Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-14--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hgbgmp8c/v/1/flavorId/1_8ycqpc5y/1_hgbgmp8c.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hgbgmp8c
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
El herido necesitó asistencia sanitaria. Ahora el perro permanece custodiado en un box especial, sin que el dueño se haya hecho cargo aún de él
Cuerpo

La Policía Local de Cáceres ha capturado al perro que atacó a una persona en un parque infantil de la ciudad. También se ha identificado al dueño gracias al chip que portaba el can, aunque éste aún no se ha hecho cargo del animal, según informa el ayuntamiento.

Los hechos ocurrieron el pasado 6 de julio en un parque público infantil del barrio de Vistahermosa. "Un perro que vagaba suelto y sin dueño atacó a una persona que se encontraba en dicho parque. El herido necesitó de asistencia sanitaria", indican desde el consistorio.

Agentes de la Policía Local iniciaron la investigación para localizar al perro y a su dueño. Finalmente, el can fue localizado en la mañana del día 9, teniendo que utilizar un dardo tranquilizante para reducirlo. Dicho dardo fue aplicado por un veterinario especializado y la veterinaria de guardia del Centro de Salud de Nuevo Cáceres.

Después el animal fue trasladado a las dependencias de la Jefatura de Policía Local, donde permanece custodiado en un box especial que se suele utilizar para los perros policía.

Posteriormente se ha localizado al dueño del perro a través del microchip que poseía. Dadas las circunstancias de la agresión y el estado en el que se encontraba el animal, éste se debe someter ahora a un periodo de observación durante 14 días según el Plan Nacional de Contingencia frente a la rabia, hasta el próximo día 19 de julio.

Una vez que el propietario o alguna persona se haga cargo del perro, se debe comunicar al Servicio de Control Oficial del Centro de Salud de Nuevo Cáceres el lugar donde el can permanecerá custodiado sin poder salir a la vía pública.

La Policía Local ha abierto diligencias por este suceso y procederá a abrir un expediente sancionador al dueño del perro. Propietario que hasta la fecha no se ha personado en dependencias policiales, así como tampoco ninguna persona de su entorno, concluye el ayuntamiento.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140725_perro
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8d76ovox
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Policía Local captura al perro que hirió a una persona en un parque infantil
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
Se trata de la tercera víctima mortal en las carreteras extremeñas en lo que llevamos del mes de julio
Cuerpo

Un hombre de 55 años ha perdido la vida en un accidente de tráfico en la A-5, a la altura de la población cacereña de Jaraicejo.

Ocurría minutos antes de las 9 de la noche de este domingo, en el punto kilométrico 230 de la autovía, en sentido Madrid.

El vehículo que conducía el fallecido se salió de la vía en ese punto, según explica el servicio de emergencias 112. El hombre quedó atrapado en el interior del coche y fue necesario que los bomberos de la Diputación de Cáceres lo excarcelaran.

Según ha podido saber Extremadura Noticias, el fallecido era de Toledo.

Se trata de la tercera víctima mortal en las carreteras extremeñas en lo que llevamos del mes de julio. 

El anterior accidente mortal fue el día 10, también en la A-5, a la altura Talavera la Real, donde un sargento de la Guardia Civil fuera de servicio, de 37 años, moría tras colisionar su motocicleta con un camión.

La otra víctima mortal se registró el 2 de julio en Acehúche, era un joven de 31 años de Ceclavín.

imagen destacada
Imagen
Accidente en Jaraicejo
Autor
Diputación de Cáceres
Pie de imagen

Accidente en Jaraicejo

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Muere un hombre de 55 años al salirse su coche de la A-5
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-14--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_31r9lgys/v/1/flavorId/1_djr7e6iu/1_31r9lgys.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_31r9lgys
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Vuelven a subir las temperaturas tras unos días incluso algo frescos para un mes de julio y aunque no llegaremos a los registros de hace un par de semanas, volveremos a hablar de bastante calor estos días
Cuerpo

Ya hemos notado en estas últimas horas como han vuelto a repuntar las temperaturas y a lo largo de como poco toda esta primera mitad de la semana de lo que volveremos a hablar será de bastante calor, de valores que eso sí, en cualquier caso, se van a quedar algo lejos de los de hace un par de semanas.

La primera semana de este mes la comenzábamos con máximas alrededor de los 43-44 grados incluso y durante los primeros días de julio hubo mañanas en las que las mínimas no bajaron de los 26

Una subida de los termómetros que nos deja ya una mañana hoy con algunas mínimas que rondan o que apenas bajan de los 19-20 o hasta de los 21 grados y temperaturas en general, en este primer tramo del día, algo más de 2-4 o hasta 5 grados por encima de las de ayer. De todas formas a pesar del ascenso, que es generalizado, aún la mayoría de los termómetros no solo bajan de esos 19 sino incluso de los 18 y hasta de los 17 grados esta mañana.

Temperatura mínima lunes 14 de julio. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima lunes 14 de julio. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Eso en las mínimas, en las máximas aunque también hablaremos de ascensos en todas las comarcas será solo en zonas del llano por donde pasaremos esta tarde de los 35-37 y puntualmente incluso ya de los 38 grados, sobre todo por zonas bajas de la mitad sur o en el tercio oriental.

Temperatura máxima prevista para hoy lunes 14 de julio
Temperatura máxima prevista para hoy lunes 14 de julio

Unas temperaturas que de momento no alcanzarán todavía para que esta tarde hablemos de avisos por calor, aunque tras 5 días de tregua ya está previsto que con este nuevo repunte de los termómetros se superen a partir de mañana de nuevo esos umbrales de aviso.

Muy pocas nubes de nuevo

Y todo a pesar de que hoy aún se mantendrá la entrada del poniente. Un viento que no soplará hoy tampoco con mucha intensidad y que será algo más intermitente ya, aunque todavía favorecerá que para hoy se nos cuelen algunas nubes más desde el Atlántico.

Imagen del Meteosat lunes 14 de julio 6 h.
Imagen del Meteosat lunes 14 de julio 6 h. 

La mañana de todas formas se ha levantado con el cielo despejado y a lo largo del día apenas serán algunas nubes altas sobre todo y medias las que crucen de poniente a levante. Nubes que no impedirán de todas formas que el día vuelva a ser soleado hoy en todas las comarcas.

Mapa de previsión para hoy lunes 14 de julio
Mapa de previsión para hoy lunes 14 de julio

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_140725
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qeo2xln0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234198
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_235gxfj6
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

“Atrápame si puedes: Celebrity” llega Canal Extremadura con un programa emocionante en el que la cultura, el entretenimiento y la solidaridad son los protagonistas. Bajo la batuta de Jaime Cantizano, seis famosos lucharán por atrapar un premio de 1.500 euros, que uno de ellos donará a una causa justa. 

Presentado por Jaime Cantizano y con Antonio Molero, Raquel Revuelta, El Koala, Fedra Lorente, Raúl Fuentes y Vania Millán.

Fichero multimedia
PROG00237781
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xvtaaxu2
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las temperaturas mantendrán su tendencia al alza, hasta los 40ºC a partir del martes
Cuerpo

Las temperaturas han experimentado un ascenso en la tarde de hoy. Han sido muchos los municipios que han pasado de los 30ºC durante la tarde. En el caso de Badajoz se han alcanzado los 35. En las cumbres se han dado los registros más cortos. Han aguantado los cielos con escasa nubosidad en líneas generales.

3324

El mapa previsto para la noche del domingo nos muestra la retirada del núcleo de aire frío en altura hacia el interior de Europa. En superficie avanza el anticiclón garantizando la estabilidad.

3324

La jornada del lunes comenzará con ambiente menos fresco. Suben las mínimas. Comenzará el día con valores entre los 16 a 18ºC en buena parte de la región. No se descarta que en los valles del este haya registros que no bajen de los 20. Las máximas también sumarán grados. Veremos al mercurio pasar de los 35ºC en las vegas del Tajo y del Guadiana. En cuanto al estado del cielo, seguirán estando despejados aunque se cuelen algunos intervalos nubosos de tipo alto. El viento será del oeste. 

3324

3324

3324

Para los próximos días seguirá el ascenso térmico. Para el martes llegaremos a los 40 y los superaremos el miércoles. Sin embargo no parece que vaya a ser una situación muy duradera. Es probable que afloje en la segunda mitad de la semana. 

3324

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_13072025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a4bfvz2n
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Será el próximo 17 de julio y en una finca ubicada en la comarca de Villuercas-Ibores-Jara
Cuerpo

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) celebrará el próximo 17 de julio, en una finca ubicada en la comarca de Villuercas-Ibores-Jara, una jornada de campo que ahondará en las soluciones para el manejo integrado de las principales enfermedades del castaño.

Enfermedades como el chancro y la tinta

Cabe señalar que una de las líneas de trabajo del área de Protección Vegetal de Cicytex es aportar herramientas para el manejo de las principales enfermedades del castaño, el chancro y la tinta, con el objetivo de mejorar el estado fitosanitario de los árboles para recuperar la superficie de este cultivo, según ha precisado la Junta en nota de prensa.

Las investigaciones se centran en el manejo integrado de las enfermedades, con herramientas como el control biológico o la aplicación de fungicidas sistémicos mediante endoterapia, para una gestión sostenible y respetuosa con el medio ambiente. El trabajo se ha desarrollado a través de distintos proyectos, en colaboración con agrupaciones y entidades del sector de la castañicultura.

Así, en la jornada del 17 de julio se visitará una parcela demostrativa en la que se trabaja en el control del chancro y donde se han obtenido resultados de interés, siendo necesario para asistir inscribirse previamente.

El punto de encuentro será la Cooperativa de Navezuelas (Avenida Virgen de Guadalupe, 63) a las 9,00 horas, estando la visita guiada por la responsable del área de Protección Vegetal de Cicytex, María del Carmen Rodríguez Molina, acompañada por Efrén Martín Martín, técnico ATESVE de la Asociación de Productores de Castaño de Villuercas (APCV); José María Pulido, castañicultor y gestor de parcela demostrativa, y Paula Serrano Pérez, investigadora del Área de Protección Vegetal de Cicytex.

Dos ponencias en la Casa de la Cultura de Navezuelas

Posteriormente, los participantes se desplazarán a la Casa de la Cultura de Navezuelas, donde se han programado dos ponencias ofrecidas por las investigadoras María del Carmen Rodríguez Molina y Paula Serano Pérez.

La jornada está organizada en el marco del proyecto MIP3: Manejo integrado de enfermedades y malas hierbas en los sistemas agroforestales de Extremadura para un desarrollo sostenible: prevención, supervisión y control. Este proyecto cuenta con financiación de FEDER Extremadura 2021-2027.

Control biológico del chancro del castaño

En el caso de la enfermedad del chancro no existen tratamientos químicos curativos autorizados, ni variedades resistentes. El área de Protección Vegetal de Cicytex ha desarrollado una metodología de control biológico con cepas denominadas hipovirulentas, las cuales transforman al hongo causante de la enfermedad, haciendo que pierda su patogenicidad.

En la tinta del castaño se trabaja con el uso de fosfonatos para controlar la expansión del patógeno y garantizar que esta enfermedad no limite el crecimiento de la producción e industria de la castaña en la región.

El chancro del castaño, enfermedad causada por el hongo Cryphonectria parasitica, afecta a ramas y troncos y es un problema grave en la comarca de Villuercas-Ibores-Jara. La hipovirulencia ocurre de forma natural y las cepas hipovirulentas son cepas del mismo hongo (C. parasitica) que están infectadas con un virus que les hace perder su patogenicidad.

En el tratamiento de los castaños enfermos se aplican cepas hipovirulentas para que transfieran el virus a las cepas que están causando enfermedad en los árboles, haciendo que pierdan su capacidad de hacer daño y deteniendo el avance de la enfermedad.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234091
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xq8nr8pi
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión