Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La concejala de Servicios Sociales, Mujer, Igualdad y LGTBI del Ayuntamiento de Cáceres, Encarna Solís, ha presentado este viernes la programación de actividades celebradas con motivo del Día Internacional de la Mujer, que el consistorio celebrará bajo el lema '8M. La fuerza de nuestras alas'. Con esta frase quieren transmitir "toda esa lucha que a lo largo de la historia ha tenido y tiene que protagonizar la mujer que, como las mariposas, estamos en permanente evolución y crecimiento personal y a pesar de la fragilidad que algunos pueden pensar que tenemos, somos capaces de batir nuestras alas y llegar tan lejos como nos propongamos", ha explicado la edil
Solís ha defendido que la sociedad, en un trabajo conjunto, debe acabar con los techos de cristal a los que se enfrentan las mujeres "para alcanzar la igualdad real". Este mensaje se puede ver representado en el cartel municipal del 8M a través de unas alas de mariposa en color violeta.
Además, ha informado que en el acto de entrega del Premio 8M , que tendrá lugar el próximo viernes, 7 de marzo, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cáceres, "estas alas saltan del papel a la realidad" con la proyección de un vídeo de una coreografía realizada por las alumnas del Conservatorio Oficial de Danza de la Diputación Provincial de Cáceres, "donde las niñas salen metafóricamente de su capullo de oruga y se convierten en poderosas mariposas". Asimismo, ha anunciado que la fachada principal del ayuntamiento permanecerá iluminada desde el viernes día 7 hasta el domingo 9 de marzo en color morado "como símbolo de la lucha por la igualdad".
Premio 8M
Entre los actos se incluye el próximo viernes, 7 de marzo, a partir de las 12,00 horas, la entrega del Premio 8M en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cáceres, que en este año 2025, se entregará al Instituto de Educación Eecundaria (IES) Al-Qazeres, en especial a los docentes y alumnado de los Ciclos Formativos de Igualdad e Integración del instituto, "por las numerosas acciones que vienen desarrollando y en la que destacan en los últimos años relacionadas con la igualdad de entre hombres y mujeres".
Este año el premio, abierto a toda la ciudadanía desde el año pasado con el objetivo de hacerlo más participativos y democrático, ha recibido siete propuestas de las cuales desde el Consejo Sectorial de la Mujer se optó por entregar este galardón al citado centro educativo. La razón es por el trabajo que realizar en formar a los futuros profesionales que velarán por la efectiva igualdad entre hombres y mujeres, dentro de una comunidad educativa; por su compromiso con la defensa de la igualdad y con los derechos humanos de las mujeres; y por visibilizar las desigualdades y enseñar a combatirlas.
Carrera por la igualdad
Además, el sábado 8 de marzo, en colaboración con la Federación Extremeña de Montaña y Escalada (Fexme), se celebrará el 'Reto 8M: 8K, 8 Motivos por la igualdad' que tiene por objetivo de sensibilizar sobre los derechos de la mujer, en este caso, a través de la promoción del deporte femenino.Se trata de un evento con dos modalidades, una ruta senderista de 8 kms y una carrera no competitiva de la misma distancia. Ambas serán pruebas de montaña, discurriendo por la Sierra de la Mosca, con salida en la puerta del Espacio para la Creación Joven (Ribera del Marco) y llegada a la Plaza Mayor.
Como novedad, este año habrá un tramo de la ruta accesible diseñado con la Asociación Aemdi, que se unirá al resto de participantes en Fuente Fría, "haciendo de éste reto un evento inclusivo y participativo, en el que no dejamos a nadie detrás", ha expresado la concejala del IMAS.
La inscripción en este evento es gratuita y se realiza mediante el escáner del QR que está disponible en el cartel. Además las 500 primeras inscripciones tendrán una camiseta conmemorativa que se podrán recoger en el IMAS ( c/Atahualpa) del martes 4 al viernes 7 de marzo de 9 a 14 horas.
La salida de la ruta será a las 9,30 horas desde el Espacio para la Creación Joven, (uniéndose el tramo accesible a las 11,00 horas), y la salida de la carrera a las 10,30 horas.
Quienes participen en ambas pruebas confluirán aproximadamente sobre las 11,30 ó 12,00 en la Plaza Mayor, donde se tomará un pequeño desayuno a modo de avituallamiento y se dará lectura al manifiesto elaborado por el Consejo Sectorial de la Mujer. El acto se cerrará con la actuación musical de la artista Bambikina. Además habrá varios talleres infantiles y elaboración de un mural por la igualdad. "En definitiva un gran día, una gran semana para disfrutar pero sobre todo para reivindicar el poder de ser mujer", ha concluido Encarna Solís.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
La Plataforma de Mujeres por la Igualdad de Cáceres convoca a toda la ciudadanía a participar en la manifestación del 8 de marzo, bajo el lema 'Los derechos no se tocan', "una reivindicación clara en defensa de la igualdad y los derechos de las mujeres".
La marcha partirá a las 18,00 horas desde la Plaza de América y recorrerá las calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza Mayor. Durante el recorrido, la manifestación estará amenizada por el ritmo de Batukada Santuka de Fuego, que marcará el paso con su música vibrante y reivindicativa. Al finalizar el acto, en los arcos del edificio consistorial, tendrá lugar una actuación musical especial, a cargo de artistas del Conservatorio Profesional de Danza, como cierre de una jornada de lucha y celebración del movimiento feminista.
Desde la organización se hace un llamamiento a la participación masiva para visibilizar la importancia de continuar avanzando en derechos y equidad. "Los derechos no se tocan y este 8M, Cáceres lo gritará con fuerza en sus calles", asegura la Plataforma Mujeres por la Igualdad en nota de prensa.

La Diputación Provincial de Cáceres pone un año más en marcha la campaña “Mantener lo conseguido, afrontar los desafíos” con motivo del 8M, Día Internacional de las Mujeres. Este año toma como eje de referencia el proyecto documental de Lucía Herrero, fotógrafa afincada en Barcelona que durante 10 meses, y por encargo de la Diputación de Cáceres, ha recorrido los pueblos de la provincia interpretando la cultura local desde una perspectiva de género, con el objetivo de visibilizar el papel fundamental de las mujeres en el mundo rural y en la sostenibilidad del territorio. Fruto de ese trabajo nace la exposición “Yo quiero un novio aceitunero”, que se inaugurará el próximo viernes 7 de marzo, a las 11:00 horas, en el Complejo Cultural San Francisco, en el marco del acto institucional de la Diputación de Cáceres por el 8M. Una de las instantáneas de esta exposición es la imagen del cartel institucional para esta efemérides.
Son las mujeres participantes en esta exposición las protagonistas de la campaña audiovisual que dará inicio este sábado 1 de marzo y que se difundirá, como viene siendo habitual, a través de las redes sociales de la Institución Provincial. La diputada de Igualdad, Antonia Molina y Aquila, mujer tejedora de Montehermoso serán las encargadas de abrir esta campaña.
En los días sucesivos conoceremos las historias de Rosa, Remedios y Cirila, Las Comadres de Cambrón; de Seve, concejala en el Ayuntamiento de Serradilla y trabajadora en el comedor del colegio; de Salma, Dj rural de Acebo; de María, empresaria jubilada vecina de Miajadas; de Almudena “Mumu”, artista lanera ubicada en Hervás o de Cristina, garrovillana, que no ha renunciado a vivir en su pueblo pese a que su lugar de trabajo se encuentre en Cáceres.
Cada una de ellas, a través de sus historias, nos trasladarán mensajes que no nos dejarán indiferentes y que nos permitirán reflexionar sobre los desafíos y logros conseguidos, sobre el papel integrador del feminismo, la vida comunitaria y “más humana” en los pueblos o la reivindicación sobre la igualdad entre el mundo rural y el urbano.
Página web Lucía Herrero: https://www.luciaherrero.com/
Making of “Yo tengo un novio aceitunero”: https://www.youtube.com/watch?v=FLhnYdCODVA

Renfe reforzará los servicios en Extremadura este fin de semana con motivo de la celebración del Carnaval en Badajoz, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional. La compañía ha programado un tren especial para el sábado 1 de marzo, con salida desde Villanueva de la Serena a las 21:28 horas, así como dos trenes especiales para el domingo día 2, con salida desde Badajoz a las 09:53 y desde Mérida a las 10:40 horas. Además, el servicio Badajoz-Alcázar de San Juan del domingo a las 6:50 circulará reforzado con el doble de plazas.
Los trenes especiales tendrán parada en Don Benito, Valdetorres, Guareña, Mérida, Garrovilla-Las Vegas, Montijo, El Molino y Guadiana, atendiendo el incremento de movilidad esperado este fin de semana entre las distintas localidades de la provincia y su capital, informa la compañía en un comunicado.
Tarifas especiales
Renfe ha puesto a la venta estos trenes especiales con un precio global de ida y vuelta, de modo que estas tarifas cerradas permitirán, por ejemplo, viajar entre Mérida y Badajoz por 6 euros, precio que incluye tanto el trayecto de ida como el de regreso. Este servicio permitirá reducir el tráfico de vehículos particulares para acudir al Carnaval y aliviar las aglomeraciones en los aparcamientos de la capital pacense.
Los billetes para estos trenes pueden adquirirse en la web de Renfe, en las taquillas de las estaciones y en el teléfono 912 320 320.

Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.