Antetítulo
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
Subtítulo
Primera jornada de encierros y arranque del ciclo taurino con la corrida de rejones en la plaza de toros
Cuerpo

Moraleja ha vivido este sábado una intensa jornada festiva en honor a San Buenaventura. De madrugada, la localidad acogía el tradicional encierro y la suelta del primer toro del aguardiente. 

A las 13:00 horas se celebró el encierro con seis toros de la ganadería Monteviejo (Patas Blancas), en un recorrido rápido que terminó con una cogida, sin cornada, en la plaza, y un cambio de dirección de uno de los astados que provocó más de un susto entre los corredores.

Al finalizar el encierro, tuvo lugar la tradicional suelta de vaquillas, que dio paso a la comida en las peñas y al animado tardeo.

Aunque la fiesta continúa, hay algo que hace especialmente únicas estas celebraciones en Moraleja: sus peñas, siempre abiertas, y el recibimiento cálido al visitante, que es acogido como uno más del pueblo.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Encierro. Moraleja

Fichero multimedia
EXN2_120725_MORALEJA TARDE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_57dhwe5w
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VACACIONES EN PAZ
Subtítulo
Niños y niñas recién llegados desde los campamentos de refugiados comparten una jornada de convivencia con sus familias de acogida para estrechar lazos y vivir nuevas experiencias
Cuerpo

Liha y Samar se conocen de otro verano en Extremadura. Este es el segundo año que participan en el programa Vacaciones en Paz y, como el resto de menores saharauis, han pasado la mañana compartiendo juegos, risas y diversión.

Desde la Federación Regional de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui llevan diez años organizando estos encuentros, que permiten la convivencia entre los niños y sus familias de acogida. En esta edición, el encuentro se ha celebrado en Fuente del Maestre.
"Es un día que sirve a las familias para poner en común, compartir experiencias y preocupaciones, especialmente para las familias nuevas", explica Irene de la Orden, presidenta de la Federación.

Muchas familias repiten año tras año por lo gratificante de la experiencia. Para Naser, saharaui nacido en España, es también un día de reencuentro.

Este encuentro marca solo el inicio de las Vacaciones en Paz. Los menores llevan una semana en la región y por delante les espera un verano lleno de actividades, lejos de las dificultades que enfrentan en los campamentos de refugiados de Tinduf.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_120725_VACACIONES EN PAZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n3oykjf4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
A pesar de que se mantendrá el ambiente fresco por la mañana, la tarde será más cálida
Cuerpo

La tarde del sábado nos ha dejado un repunte al alza de las temperaturas en la comarcas del norte cacereño, donde se han rebasado los 30ºC. En cambio, han bajado un poco más en el tercio sur. En cualquier caso, son temperaturas más  propias de mayo que no de la segunda decena de julio. 

3324

El mapa previsto para esta noche nos muestra la retirada del núcleo de aire frío en altura retirándose hacia el oeste de Europa. El anticiclón aprovechará para estabilizar el ambiente.

3324

Así, el domingo comenzará con bancos de nubes bajas en todo el tercio occidental de la región, pero serán menos espesos y menos duraderos que los de los últimos días. Según avance la mañana aparecerán nubes de tipo alto por el norte y no se descarta algunas nubes de evolución en Gredos. En cualquier caso, dominarán más los claros que las nubes. Las mínimas volverán a moverse entre los 12-15ºC, pero las máximas iniciarán ya un ascenso. Valores máximos que se moverán en el rango de los 32-35ºC en buena parte de la región. El viento será del oeste.

3324

Para los próximos días el calor propio de julio se irá imponiendo. A partir del martes regresarán los 40ºC a la región, pero no paree que vaya a ser un episodio demasiado prolongado. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_12072025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tqkd9h1f
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Subtítulo
Cristina Silveira dirige al coro que representa la dualidad de Alejandro Magno como conquistador y como conquistado
Cuerpo

Héroes griegos y eunucos persas danzan bajo la batuta de Cristina Silveira, de Karlik Danza, que dirige el coro de Alejandro y el Eunuco persa y firma sus coreografías. Seis intérpretes (Jorge Barrantes, Pablo Mejías, Miguel Pérez Polo, Luis Valle, Adrián Domínguez, Ángel Boga) se desdoblan para bailar en dualidad. Hay coros y tríos y hay dos culturas moviéndose y hablando de forma distinta.

Por una parte, el coro de héroes: Heracles, Aquiles, Ájax, Prometeo, Ulises, Diomedes. Revestidos de la propiedad de la piedra aparecen en escena como esculturas griegas resucitadas. Sus cuerpos son duros, sus músculos definidos, sus movimientos limpios, su voz grave. Cobran vida para llevarse el cuerpo fallecido de Alejandro y corroborar que el macedonio albergó todas las virtudes heroicas: la fuerza de Heracles, la valentía de Aquiles, la bravura de Ájax, la sabiduría de Prometeo, la astucia de Ulises, la belleza de Dioemedes.

Por el otro lado, el coro de eunucos, que baila al son del universo de Bagoas, el eunuco persa: sus movimientos son sutiles, sualves, delicados y sus voces más agudas. Sus faldas son fluidas como fluido quisieron que fuera el género del muchacho persa del que se enamoró Alejandro El Grande.

Coro de eunucos en 'Alejandro y el eunuco persa'

Una coreografía muy física que busca conectar con el espectador para hacerle una pregunta: "¿de qué lado estás? ¿del de Alejandro exterminador o al de Alejandro que tiende puentes con una nueva cultura?"

 

imagen destacada
Imagen
Coro de héroes en 'Alejandro y el eunuco persa'
Autor
Jero Morales. Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
Pie de imagen

Coro de héroes en Alejandro y el eunuco persa

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120725_CORO ALEJANDRO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yyws3v48
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
El fuego evoluciona favorablemente, según el Plan Infoex
Cuerpo

El nivel 1 de peligrosidad del incendio forestal declarado en Herrera del Duque ha sido desactivado. Según informa el Plan Infoex, la evolución del fuego es favorable.

En la zona permanecen desplegados nueve equipos de bomberos forestales, dos medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada, cuatro agentes del medio natural y un técnico de extinción.
También han participado en las labores de control efectivos del CPEI de la Diputación de Badajoz, concretamente del parque de bomberos de Herrera del Duque.

imagen destacada
Imagen
Autor
Imagen de Archivo
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Desactivado el nivel 1 del incendio forestal en Herrera del Duque
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234090
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qhyt21vz
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
En la zona trabajan efectivos del Plan Infoex y bomberos de la Diputación de Badajoz
Cuerpo

El Plan Infoex ha activado el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal de matorral en el término municipal de Herrera del Duque en la provincia de Badajoz. Las llamas podrían afectar a las inmediaciones de una carretera, lo que ha motivado la declaración de este nivel de alerta.

En estos momentos, en las labores de control participan nueve unidades de bomberos forestales, dos medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural y un técnico de extinción.

Además, colaboran efectivos del CPEI de la Diputación de Badajoz, concretamente del parque de bomberos de Herrera del Duque.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Imagen de Archivo

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Activado el nivel 1 por un incendio de matorral en Herrera del Duque
Antetítulo
CEFOT
Subtítulo
El Centro de Formación de Tropa nº1 acoge uno de los actos más solemnes del calendario militar
Cuerpo

El Centro de Formación de Tropa número 1 de Cáceres ha sido este sábado el escenario de una de las ceremonias más emotivas y solemnes del calendario militar: la jura de bandera. Más de 1.100 alumnos, entre ellos un porcentaje creciente de mujeres, han reafirmado su compromiso con España en un acto cargado de simbolismo, emoción y tradición.

"Lo que se vive aquí no está escrito"

Llegaron con nervios, mochilas cargadas y una ilusión... dos meses después de su ingreso, 1.171 jóvenes han jurado lealtad a España. "Lo más bonito es jurar bandera, es el día más importante para un militar", comentaban algunos. "Lo que se vive aquí no está escrito."

"Me siento muy orgullosa de mí misma"

Entre ellos, un 12 % son mujeres, una cifra que marca récords en el centro. "Me siento muy orgullosa de mí misma, como mujer y como española. Es lo que he sentido: mucho orgullo", expresaba una de las participantes.

Como en toda jura, no faltó el homenaje a los que ya no están. El desfile puso el broche final a la ceremonia, pero no al camino de estos futuros soldados. Para ellos, la verdadera historia comienza ahora.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_120725_CEFOT TARDE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vt0vq6mw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FÚTBOL
Subtítulo
El técnico extremeño ultima la plantilla con varios fichajes ya cerrados y algunos más que tendrán que llegar
Cuerpo

Rai Rosa apura sus vacaciones antes de volver al césped de La Isla. El entrenador del CD Coria ya piensa en la próxima temporada y en cómo construir un equipo competitivo. Con ilusión y ambición, asegura tener claro dónde y en qué debe mejorar la plantilla, y en ello están centrando sus esfuerzos.

"sabemos dónde podemos mejorar"

"Creemos que sabemos dónde podemos mejorar y, en ese sentido, tenemos muy clara la configuración de la plantilla", afirma. Aunque aún faltan seis incorporaciones, Rosa confía en que los fichajes pendientes —"cuatro o cinco"— se irán incorporando de forma progresiva.

"Todo entrenador quiere quedar lo más arriba posible"

Los seis jugadores ya confirmados "son a mi gusto", destaca el técnico, que no esconde su ambición: "Todo entrenador quiere quedar lo más arriba posible. Nuestro objetivo es trabajar duro e intentar superar la posición del año anterior." Con ganas de volver al césped, "que es lo que nos gusta", dice.

Rai Rosa lanza un mensaje a la afición: "Que se hagan socios. Vamos a dejar al Coria en la mejor posición posible."


 

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-12--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gf6cvrv0/v/1/flavorId/1_7thwwcmw/1_gf6cvrv0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gf6cvrv0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión