabricarlos, ahora trabajan a destajo y su plantilla se ve aumentada un 20%. 

Fábrica de luces navideñas

Francisco Pizarro es uno de los trabajadores en el almacén, preparando pedidos y fabricando. Él se encarga de la parte de herrería e iluminación. 

"Una figura se tarda en herrería como una hora y la parte eléctrica dos horas"

Y Miguel Ángel Santos es uno de los encargados de llevar los pedidos a los municipios.

"Voy ahora para Trujillanos, que llevo botas, lazos..."

Con los años, los ayuntamientos compiten por ser los primeros en encender la Navidad. Cada vez más lo consideran una inversión y no un gasto, porque se ha convertido en reclamo comercial y turístico. 

"Las luces transmiten felicidad, animan a salir y son importantes para el comercio"

En unas semanas, las figuras de esta fábrica saldrán a la calle para brillar. 

imagen destacada
Imagen
Fábrica de luces navideñas
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Fábrica de luces navideñas

Fichero multimedia
VTR FÁBRICA LUCES 181124
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mmtho7bx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
BOMBONA
Subtítulo
Desde este martes, la bombona se encarece en un 4,27%. Incremento que llega en una semana en la que los repartidores están llamados a otro paro
Cuerpo

Atención si tienen que comprar una bombona de butano, porque a partir de este martes costará un poco más cara. El BOE publica una subida de la tradicional bombona naranja, que deja su precio en 16,61 euros. Son 68 céntimos más de lo que cuesta hoy.

La bombona de butano que usan en nuestro país más de seis millones de hogares comenzaba el año costando 15,89 euros. El de mañana martes será el tercer incremento.

Recordamos que el precio del butano no puede subir, por ley, más del 5%. En esta ocasión se ha quedado en un incremento del 4,27%.

Encarecimiento que llega en una semana en la que, el jueves, volverán a repetirse los paros entre los repartidores que empezaron a comienzos de noviembre. Reclaman el pago de 4,80 euros por bombona repartida. Actualmente cobran 25 céntimos. Y la siguiente jornada de paros será el 29 de este mes.

imagen destacada
Imagen
Cargamento de bombonas de butano
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Cargamento de bombonas de butano

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Nueva subida del precio del butano, hasta los 16,61 euros
Antetítulo
Victoria
Subtítulo
Samed marcó el único tanto del partido cumplido el minuto noventa
Cuerpo

Dos años después volvió el derbi de la Campiña. Mil aficionados se han dado cita en el duelo entre Azuaga y Llerenense, un partido que se decidió en el minuto 90. Un cabezazo de Samed a la salida de un córner dio la victoria a un Azuaga que con estos tres puntos se cuela en puestos de playoff a costa precisamente del Llerenense que cae hasta la sexta plaza.
 

imagen destacada
Fichero multimedia
AZUAGALLERENENSE_181124
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v517a4ut
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-18--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_aau18p1a/v/1/flavorId/1_vs1bt1zu/1_aau18p1a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aau18p1a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión