La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Abandono en bloque de los representantes de las comunidades gobernadas por el Partido Popular de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera en la que se debatía la propuesta del Gobierno de condonar más de 83.000 millones de euros de deuda autonómica. Los populares se oponen por considerar la condonación como una "trampa".
La brecha entre el gobierno y las comunidades del PP se hace más grande. Esta tarde estaba previsto el debate para el perdón de la deuda de más de 83.000 millones de euros a las comunidades, pero finalmente ni ha llegado a producirse. Ha habido plantón de las regiones gobernadas por el Partido Popular, incluida Extremadura, que se han levantado de mesa. Defienden que este cónclave debe abordar el nuevo modelo de financiación autonómica, que afecta a todos y no estaba en el orden del día, en lugar de pactos cerrados con los independentistas.
Versión bien distinta la que ofrece la ministra María Jesús Montero, que habla de reunión histórica por esa propuesta trascendental para las finanzas de las autonomías, ha señalado. Pero también por la 'falta total de sentido de Estado', ha dicho, que han mostrado las regiones del PP. Y ha desmentido que la condonación de la deuda sustituya el debate sobre el nuevo sistema de financiación.
La quita a las CCAA por más de 83 mil 200 millones de euros ha salido adelante. Y de ella, 1.718 millones corresponden a Extremadura.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
El carnaval zorrero cuenta con un espacio único para celebrar esta festividad que data de 1916: la dehesa. Esa es una de sus características que les hace únicos. Están ya con esos últimos preparativos y Gago ha ido a echar una mano.
Hay muchos artistas alrededor del carnaval. Las murgas, comparsas y chirigotas montan escenarios espectaculares tanto en el María Luisa como en el López de Ayala. Hoy vamos a conocer a uno de los grafiteros de más nivel en nuestra región. Ha sido el encargado de pintar el escenario de la murga más antigua del carnaval de Badajoz, Marwan Chilliqui. Chino como lo apodan nos enseña su gran obra y nos explica cómo hace su trabajo.
La obra de Anna Dorotea Therbusch fue encerrada en los sótanos pero esta mujer visionaria fue capaz de expresar cosas prohibidas. Raquel Bazo nos lo cuenta.
Conocemos a los protagonistas del video viral de las últimas semanas. Fran Estévez, Fran (hijo) y el pequeño 'Kaos' un pastor belga de tres años que ha conquistado a las redes. Su video roza los 60 millones de visualizaciones y nosotros hemos conocido el porqué. Se trata de un disciplina deportiva para canes llamada Mondioring, donde se realizan trabajos de protección y uno de ellos trata de defender al dueño. Así nos lo han demostrado.
Una de las partes más importante del carnaval son los disfraces. Si aún no lo tienen preparado, sepan que el centro "El prestao" de Badajoz ha creado un ropero del carnaval gratuito. Permite que la gente se lleve un disfraz o complemento que les guste y a su vez también deje los que tengan en casa para que puedan ser reutilizados. La tienda de intercambio de artículos de segunda mano quiere concienciar así sobre la importancia de reciclar, ofreciendo estos disfraces gratuitos.