Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El Carnaval se vive estos días intensamente a lo largo y ancho de nuestra comunidad. A los más conocidos como el de Badajoz o el de Navalmoral de la Mata, se une por ejemplo el de Villanueva de la Vera con su tradicional Peropalo. Este pequeño pueblo cacereño, de apenas 2.000 habitantes, puede duplicar o triplicar su población estos días, según explica el concejal de festejos, Adrián Caperote. La llegada de esos visitantes supone un impulso económico para el municipio.
Este 28 de febrero, 7 planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, nos regalan un evento astronómico que no volverá a producirse hasta 2040: una alineación en torno a la eclíptica, la línea imaginaria que traza el sol en el firmamento. Se conoce como desfile planetario y da la impresión visual de estar conjugados armónicamente. Así que ya, sabes, hoy no es el día para aquello de utilizar la expresión "cuando se alineen los planetas" como excusa. La única posibilidad es que esté nublado y no se vea ...
Hoy comienza el Carnavalmoral con buenas expectativas de público e impacto económico. El alcalde, Enrique Hueso, espera que la lluvia no empañe una cita que los moralos esperan durante todo el año, y que aspira en 3 o 4 años a ser de interés turístico nacional.
Badajoz da el pistoletazo de salida a su carnaval, declarado de Interés Turístico Nacional, con casi todos los hoteles llenos. El concejal de fiestas, José Antonio Casablanca, asegura que las expectativas son inmejorables y que esperan alcanzar los 700.000 participantes de años anteriores.
Desde la depresión y el microsistema de las artes escénicas en "No necesito un nombre para ser mascota" hasta la repetición sistemática de un camino que no lleva a ningún sitio en "Todo esto para nada". Dos propuestas que pueden ver esta tarde en La Nave del Duende y de las que hablamos con Ana Cotaré, María Peláez e Isa Salas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Regino y Belén fueron dos de los primeros casos de COVID en Extremadura. Dos víctimas de la pandemia que hoy pueden contarnos su historia. "Pensé que me iba a levantar muerto", asegura Regino Cortés, natural de Bienvenida y profesor jubilado. Cuando se infectó, ejercía en Fuente de Cantos. Fue en un viaje a Milán. En aquel momento, su miedo no era a la enfermedad, asegura: "Mi único miedo era que me cerraran el aeropuerto".
Fue al llegar a España cuando tuvo que enfrentarse a la realidad. Los síntomas aparecieron y saltaron las alarmas en su entorno. "Vino una chica muerta de miedo a hacerme la prueba y ya dije: esto es serio". Regino temió por su vida y por contagiar a los demás. "Yo cada mañana pensé que me moría, no podía llegar del sillón a la cama".Tras negativizar, le costó salir a la calle. Lo que más le dolió fueron los comentarios que se hicieron sobre él.
"Estuve muy malita, tenía miedo"
También le costó a Belén Terrón, una joven pacense que estaba de Erasmus en Italia y viajó a Venecia para disfrutar del carnaval. La insistencia de sus padres la hizo volver a casa. La vuelta fue dura. "Llegué a casa y fue un shock, estaba sola, me aislé". No recuerda la cara de los médicos que la atendieron, pero sí el momento del positivo. "Era impactante, venían con EPIs, no recuerdo sus caras, sí el momento del positivo".
Igual que Regino, hubo días en los que pensaba que no iba a sobrevivir. "Estaba muy malita, tenía mucha fiebre, me hacían analíticas, me sacaban sangre". Cuando le dieron el negativo, abrió la puerta y abrazó a su padre.
Dos historias reales, dos víctimas de una pandemia que se llevó por delante miles de vidas y cambió nuestras rutinas durante años.
