"¡¡Lo conseguimos!!...Conseguimos lo que necesitas y mereces...Hugo empieza a aprender a vivir!!!" Así de emocionada y feliz se mostraba en redes sociales Sara López, la madre de Hugo, un niño de 6 años con Trastorno del Espectro Autista cuya familia lleva meses reivindicando que se le asigne un colegio especial. Finalmente lo han logrado: comenzará el próximo miércoles en el centro de Apnaba.
Un terremoto de magnitud 4,1 con epicentro en la Sierra de Sevilla en la madrugada de este jueves ha despertado a numerosos vecinos y se ha sentido en más de 150 municipios andaluces y extremeños. El epicentro del sismo se ha localizado entre Constantina y Cazalla de la Sierra, en el norte de la provincia sevillana, a una profundidad de 17 kilómetros.
Sentido en Extremadura
El temblor se ha producido poco antes de las 3:30 de la madrugada y se ha notado con especial intensidad en la provincia de Badajoz. En localidades como Bienvenida, Esparragosa de la Serena, Magacela, Fuente de Cantos, Fuente del Arco, Valverde de Llerena y Azuaga, se ha registrado con magnitud 3, mientras que en otras poblaciones, como Badajoz y Mérida, el temblor ha sido más leve, aunque suficiente para despertar a algunos vecinos de más de 80 municipios extremeños.
José Antonio Manchón, vigilante de seguridad en la sede de Canal Extremadura en Mérida, ha asegurado que "haciendo la ronda y sobre las 3:30 aproximadamente hemos notado que se movía el edificio, unos tres segundos, una cosa muy extraña".
Por su parte, María Crisóstomo, profesora y excompañera de Canal Extremadura, ha explicado que el temblor la sorprendió mientras dormía: "Ha sido una situación un poco extraña. Estábamos dormidos y nos hemos despertado sobresaltados".
En Villafranca de los Barros, Estefanía Verdejo, compañera del equipo de producción, también sintió el movimiento sísmico: "He pegado un brinco de la cama. Notaba que la pared vibraba. Ha sido algo rápido".
Municipios donde se ha notado
El temblor se ha dejado notar en más de 80 municipios de la región, tres de ellos (Cáceres, Miajadas y Cañamero) de la provincia de Cáceres y el resto de la de Badajoz. Este es el listado completo de localidades:
- Alanís
- Calzadilla de los Barros
- Cantillana
- Cazalla de la Sierra
- Jabugo
- Las Baltrotas, Constantina
- Magacela
- Malcocinado
- Olivares
- San Ignacio del Viar, Alcalá del Río
- San Nicolás del Puerto
- Talavera la Real
- Tocina
- Valencina de la Concepción
- Alange
- Almadén de la Plata
- Aroche
- Azuaga
- Bienvenida
- Brenes
- Burguillos
- Castilblanco de los Arroyos
- Cerro del Hierro, San Nicolás del Puerto
- Constantina
- El Galeón, Cazalla de la Sierra
- El Higuerón, Córdoba
- El Real de la Jara
- El Viar, Alcalá del Río
- Entrerríos, Villanueva de la Serena
- Fuente de Cantos
- Fuente del Arco
- Gerena
- Guadalcanal
- Hornachuelos
- La Campana
- Las Navas de la Concepción
- Llerena
- Lora del Río
- Los Santos de Maimona
- Maguilla
- Miralrío, Mérida
- Montijo
- Peñaflor
- Peraleda del Zaucejo
- Pilas
- Valdetorres
- Valverde de Llerena
- Villanueva del Río y Minas
- Aceuchal
- Ahillones
- Alcolea del Río
- Almodóvar del Río
- Aracena
- Badajoz
- Barcarrota
- Belalcázar
- Berlanga
- Cala
- Calamonte
- Camas
- Cañada Rosal
- Castaño del Robledo
- Castilleja de la Cuesta
- Cuartos de Tiza, Almendralejo
- Dos Torres
- El Cerro de Andévalo
- El Pedroso
- El Prado, Mérida
- El Rincón, Lora del Río
- El Ronquillo
- Esparragosa de la Serena
- Esquivel, Alcalá del Río
- Galaroza
- Guadalcázar
- Higuera de la Sierra
- Higuera la Real
- Hinojales
- Jabuguillo, Aracena
- Jerez de los Caballeros
- La Haba
- La Puebla de los Infantes
- Las Pajanosas, Guillena
- Llera
- Mairena del Aljarafe
- Manchita
- Mérida
- Mesas del Guadalora, Hornachuelos
- Montemolín
- Olivenza
- Orellana la Vieja
- Palma del Río
- Palomas
- Posadas
- Pozoblanco
- Puebla de la Calzada
- Puebla del Maestre
- Quintana de la Serena
- Ribera del Fresno
- San José de la Rinconada, La Rinconada
- Santa Marta
- Trasierra
- Urbanización Sierralagos, El Garrobo
- Valdelacalzada
- Valdivia, Villanueva de la Serena
- Valencia de las Torres
- Valverde de Mérida
- Villafranca de los Barros
- Villanueva del Río, Villanueva del Río y Minas
- Villaverde del Río
- Alcalá de Guadaíra
- Alcalá del Río
- Alcolea, Córdoba
- Almendralejo
- Aznalcóllar
- Bollullos de la Mitación
- Bonares
- Bormujos
- Buen Suceso, Zafra
- Cabeza la Vaca
- Cáceres
- Camino Carbonell, Córdoba
- Campanario
- Cañamero
- Carmona
- Castuera
- Chalets Acebuchal, Palma del Río
- Ciudad Real
- Córdoba
- Cortegana
- Cueva de la Mora, Almonaster la Real
- Don Benito
- El Cañuelo, El Castillo de las Guardas
- El Viso
- El Viso del Alcor
- Entremontes-Nieves, Guillena
- Espartinas
- Fregenal de la Sierra
- Fuente del Maestre
- Fuente del Rey, Dos Hermanas
- Fuente Obejuna
- Fuente Palmera
- Fuentes de León
- Gévora, Badajoz
- Gines
- Granja de Torrehermosa
- Guillena
- Hinojosa del Duque
- Hornachos
- La Rinconada
- La Zarza
- Los Guadalperales, Acedera
- Los Llanos, Almodóvar del Río
- Mairena del Alcor
- Malpartida de la Serena
- Miajadas
- Monesterio
- Nuestra Señora de Linares, Córdoba
- Ochavillo del Río, Fuente Palmera
- Oliva de la Frontera
- Peñarroya-Pueblonuevo
- Pradollano, Carmona
- Puebla de Sancho Pérez
- Pueblonuevo del Guadiana
- Quinto, Dos Hermanas
- Salvaleón
- Salvatierra de los Barros
- San Pedro de Mérida
- Santa Olalla del Cala
- Santiponce
- Sevilla
- Siruela
- Tomares
- Torre de Miguel Sesmero
- Torremejía
- Usagre
- Valdebótoa, Badajoz
- Valsequillo
- Villagarcía de la Torre
- Villalón, Fuente Palmera
- Villanueva de la Serena
- Villanueva del Duque
- Zafra
- Zalamea de la Serena

Un terremoto se deja notar en Extremadura
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Nos alcanza ya la nueva borrasca que se ha formado en estas últimas 24 horas en el Atlántico y no solo para hoy, a lo largo de como poco toda la segunda mitad de esta semana de lo que hablaremos será de muchas nubes de nuevo, de algo de viento y de más precipitaciones.

Unas lluvias que ya han aparecido hoy en la primera mitad de la mañana por algunas zonas de la región, aunque de manera bastante débil y dispersa. Y es que de momento a lo largo de la primera mitad del día no esperamos todavía mucha actividad e incluso se abrirán algunos tímidos claros.

Eso sí, a partir del mediodía y a medida que avance la tarde volverán a colarse más nubes desde el Atlántico que serán cada vez más compactas y activas sobre todo y para esta tarde ya sí hablaremos de lluvias algo más continuas y destacables en general.

Precipitaciones que asomarán por el extremo occidental pero que desde ahí, a medida que avance la segunda mitad del día se extenderán por toda la mitad occidental, el norte y el centro de la región. De momento por buena pare del extremo sur y hacia el este y el sureste de Extremadura hoy no esperamos lluvias todavía.

Algo de viento y máximas a la baja
Todo en un jueves en el que el viento de sur ganará algo más de presencia de nuevo, sobre todo en el tramo central de la jornada y en el que tendremos mucha menos amplitud térmica. La mañana nos deja valores bastante por encima de los de ayer y hoy hablamos de mínimas que apenas bajan de los 6, de los 8 o hasta de los 9 grados.

Solo y de manera muy puntual en zonas altas de sierra o en algunos fondos de valle rebajamos esos 6 y hasta los 5 grados este jueves. Eso en las mínimas, para esta tarde de lo que hablaremos será de una bajada de los termómetros. Un descenso discreto en cualquier caso pero que hará que hoy cueste ya pasar de los 15-17 o de los 18 grados como mucho en todo el llano.

